BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
http://www.fia.com/mediacentre/Press_Relea.../160605-02.html
Summary of the main changes proposed for 2008 ENGINES - All components of the engine will be controlled by an Electronic Control Unit (ECU) which has been manufactured by an FIA designated supplier to an agreed specification - The ECU may only be used with FIA approved software and may only be connected to the control system wiring loom, sensors and actuators as specified by the FIA - All control sensors, actuators and FIA monitoring sensors will be specified and homologated by the FIA - The control system wiring loom connectivity will be specified by the FIA - A 3 litre V10 engine will remain an option for teams unable to obtain a 2.4 litre V8, but subject to similar strict performance limitations as in 2006 and 2007 Reasons - to eliminate the use of driver aids such as traction control - as teams will not be able to develop their own ECUs, expenditure on electronics will be considerably reduced - to allow the FIA to check testing mileage and other elements - to keep engine costs low for the smaller independent teams GEARBOXES - All cars will be fitted with gear ratios, final drive ratios and differentials which have been manufactured by an FIA designated supplier to an agreed specification - Gear changing will only be permitted by the use of a manually operated mechanical linkage to the gearbox - Clutches will only be operated via a foot pedal connected mechanically to a release mechanism Reasons - to restore control over the clutch and gear changing to the driver - the use of standard gearbox internals will result in a very significant reduction in expenditure BODYWORK - Downforce will be reduced to approximately 10% of current levels - Drag will be maintained at current levels - Overall car width will be increased - By stipulating maximum and minimum dimensions cars will be “cleaned up” with devices such as barge boards, flip ups, winglets and other small add on parts removed - Total advertising area on the car to remain unchanged Reasons - to reduce the reliance upon downforce as a means of improving performance - by increasing mechanical grip the likelihood of one car being able to follow another closely in corners, and hence be in an attacking position at the end of the following straight, will be increased - eliminating winglets, bargeboards, etc, will reduce costs as well as the danger of debris on the circuits - drag should remain unchanged in order to ensure straight line speeds do not increase significantly WHEELS AND TYRES - Tyres will be supplied by one manufacturer appointed by the FIA after an invitation to tender. Such an appointment will be conditional upon : - a suitable supplier being available ; - a suitable system to ensure tyre testing is carried out in an equitable manner ; - no team being disadvantaged by the appointment of a single supplier (detailed regulations will be written to ensure this would not be the case) ; - there being no legal impediments during the process of appointing a supplier - Slick tyres will be introduced for use in dry weather - Lower profile tyres will be introduced - Significantly larger wheels with minimum and maximum sizes stipulated for front and rear will be permitted - Tyre blankets and other heating devices will be prohibited - All tyre regulations will reside in the Technical Regulations Reasons - a single supplier would allow a bigger safety margin - the absence of competitive tyre testing would reduce costs - as relatively small differences in tyre compound and construction can have a significant effect on lap times, a single tyre supplier would simply ensure that no team would be adversely affected by being contracted to the “wrong” supplier - slick tyres would be re-introduced as a part of the low-downforce and high-mechanical-grip package - lower profile tyres would be introduced in order to give the wheels and tyres a more modern look and also permit more freedom on brakes and suspension - a ban on tyre heating devices would eliminate this significant but unnecessary expenditure CHASSIS - The minimum height of the centre of gravity of the chassis will be specified - The minimum weight for a chassis will be specified - Energy of all impact tests will be increased - Loads for all static tests will be increased - Side intrusion test requirements will be increased - Ballast will be reduced to minimal levels Reasons - to ensure that weight is distributed throughout the chassis - the centre of gravity requirement should result in less pure ballast being used, the minimum weight will have to be achieved by the construction of a stronger chassis - by raising the impact test speeds, the static load criteria on structures such as roll hoops and increasing the penetration resistance, drivers will be even better protected than they are at present BRAKES - All cars will be fitted with brake discs, pads and callipers which have been manufactured by an FIA designated supplier to an agreed specification Reason - to reduce the cost of continual development of new materials and designs, the FIA specified products will be designed to work on all types of track and last an entire Grand Prix weekend DATA ACQUISITION AND TELEMETRY - With specific exceptions, any data acquisition system, telemetry system or associated sensors additional to those associated with the ECU will be physically separate and completely isolated from the control electronics - Pit to car telemetry will be prohibited Reasons - to ensure that any data acquisition system used by a team cannot interfere with the FIA specified ECU and sensors - to ensure teams are unable to send messages to a car and potentially affect its performance MATERIALS - Limitations, similar to those within the 2006 engine regulations, will be imposed on all parts of the car Reason - costs will be reduced as research into exotic materials will be unnecessary STARTER - All cars will be equipped with a driver operated starter which is capable of starting the car without outside assistance a minimum number of times Reasons - to simplify the operation of starting a car, at present it is massively complex - to give the driver a chance of starting a car unaided in the event of it stopping on the track - to reduce the number of personnel needed at an Event and hence reduce costs NOTICE OF CHANGE - Notice periods for changing the rules will be related to the effect (if any) of a change on the design of a car rather than an artificial distinction between “sporting” and “technical” regulations. There will no longer be a distinction between changes to the engine, transmission or chassis. Reason - to ensure that changes may be made to the regulations in a timely and more realistic way SPARE CARS ** - Spare cars will be prohibited, i.e. no team may have more than two built-up cars available at an Event at any one time. Spare chassis will be permitted but precisely what constitutes a car in this context will be clearly defined Reason - by taking one car less to races teams will be able to save considerable sums of money as, apart from the cost of the car itself, fewer personnel will be needed TESTING ** - Testing will be limited to 30000km per team between 1st January and 31st December, subject to a single tyre supplier being appointed Reason - To reduce the enormous amounts of money currently being spent on testing CAR ACQUISITION ** - Teams will be free to buy a complete car or any part of a car from another constructor - How constructor’s points are to be allocated will be clearly defined after further discussion Reason - to enable a team to buy a complete car, or any part of a car, from another constructor. As a result teams will be able to save considerable sums of money on the design and development of their cars ** For the purposes of the submission to the World Council these Sporting Regulations will be included as an addendum to the draft Technical Regulations |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Es que cuando lo leo, se me abren los ojos como platos... Menuda revolución.
Por ejemplo: El downforce se reducirá al 10% del actual. ![]() Un único fabricante de neumáticos y lisos. Perfil bajo. La centralita común y la ayuda a la conducción eliminada (sin control de tracción). Todos frenos comunes. Devolver el control del embrague y el cambio de marchas al piloto. Pedal de embrague por ejemplo. Habrá equipos que puedan comprar coches enteros a otros equipos. Se verá cómo se puntúa en el WCC. Etc. PD. Perdonad si alguna cosa no la he interpretado bien desde el inglés. |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Así a primera lectura... ¡me encanta!
Parece como que hubieran caso de la encuesta a los fans: slicks, menos dowforce (por un pelo no han adoptado mi idea de ¡fuera alerones!), menos winglets y chorraditas, más anchura de coche, un sólo proveedor de neumáticos, un sólo tipo de frenos provisto por la FIA, cambio manual con embrague... Un montón de cosas que están muy bien. Me gusta, y estoy seguro de que se llevará a cabo. Y también me gustaría que todos los equipos estuvieran de acuerdo. Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
A mi me parece que si se llevan a cabo todos estos cambios la F-1 dará un cambio radical en cuanto a espectacularidad e interes, aunque se perderá rapidez (hay que aprovechar para marcar record de circuito, porque durarán muuchos años). Y seguro que vamos a disfrutar como enanos (aun más)
Ahora bien, y perdonad mi ignorancia. ¿No es exagerado reducir tanto la downforce? ¿No hay peligro de que se produzca algún "despegue" con el consiguiente riego para la integridad del piloto? Yo una vez me monté en el Arrows de PDR...y desde entonces sigo la F1 |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
A menudo esos desgraciados despegues se producen porque un monoplaza hace de catapulta de otro. Normalmente porque se sube un neumático sobre otro.
Igualmente, aunque es difícil de creer todos estos cambios, se busca primar el agarre mecánico y limitar muchísimo la carga aerodinámica para que los monoplazas puedan rodar más juntos al pasar por las curvas. Favorecer los adelantamientos y las luchas entre monoplazas. Nu sé, yo la verdad es que sigo la F1 pero poco más. ¿Otro que lo explique?. |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
A ver, yo ni por asomo sé si me encanta o no esta nueva interpretación de la F1 . Imagino que me habré quedado tan perpleja como los demás. Pero, antes de nada, me queda una gran duda: ¿Se está primando más al piloto que a la máquina o estoy totalmente equivocada? Lo digo de un modo muy elemental o simple para poder empezar a pensar "de otro modo".
Personalmente, sí veo algo que "me disgusta" un poco de entrada: me encanta la aerodinámica, la tecnología para dominar el aire y... o lo entiendo muy mal o todo esto también sufre sus recortes. Gracias, PCA: parece que el futuro lo tenemos cerca y no sé yo hasta qué punto camina en los términos que comentábamos ayer ![]() ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 948 Desde: 11-March 08 De: USA Usuario No.: 1.620 ![]() |
Pues para mi hay varias cosas que me disgustan, como lo de compartir proveedores de componentes... la ECU, las ruedas, los frenos, etc... eso es un poco de aberracion...
Como no se puede hacer que todos sean los mejores, entonces hacemos a todos no tan buenos... Se van a cargar la F-1 y convertirla en una carrera de carts... Y lo peor es lo del v8... eso es para tractores. No se, solo por llevar la contraria a todo el mundo... :-) pero si se quiere espectaculo, pues te vas a cine, no? En la F-1 tiene que estar lo mejor de lo mejor, y si no hay competencia, entonces no hay que buscar mejorar, y acabas con un boniato compitiendo con una berenjena. Desde Chicago -------------------- Desde Chicago
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Gracias por la información, PCA.
Yo veo la mayoría de estas soluciones muy acertadas, sin duda de ser así tendríamos una F-1 mucho más igualada y con más espectáculo, algo parecido a las carreras del WTCC. También creo que con eso resurgirian las escuderias privadas. Cierto que se perdería parte del elitismo de la F-1, pero la cosa se les está escapando de las manos y hay que hacer algo. Saludos!! |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
Pues a mi me encanta la nueva normativa, ya solo falta que metan circuitos urbanos y algunos de piloto en el calendario y lo clavan. Yo prefiero ver a pilotos compitiendo. Para ver tecnología ya estan los cohetes de la NASA, o incluso más cercano: Alcampos, MediaMarkt y demás tiendas de electrodomésticos...
|
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 908 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.886 ![]() |
Jejeje, solo falta que vuelvan el viejo nurburgring y el viejo spa (y el Jarama
![]() No se si podré esperar hasta 2008, lo quiero YA! -------------------- Donde no hay mata, no hay patata.
|
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
A ver, yo discrepo de algunas opiniones que se han vertido hasta éste punto, en éste nuestro foro de debate
![]() La Formula 1 no es una competición en la que los monoplazas tengan que estandarizarse. La formula 1 nunca ha sido igualada, no nos engañemos, y ni tan solo igualando electronica o neumáticos se recortarán las desventajas de los mas modestos. Reducir downforce? bueno... se habla de un 10%... eso no suponen ni 20kg de fuerza... es poquisimo; con ésta medida lo único que conseguirán es que Minardi no tenga recursos para cambiar de un año a otro un monoplaza y por tanto, volcado a su extinción. Lo de los motores V8? pues me parece pura cuestión de tiempo volver a conseguir éstas mismas potencias (950cv). Ya hay coches de calle que rozan los 600cv con ese tipo de motor. Cual es mi solución? No hay solución; se ha comprovado que los neumáticos únicos son una gran medida para ver adelantamientos. Que repercuten a la seguridad? no, miren, lo que repercute a la seguridad es ir a 350km/h y que se te salte el alerón trasero... eso es peligroso. Ok, que se te pinche una rueda en la curba del peralte de Indianápolis también, pero yo creía que ésto era Formula 1... |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Totalmente de acuerdo con Philip, si de verdad nos gustara la F1 por ser un campeonato de pilotos, preferiríamos ver una carrera de GP2 o de las Word Series. El componente técnico y el desafía al que se enfrentan los ingenieros es algo que debe de formar parte de la F1 y que nos atrae a la mayoría. El problema es mantener el equilibrio entre libertad técnica y controlar los costes.
El tema de los neumáticos es algo que me hace mucha gracia. Siempre hemos pensado que la solución para facilitar los adelantamientos es aumentar el agarre mecánico. Pues señores, gracias a la rivalidad de Michelin y Bridgestone, eso ya lo tenemos, y os puedo asegurar que ahora hay muchos más adelantamientos que, por ejemplo, en 1998 o 1999. Se debería limitar mucho más la aerodinámica, pero un 10% de la actual me parece una barbaridad. Y hacerlo con componentes estándar quizá sea una buena solución en elementos muy concretos, pero me parece un error muy grande. Se deberían imponer normas que hagan que los coches vayan más lentos, pero que permitan seguir dando rienda suelta a la imaginación de los ingenieros sin disparar los costes. Ya sé que es muy difícil, pero seguro que hay maneras de acercarse a ello. La primera cosa a cambiar, son los frenos, cuando Marc Gené probó un Williams de primeros de los 80, dijo que el paso por curva y aceleración del coche no le parecían radicalmente diferentes de los de un F1 actual. La mayor diferencia estaba en la frenada, por los discos de carbono que se llevan hoy en día. Está claro que ése es un componente que no tiene utilidad en los coches de calle y que hace los adelantamientos muy difíciles a la vez que aumenta las prestaciones y reduce la seguridad. ¿Por qué no prohibirlos? Desde mi más absoluta ignorancia en cuanto a ingeniería, y con algo de sentido común, se me ocurren algunas cosas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si el escalón de madera del fondo plano del monoplaza fuera transversal en lugar de longitudinal? Me imagino que se perdería muchísima downforce, ¿no? ¿Y si alargamos el fondo plano hasta la altura del eje delantero? En cuanto a costes, según tengo entendido, los test son una carga económica muy grande para casi todos los equipos, limitarlos parece ser la solución obvia, pero es que además, la mayoría de las pruebas que no son de neumáticos son para definir la posición del lastre en el chasis. El lastre existe porque los equipos y fabricantes de motores gastan verdaderas fortunas en hacer los componentes lo más ligeros posible, y así colocar el lastre donde más les interese, ¿y si prohibimos la colocación de lastres por debajo de una altura determinada? Dejaría de tener sentido invertir millones de euros en un motor para que pese menos de 95 kg, ¿no? Porque la colocación de cualquier peso que compense la ligereza de este motor haría que se elevase el centro de gravedad del coche. Una vez leí que el problema de los reglamentos técnicos es que los que los escriben están peor pagados que los ingenieros, y por tanto, son menos competentes que éstos. Entonces, habría que aprovecharse de lo buenos que son Rory Byrne, Newey, Head y compañía y observar qué soluciones han aplicado en los últimos años para hacer los coches más rápidos. Así, luego se puede actuar haciendo “contraingeniería” y limitar las prestaciones. Seguramente todo esto que he dicho es una barbaridad, pero es que yo agotaría cualquier posibilidad antes de que entremos en componentes comunes y la F1 se convierta en una copa monomarca. Además, esto no es más que un globo sonda de la FIA, al igual que ha hecho otras veces. No hay más que recordar que para 2003 se había anunciado la prohibición del control de tracción. |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Damon, lo del lastre está contemplado en este proyecto. Por lo que interpreto yo, el coche tendrá que tener una ubicación concreta del centro de gravedad y ésta no se podrá modificar (mediante lastre), además se dice que la idea es que los coches alcancen el peso con el chasis y no vía lastre.
A mí lo de reducir downforce es lo que más me gusta. La peor de la F1 actual es que no puedan rodar dos vehículos cerca, que no haya rebufos. Como he leído en alguna parte, creo que el problema de las frenadas (que sean tan cortas) se solucionaría no estandarizando los frenos sino limitando dimensiones y materiales. No te preocupes, Raquel, que con la aerodinámica se seguirá jugando cualquiera que sean las normas. Incluso sin alerones habría que estudiar la aerodinámica (qué alegría que quiten los flaps, barge boards y demás...) Y lo mismo creo que pasa con todos los demás aspectos, las normas sólo dan un punto de partida desde el que los ingenieros parten y los mejores siempre serán los mejores. En resumen, para mantener el "espíritu" de la F1 estaría bien sólo estandarizar la ECU y para los frenos obligar que fueran de acero y cajas de cambios que fueran manuales. Eso sí, para los motores a mí me gustarían de 3 litros y cilindros como cada cual quiera y sin los límites actuales de dos gran premios o uno como el año pasado. (Qué alegría si regresaran los V12 Ferrari). En fin, creo que esto es una propuesta de máximos de la que finalmente se aplicarán sólo algunas cosas. Y como digo siempre, a mí siempre me gustará la F1, y no creo que sea jamás como la GP2 o la Cart. Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Exacto. A mí me parecería inconcebible una F1 que dejara de ser tal. Creo que eso no entra en la cabeza de nadie.
Cada vez que se propne una cambio "radical", los equipos se ponen rápidamente a asumir esos nuevos esquemas y desarrollar los medios de necesarios (tecnológicamente hablando) para lograr siempre el mismo objetivo: rendir más en la competición. Si con ello consiguen, como tú comentas, Julián, que puedan rodar dos monoplazas más cerca y ese espectáculo sobre pista que todos (diría) es el que ansiamos, por mí... ¡adelante! El ingenio se aplicará igual ![]() ![]() Queda mucho tiempo por delante, pero es bueno que surgan estos debates mucho antes para poder ir haciendo un seguimiento (también es una manera de disfrutar de este deporte) y comprobar en qué va quedando finalmente. yo soy de la opinión que lo atrayente y apasionante de este deporte no son sólo las carreras (que es el FIN por el cual disfrutamos tanto ![]() ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
No me había dado cuenta de lo del lastre.
Lo de reducir downforce, creo que todos lo tenemos claro, el problema viene cuando hay que decidir cómo hacerlo. Yo creo que habría que conseguir que existiera la suficiente carga aerodinámica, pero que se consiguiera sólo mediante los alerones delantero y trasero. Nada de difusores, aletines, badgeboards o capó motor con formas vanguardistas. Lo digo porque los alerones generan apoyo a cambio de resistencia al avance, aunque en curva seguiría existiendo poca adherencia si te acercaras al coche de delante, se vería compensado por el mayor vacío o efecto rebufo en recta. En los motores estoy de acuerdo contigo, Julián, Gilles Villeneuve decía que la soluciómn para ver carreras más bonitas y más adelantamientos era hacer los coches mucho más potentes y difíciles de pilotar. Lo que no tengo muy claro es el tema de los circuitos. Siempre decimos que los antiguos son mejores que los de ahora, ¿y por qué? Teóricamente se podría reproducir cualquier curva o sector de Nurburnring (por ejemplo) en otra parte, pero no sería lo mismo. Es muy diferente porque lo que hacía especiales a esos circuitos era lo peligroso que resultaba correr allí, y eso era lo que marcaba las diferencias entre pilotos, simplemente una cuestión de "atributos". Hoy en día no se puede volver a aquello, y aunque así fuera, en el primer accidente grave, que lo habría, todo se revolucionaría otra vez. |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.722 ![]() |
A mí me ha sorprendido gratamente la intención de la FIA. Claro está que hay aspectos que no serían tan beneficiosos como esperáramos, pero creo que la mayoría de las reivindicaciones de los aficionados están en ese texto.
Un saludo del Granaíno. -------------------- Un saludo del Granaíno.
|
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Me "autoquoto" (¡qué mal suena!):
quote: Sacado del topic "Flipamos con el aire". PD: Un saludo granaíno!! ![]() ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.937 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 155 ![]() |
a mi me parece penoso que quieran poner cambio totalmente manual, introducinedo d enuevo el embrague, me parece un atraso tecnologico increible.
Estos de la FIA no saben como dar la nota -------------------- Metal Up your Ass !!!!!
|
|
|
Guest_OSCAR_* |
![]()
Publicado:
#19
|
Guests ![]() |
Y lo peor es lo del v8... eso es para tractores.
Juer Canario, como se nota que estas en los USA, aquí un V6 ya es crem de la crem. Pues a mi, eso de que el piloto sea mas participe en el control del coche me parece algo muy positivo y que da más aliciente a las carreras, para coches sobre railes y tenemos el scalextric. Hay cosas buenas y malas, pero creo que lo importante es que se muevan para intentar mejorar, el inmovilismo no lleva a ningun sitio. MUERTE AL FUTBOL |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
En el tema de circuitos, no creo que los más espectaculares sean los más peligrosos. El Jarama por ejemplo, es espectacular por el trazado en sí, porque es muy muy de piloto (para mi si olvidamos lo demás, es uno de los mejores circuitos del mundo), al igual que Laguna Seca por ejemplo. Luego estan los urbanos (estos si que son irreproducibles), que desde el accidente de Hakinen en Adelaida practicamente se han excluido de la F1 y es una pena, porque además de lo excitante que es ver a los coches rozando el guardarrail ahí se puede apreciar la finura y constancia de los pilotos.
En el tema de la mecánica, yo creo que prácticamente todos los pilotos estan de acuerdo en reducir al mínimo las ayudas al pilotaje (lo cual se consigue limitando la tecnología) al igual que la amplia mayoría de los aficionados; no hace falta remontarse tan lejos con Gilles Villeneuve, no hay más que ver las declaraciones de Pedro en este sentido, si el fuera el presidente de la FIA otro gallo cantaría desde hace tiempo. Yo desde hace tiempo (desde el 97-98), tengo la sensación de que los F1 de hoy en dia son muy pero que muy fáciles de "llevar". |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:05 PM |