BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#2401
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 192 Desde: 11-March 08 De: España Usuario No.: 2.260 ![]() |
-------------------- El forofista (de forofo y forista)
|
|
|
![]()
Publicado:
#2402
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Buenos días
![]() Sobre ese párrafo de la carta que posteé, a mí hubo 2 cosas que me llamaron la atención en la justificación de la consideración que pone de manifiesto el lector. Por ello, precisamente, quise dejarlo aquí, para ver qué opinabais. La 1ª es que a la hora de valorar con quién debía medirse Pedro (un rival "estupendo" para destacar él) utilice el calificativo de "mediático"como si fuera lo más propicio. Creo entender lo que pretende expresar con pocas palabras, pero a uno no deja de quedarle cuando lo lee cierta sensación de que quizás no sea la verdadera "rivalidad" que haya que tenerse en cuenta. Siempre me ha parecido que debe enfocarse más en el sentido que tú expones después, PCA, al hablar de Verstappen. La 2ª se refiere a la última frase de ese párrafo: el trato que dispensa Pedro a su rival más directo, Fernando Alonso. De nuevo, una forma un tanto "peligrosa" (sabemos qué tipo de comentarios y disputas suele propiciar) de entender la rivalidad entre los dos pilotos españoles. Como tal, propiamente, no debiera verse así. ¿Significaría esto, por ejemplo, que si no hubiera surgido en España "el fenómeno Fernando Alonso" las posibilidades y competitividad de Pedro se hallarían hoy menos mermadas y se valoraría más? Es posible que la pregunta sea un poco exagerada, pero lo hago con la intención de que pueda verse el punto que intentaba juzgar. Respecto al tema del trabajo de los viernes, lo cierto es que no me llamó la atención su comentario: suele ser habitual, aunque yo considero que no debería entrar a valorarse metiéndolo en el mismo saco que el resto de cuestiones. Si debe tratarse el rendimiento de un piloto, efectivamente, no es lo mismo correr en las circunstancias y condiciones que se establecen para el objetivo de dar con la mejor configuración posible del coche (viernes), a situación de carrera. Y esto Pedro lo ha recalcado muchas veces: él no sale a pista los viernes para lucirse como piloto, con esa finalidad explícita, sino cumplir el cometido que le pertoca. Que además haya podido lucirse como consecuencia añadida, pues genial ![]() ![]() ![]() Por último: tema estilo pilotaje Kimi/Pedro y sus similitudes y/o adaptación al monoplaza. Hay algunos datos interesantes en un par de artículos de la revista en los que se resalta esto precisamente: en un reportaje sobre "por qué kimi no ganó", en el que se explica también algo sobre cómo el estilo de conducción JPM no era tan compatible con el MP4-20, y en la crónica del GP de China, donde se habla de la elección del compuesto de neumáticos que hizo Pedro pensando en la distinta forma de conducir y diferente configuración que lleva el coche de Kimi respecto al de Juan Pablo. En todo caso, lo busco mejor después para señalarlo con más precisión. Aunque quizás se va esto del tema concreto del tópic... -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#2403
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Lo que os comentaba sobre la adaptación al coche de Juan Pablo y Kimi. En la entrevista de P. Windsor a Kimi ("¿Por qué no ganó?") se especifica en un párrafo que, desde el principio, al probar el MP4-20 JPM, se puso de relieve que sus características de conducción y la forma de abordar la curva con el coche resultaban bastante incompatibles: forzaba el volante y la zaga del coche se descolgaba. Consecuencia: " ... a partir de ahí era Montoya contra sus reflejos y el pedal derecho del McLaren" -se dice. Una solución viable para calificación hubiera sido "gomas nuevas". Pero no la ventaja en carrera que se la llevaba Kimi. Para poder reducir el índice de transferencia de pesos a la trasera en apoyo (que proporcionaría a Montoya más posibilidad a la hora de manipular el morro a través de la dirección y el acelerador, probablemente la opción tomada por MClaren como mejor solución sería trabajar sobre la geometría del coche para bajar el nivel de sensibilidad del morro: "quitanfo algo de caída negativa y tal vez montando una barra estabilizadora más rígida".
Kimi notó algunas diferencias al probar la primera versión en los tests, pero no quiso hacer cambios porque sabía que conduce de modo distinto a Juan Pablo y que, en ese momento, era él más rápido. Según se expresa: "Es decir, no arregles lo que no está roto" (Me parece buena máxima ![]() En función de esto, se puede entender mejor esa elección de compuesto que llevó a cabo Pedro durante la jornada del viernes en el GP de China (si no me equivoco). Fijaos cómo se dice en cuanto se empieza a hablar de lo que ocurrió el viernes: "Entretanto, en Mclaren Mercedes, su tercer piloto separaba el polvo del agarre. Pedro de la Rosa - que lleva la geometría de la suspensión delantera de Kimi en su Mclaren (su estilo es parecido al del finlandés) y no la disposición Step 3 de Juan Pablo - sopesaba metódicamente los compuestos Michelin concentrándose en el panorama general: la pista evoluciona enormemente en China, haciendo que el último neumático que calzas sea por lo general el más rápido." Según lo descrito en la crónica de F1Racing, tras la 1ª sesión, Pedro tenía sus dudas: había probado ambos compuestos y consiguió ser el más rápido con el compuesto de "opción". La elección dedería ser clara de buen principio, pues, el de opción. Pero se tuvo en cuenta más factores: la sensación de que el principal paracía más "puntiagudo", cosa que pudiera ser un buen contrapunto para el subviraje. Además, era más fácil llevar el principal estando frío. Se trataba de "sensaciones subjetivas" y comentarios que van más allá de los tiempos por vuelta demuestran o ponen de evidencia de un modo "físico". "Era experiencia y tacto contra hechos y tiempos por vuelta." ![]() En la 2ª sesión se montó en el coche de Pedro un nuevo juego de "principales" para una tanda larga. La conclusión a la que llegó Pedro es que eran excepcionalmente buenos y parecía una elección evidente. La geometría del monoplaza que lleva JPM "debilitaba" el morro de su coche. El principal le permitía jugar con la zaga siendo agresivo en su entrada en curva inicial. Así que hay que pensar en la elección idónea para Montoya, la que pudiera beneficiarle más. Sólo Juan Pablo, de entre todos los pilotos que calzan Michelin, se decidió por el principal. Kimi, como el resto de pilotos, "y a pesar de la aportación de Pedro ", optó por el compuesto de opción ya que acostumbra a cuidar más las gomas con la misma relación de carga de combustible que Juan Pablo. Por no complicar las cosas, kimi se quedó con el que parecía la opción más rápida: el de opción. Bien, siento haberme extendido en este punto que está "más allá" de lo que se propone como comentario del tema del tópic, pero me parecía bastante interesante por lo que ha salido a colación respecto al trabajo de Pedro y la configuración de su monoplaza (parecido al de Kimi) por la semejanza de estilos de ambos pilotos. -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#2404
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
quote: Me corrijo una vez más ![]() Falta cerrar el paréntesis: "(que proporcionaría a Montoya más posibilidad a la hora de manipular el morro a través de la dirección y el acelerador)" Y: "quitando algo..." (no "quitanfo") -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#2405
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
Muy interesante el resumen dl artículo.
Gracias Raquel. Saludos. "Cada tanto viene bien una derrota " Frank Williams. http://www.sanitariumweb.tk -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]()
Publicado:
#2406
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
PCA... yo creo que ha quedado más claro que el agua con tu aportación... y quizás ahora digo una barbaridad, pero ni Eclestone ni la FIA tienen un control "deportivo" sobre la F1, ¿a que me refiero con deportivo?... pues sobretodo a lo que comentabas en que hay quien llega de cualquier manera y entra en un club cerrado de pilotos, otros llegan con lo que tienen que llegar y se les maltrata margina o no se les considera igual que los "supuestamente aceptados".
Creo que la FIA debería establecer una serie de normas, y que los pilotos de competiciones inferiores supieran que tiene que conseguir para llegar a la F1 creo que a parte de eso LA F1 debería tener un equipo de F1 dígase equipo de la FIA de la categoría etc... y que esos volantes fueran el premio al campeón de la categoría citada o señalada como una "2ª división de F1" evidentemente no vamos a poder evitar que los equipos busquen "$$$$$" mediante pilotos de pago que estén o no estén preparados o no hayan hecho aparentemente suficientes meritos para estar en la F1, pero creo que los pilotos FIA o como se les quisiera llamar sonrojarían a esos pilotos de pago, es cierto que es dificilísimo dar un veredicto debido a lo que muy bien explicabas hay un abismo entre un equipo y otro y a veces hay un abismo entre el 1er y el 2º monoplaza de un mismo equipo. Es más a mi Kiesa me pareció un buen piloto, Wilson también incluso Baumgarthner, me lo ha parecido Freisacher y Monteiro, pero si supimos identificar que Karthikeyan no ha dado la talla, ni Marques, ni Sato, ni Yoong, ni para mí la dió Diniz (y si es cierto que nunca estuvo mal considerado en el mundo de la F1) ni Takagi, ni Albers me parece tanto como se quiere hacer creer, ni a la nube que año tras año no parece poder bajar a Ralf y en cambio si me pareció un buen piloto Frentzen y al final tras años en la categoría... pues más pena que gloria. Con todo esto solo quiero darte más razón que a un santo, pero si Michael Schumacher pareció desde el primer día un buen piloto al igual que Alonso al igual que Pedro, en el topic "opinan sobre Pedro" lo podemos ver. Un piloto no es una fruta y con el tiempo madura (si en cuanto a experiencia pero no en cuanto a calidad) Klien es otro claro ejemplo de si no ha dado hasta ahora no va a dar más, quizás aprenderá a rodar en grupo y mantenerse (como muchos han hecho) pero si es cierto que en muchos podemos ver que ya no darán más de si. En cuanto a lo que comentabas y volviendo a las diferencias de material, creo que es otro punto a valorar y si simples aficionados lo pueden hacer, y detectar tal con tal monoplaza lo haría muy bien, pero ese material ya lo ha llevado al límite, pues imagina los responsables de los equipos, lo saben y lo saben perfectamente. Los test son un mundo a parte… pero tampoco hay que ser un genio para ver que Pedro es un tester de oro, sea o no sea rápido en test, recuerdo los test en Valencia del R3 (pretemporada y primer test) como Pedro tras terminar los ensayos (hay fotos por ahí) se queda embobado y con una cara de preocupación tremenda mirando atentamente el morro del R3 como intentando averiguar que te pasa chico?… solo esa mirada perdida ya te dice que un piloto sabe de lo que habla y sabe donde falla un monoplaza aunque quizás no tiene el porque ni la solución en mente, y seguramente este ejemplo es una pequeñez y algo que cualquier piloto sabría ver. En resumen que no vamos a descubrir las injusticias de la F1 pero si creo que se podría hacer algo para minimizarlas. Y con esto no quiero ni justificar la situación ni la injusticia sobre Pedro, porque como Pedro hay muchos ejemplos pero siempre tengo la sensación que hay muchos ejemplos como el de él, pero hay muy pocos pilotos como él. Würz no es manco, sino no llevaría tantos años en Mclaren, pero con lo que ha pasado esta temporada y ya se venía a venir la anterior, Mclaren ha visto en Pedro aquello que nosotros solamente podemos intuir. Eso lo hemos visto nosotros y lo ha visto toda la F1 pero quizás como bien indicabas eso no sea suficiente como para volver o para tenerlo en consideración porque este caso ya forma parte de la marcha y el funcionamiento de la F1. Un saludo a todos y… FORÇA PEDRO¡¡¡ -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#2407
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
quote: Perdona, ¿qué topic es ése? Es que no sé ahora mismo cuál es. |
|
|
![]()
Publicado:
#2408
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
-------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#2409
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Ah, gracias Raquel.
Me pregunto al leer ese topic si tras los años siguen pensando lo mismo. Si han cambiado de opinión, los que escriben en el topic y las personas a las que citan, quiere decir que su criterio es herrático, basado en hechos circunstanciales y puntuales y poco fiable. Lo siento si parezco duro, no lo digo con mala intención pero es lo que pienso. Si un día dices una cosa y al cabo de un tiempo otra, ¿a qué se debe? Implícitamente es reconocer que no se sabe. Sólo hay que ver el anuario ese Bridgestone, ¡qué veletas y chaqueteros juer! ![]() No sé, a lo mejor no le quiso firmar una gorra o algo al que escribía el anuario ese, ya que parece personal y no sólo con Pedro sino también con su origen. O Bridgestone al pasarse a Michelin se enfurruñó, y desde las altas esferas se dieron órdenes de dar mala imagen de Pedro... ¡JURJUR, qué enrevesao esto último! Igualmente, parece ser que en la F1 eres lo último que haces. Aunque a no todos los pilotos se les paga igual, ya sea si lo hacen bien o mal. |
|
|
![]()
Publicado:
#2410
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Aajjj, errático va sin hache...
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#2411
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Hola Amig@s,
Ralf Schumacher ha roto su relación profesional con su manager Weber. Tras tantos años en los que el Gran Weber ha conseguido para Ralf sueldos millonarios y volantes buenos ¿por qué habrían de separse? Yo creo que ha sido porque tienen opiniones diferentes acerca de una eventual salida de Toyota para esta temporada que comienza en marzo... BMW Sauber Team ha intentado fichar a Ralf, Weber ha dado visto bueno pero Ralf no quiere dejar Toyota porque sabe de sus opciones de victorias con los v8... ¿Qué pasará este invierno?... Ánimo PDLR -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#2412
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
http://www.autosport.com/subs/login.php?r=...ws&id=48201
http://www.thef1.com/noticias/2005/noticia_17654.shtml El ofrecimiento de BMW a Ralf es una suposición mía, claro está.... Ánimo PDLR -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#2413
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 304 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.041 ![]() |
-------------------- pdlr bmw
|
|
|
![]()
Publicado:
#2414
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 304 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.041 ![]() |
-------------------- pdlr bmw
|
|
|
![]()
Publicado:
#2415
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
La página oficial:
http://www.midlandf1.com Ya solo nos queda ver como será el diseño de la escuderia Toro Rosso Y el RB2, no se presentará oficialemte hasta el mes de Marzo. http://www.f1racing.net/es/news.php?newsID=103336 Saludos. "Cada tanto viene bien una derrota " Frank Williams. http://www.sanitariumweb.tk -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]()
Publicado:
#2416
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 277 Desde: 11-March 08 De: Madrid-Zaragoza Usuario No.: 4.160 ![]() |
Parece que Ecclestone está detrás de lo de Rossi:
http://www.diariosport.com/default.asp?idp...65&h=051117 ROSSI-FERRARI, APUESTA ECCLESTONE Rossi puede dar el salto a la F1 en 2007 Valentino: “Sólo daré el salto si tengo posibilidades” “Estoy muy contento de haber tenido una nueva oportunidad de probar el Ferrari, a quien le doy las gracias”, dijo Rossi la semana pasada a la conclusión de sus últimas pruebas. “¿Si correré en F-1? No lo sé”, apostilló sin querer desvelar por enésima vez su futuro que ya encamina hacia el Gran Circo. Entre críticas de Nicki Lauda, Claudio Briatore o Giancarlo Fisichella, Valentino Rossi ha empezado a abrirse camino para poder triunfar en las cuatro ruedas. Eso sí, “sólo daré el salto si tengo posibilidades”, no se ha cansado de repetir. El es un ganador y está decidido a dar el salto siempre que pueda ir a por todas. “Pilotar un F-1 es muy difícil y sólo lo haré si logro pilotarlo bien”. Y en eso está. “Quiero probar fortuna en los coches” y como ya avisó en la víspera del Gran Premio de Le Mans “a partir del 2007 seré libre y escucharé todas las ofertas para correr en cuatro ruedas”. Su futuro está claro; su adiós a las motos, también. Rossi-Ferrari, va en serio El campeón de MotoGP sigue probando con Ferrari y su futuro se adivina en el Mundial de F-1 para 2007 Cuando en vísperas del GP de Australia de F-1 de 2004, Valentino Rossi confesó en una cena en Melbourne a Stefano Dominicalli, director de operaciones de Ferrari, que su sueño era poder pilotar un F-1, la maquinaria de la ‘Scuderia’ empezó a ponerse en marcha. Dicho y hecho. Un mes después, en abril del 2004, el italiano probaba a los mandos del F2003GA, el mismo con el que Michael Shumacher acababa de conquistar su cuarto Mundial consecutivo con el equipo italiano. Entonces, el test pasó por ser un detalle de cortesía de la firma del ‘Cavallino’, como el que ya tuviera con otro piloto italiano de motos, Max Biaggi, cinco años antes, sin más. Más de un año después, y sin que durante todo ese tiempo nadie apreciara intencionalidad en el gesto de Ferrari, Valentino volvió a subirse a uno de sus monoplazas. En agosto de este año, el circuito de Fiorano volvía a revivir el episodio con la presencia incluida del presidente de la ‘Scuderia’, Luca Cordero di Montezemolo, que abandonó ex profeso sus vacaciones para desplazarse en helicóptero y saludar al campeón. Tras muchos desmentidos, Rossi había confesado en marzo que su ilusión era “probar en las cuatro ruedas”. En el GP de Le Mans volvieron a conectarse todas las alertas, después de que ‘Vale’ dijera asumir el reto para después del 2006, una vez termine su compromiso con Yamaha. Partidarios y detractores, a nadie ha dejado indiferentes. Pero lo cierto es que esto va en serio. Sus tres últimos días de tests de la semana pasada en Mugello y Fiorano revelan la clara intencionalidad de todos los implicados. Valentino, criado en los karts en sus inicios en el motor que sólo abandonó por las motos por falta de presupuesto, aspira a convertirse en otro John Surtees de la historia. Como el conocido ‘hijo del viento’, ganador de siete títulos mundiales de motociclismo entre la década de los 50 y 60 y que acabó dando el salto al gran Circo, conquistando el campeonato en 1964, el ‘Doctor’ aspira a ser también el mejor en las cuatro ruedas. Amante de los rallies (ayer se anunció que repetirá en el ‘Show de Monza’ de este fin de semana, donde fue tercero el año pasado, con un Subaru Impreza y compartiendo cartel con Colin McRae), en Italia sueñan con un rey Midas a su imagen y semejanza para sacarlos del atolladero. La F-1, bajo mínimos de audiencia en el país transalpino tras el batacazo de Ferrari este año, ve en Rossi la gran esperanza a todos sus males. Bien es cierto que Fiat, que planea su entrada en el Mundial de Rallies, no ha dejado de tentar a ‘Vale’, pero va a ser Ferrari quien finalmente se lleve el gato al agua. Con todo, el equipo italiano cuenta con el beneplácito de Ecclestone quien ya ha dibujado con precisión el futuro que les espera a ambos. “Schumacher acabará su carrera en Ferrari y a final de la próxima temporada se retirará. Creo que Raikkonen correrá con Ferrari en el 2007 y me encantaría que fuera con Valentino Rossi”, dijo en septiembre. “Lo de Rossi con Ferrari no es un juego”, aseguró antes Ross Brawn. El director deportivo del equipo rojo anunció entonces un amplio calendario de pruebas para este invierno y en el 2006 con la intención de que se suba a un Ferrari “una vez al mes o mes y medio”. Quienes lo han podido comprobar aseguran que su progresión al volante del F2004 ha sido notable. “Le vi y creo que es un genio”, dice el catalán Marc Gené, piloto de pruebas de Ferrari, y que en la segunda de las sesiones realizadas le hizo de ayudante de cámara. En todo caso, su habilidad pasa por adaptarse rápidamente a un nuevo medio y a ser un piloto veloz. Lo mejor es que por personalidad y destreza ‘engancha’ y en Italia empiezan ya a frotarse las manos. CAMBIO DE FECHAS Mientras, el Mundial seguirá este año por sus derroteros. Ayer, y al margen de incorporaciones del empaque mediático de Rossi, la FIA anunció cambio de fechas para los GP de China y Japón, que se intercambian en el calendario y que se disputarán ahora el 1 y el 8 de octubre, respectivamente. |
|
|
![]()
Publicado:
#2417
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Equipo ruso:
http://www.autosport.com/subs/login.php?r=...ws&id=48250 El equipo MF1, que fuera hasta el año pasado llamado Jordan, correrá bajo licencia rusa el próximo año. |
|
|
![]()
Publicado:
#2418
|
|
![]() DE LA ROSISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.075 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.961 ![]() |
Parece q en estos días no se desvela nada nuevo y los ekipos q aun no han confirmado pilotos no dicen nada.
Cálico for Presindet!! -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#2419
|
|
![]() DE LA ROSISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.075 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.961 ![]() |
http://www.grandprix.com/ns/ns15936.html
Parece q Kovalainnen y Wheldom no tienen pinta de acabar en BMW Sauber F1...¿pensarán en Pedro? Cálico for Presindet!! -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#2420
|
|
![]() DE LA ROSISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.075 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.961 ![]() |
Mirad kien aparece como POSSIBLE en BMW, seguro q ya lo habian puesto pero por si alguien no lo ha visto aki le dejo el link.
http://www.eurosport.com/home/pages/v4/l0/...sto768537.shtml Cálico for Presindet!! -------------------- |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 17th May 2025 - 05:25 AM |