BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
![]() Pilotillo ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.470 Desde: 11-March 08 De: Barcelona Usuario No.: 111 ![]() |
Yo creo que hay pilotos buenos y pilotos no tan buenos, pero de malo ninguno, todos merecen mi respeto. Al fin y al cabo se están jugando los huevos cada 15 días.
|
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
En la F1 la amplia mayoría de pilotos son buenísimos, si, quizás haya otros pilotos en categorías inferiores que incluso sean mejores, pero los que estan en la F1 en su mayoría son buenísimos.
Yo no comparto la opinión de que no se les pueda criticar a los pilotos, si lo hacen mal les criticaré y ya esta. Porque cuando alguno de nosotros lo hace mal en el trabajo, estudios o lo que sea, tambien se nos critica, ellos no son menos. Y si, se juegan la vida, pero todos nos jugamos la vida por el mero hecho de salir a la calle. Otra cosa, es que las críticas y demás sean sin el debido respeto y educación. Y en la F1 tambien ha habido pilotos malos, pero malos de verdad. O bueno, dicho de otra forma, pilotos muchisimo peores que una gran cantidad de pilotos de otras categorías. |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Haciendo de abogado del Diablo. (Reconozco que el titulo del topic este es chirriante).
¿La comparativa es entre los pilotos y las personas de a pie? ¿O entre pilotos de F1? Si la comparativa es la primera. Es obvio que todos son muy buenos. Si la comparativa es entre pilotos de F1, o de otra categoría cualquiera o deporte de élite, los habrá mejores (buenos) y peores (menos buenos). Esto es, ¿hay mejores y peores no? (Siendo ya muy atrevido: ¿hay pilotos que no se merecen lo que tienen en la F1 o que incluso no deberíane estar en la F1?). Estoy de acuerdo, como ya he dicho muchas veces, que el monoplaza y/o equipo es el 80-90%. Me da mucha pena pilotos que últimamente han pasado por la F1 como una exalación, siendo buenos pilotos, por culpa de tener monoplazas muy malos. Por eso Klien no merece estar donde está porque pilotos que se lo han currado más que él han hecho más que él, en estos dos últimos años han tenido que bregar con un Jordan o Minardi (Pantano, Bruni, Friesacher por ejemplo) y quizás toda su historia en la F1 se limite a un año. Era muy triste leer en foros como el de Atlas como les menospreciaban. (O aunque no sea el mismo caso reírse de Verstappen el año que estuvo en Minardi). La F1 tiene es especial, es lo máximo y no puede permitirse estas cosas. Los mejores equipos, los mejores pilotos y dar una imagen de seriedad y ecuanimidad. (Ya sé que al principio de los 90 había más de 30 monoplazas, precalificaciones y equipos "muy dudosos"). Por eso lo que yo decía. No se puede permitir una cosa así: tanta discrecionalidad. Para mí el completar todas las etapas, todos los pasos son muy importantes. ¡Leñe, que Pedro no ascendía a una categoría superior hasta que no ganaba en la que estaba! PD. Se puede trasladar este mismo debate a los equipos. ¿Cómo deben ser los equipos de la F1? ¿Qué requisitos ha de cumplir un equipo que quiera entrar en la F1? ¿Cuál es la historia competitiva, sus méritos, en el mundo del motor de Midland para que tenga equipo en la histórica F1? |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Y si sólo hubieran grandes equipos respaldados por grandes fabricantes, alguno tendría que ser el último. Entonces, ese sería el equipo malo, el que no merece estar en la F1.
¿Nos paramos a pensar alguna vez el mérito que tiene Minardi al poner sobre la pista unos coches que sólo son un 5% (aproximadamente) más lentos que los demás, con esa parodia de presupuesto que tienen? Cuando me preguntan por qué quiere un piloto correr con Minardi en lugar de ganar en una categoría inferior, o por qué Minardi hace lo que hace, yo contesto con otra pregunta, ¿acaso no ves normal que un equipo de fútbol modesto prefiera estar en 1ª división aunque sea el farolillo rojo? También ha habido pilotos que han llevado la etiqueta de "piloto de pago" y han demostrado no haber necesitado de esa ayuda para estar ahí por méritos propios. Por ejemplo, Pedro Diniz hizo cosas muy dignas mientras estuvo en Formula 1. Yo también pienso que el respeto que hay en este foro no lo hay en ningún otro de F1, o al menos que yo haya visitado. |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Hombre, está claro que todos son muy buenos para estar ahí, pero evidentemente al opinar lo hacemos dentro de un contexto, si no, no se podría.
Es como cuando se critica a un entrenador de fútbol o a un jugador. Está claro que para llegar a primera hay que ser la leche (que se lo digan a los que juegan en segunda-B o Tercera, seguro que casi todos conocemos a alguien o incluso algunos lo han probado), pero dentro de ese contexto que se da por supuesto (como llegar a la F1 después de haber pasado por categorías inferiores)se puede comparar y por supuesto opinar. Y sólo el hecho de que PDLR esté sin volante es suficiente para poder afirmar que, aunque todos los que están son muy buenos, los hay "mejores" y "peores", y a veces estos "peores" ocupan puestos en detrimento de los "mejores". Así de sencillo (y de subjetivo, claro). Saludos, y todo el que quiera, a opinar, faltaría más. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
quote: Sería el último ese año. Quizás al siguiente sería el quinto. Al otro el segundo y al siguiente el primero. Fijémonos en la evolución del equipo Renault-Benetton los últimos años. Cómo Ferrari creció con Schumacher. BAR el año pasado y éste. Hay ciclos. Mientras se disponga de capital económico, capital humano y motivación: No hay problema. ¿Del capital económico? Creo que la F1 ha sido un buen negocio para Bernie. Que reparta mejor. Yo no echo en cara nada a Minardi, ni a Jordan. Critico a la propia competición que se permite tener unos equipos sin capacidad económica de competir, los cuales a su vez acaban con la carrera de los pilotos que se queman en ellos. Cada uno con sus objetivos, con unos años mejores y otros peores la F1 debería tener la obligación que todos los equipos pudieran competir (en mayúsculas). No como si le diera casi igual si desaparecen equipos y pilotos que se desaprovechan. Que haya equipos que a duras penas sobrevivan, desaparezcan o que caigan en manos de "tiburones" que se aprovechan circunstancialmente de la propia competición quizás para sus negocietes (dígase Midland). Obviamente los equipos deberían actuar acorde con lo que es la F1. Por esto no habría nada malo en que un buen piloto traiga su patrocinador, ya que no pasaría como ahora que algún equipo se dedique a chupar la sangre de un piloto hasta que se queda sin presupuesto y pase al siguiente en la tanda. ¿Qué es esto una competición de pilotos o de patrocinadores? ¿El patrocinador de Bernoldi ganó al de Pedro? Con equipos serios, y una F1 que velara por ello, habría garantías de que esto no pasara. No sé. Creo que la F1 debe tener 12 equipos de verdad, con 24 pilotos de verdad que pudieran demostrar los que valen. Nos lo merecemos los espectadores y la F1. Yendo al caso concreto de Minardi. Es cierto que por este equipo ha pasado algunos de los pilotos actuales en equipos punteros. ¿Qué garantías hay ahora para cualquier piloto de poder, aunque sea modestamente, labrarse su futuro en este equipo? ¿Qué garantías hay de que en Minardi empiecen las grandes promesas actuales y estrellas del futuro si cualquiera que pague más se va a llevar el asiento? (Sólo hay que ver el carrusel de pilotos en Jordan y Minardi estos años). Pues de estas cosas se debería preocupar la F1. Dar una base firme de aterrizaje a los nuevos pilotos que hayan hecho méritos. No tan aleatoria o caprichosa. PD. Por si no ha quedado claro cuando hablo de Midland, hablo de la compañía, la empresa que ha adquirido Jordan. No hablo del equipo. ¿Alguien sabe por qué ha adquirido esta gente un equipo en la F1? ¿Qué saca? |
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Hombre, en el caso de Midland no sé qué objetivos esperan cumplir, pero si tomamos el ejemplo de Red Bull, están teniendo unos resultados deportivos y de imagen incuestionables.
Una vez leí una entrevista a Eddie Jordan en la que decía que para su imagen de equipo desenfadado, y al tipo de patrocinadores que atraía, era preferible mantenerse como estaba, ganando una o dos carreras al año, antes que ganar el campeonato del mundo. Si quitáramos a Minardi y Jordan, por muy mal que estén, sería mucho más difícil la entrada en la F1, aunque sólo fuera por la gran rotación de pilotos que hacen. Aunque también es cierto que los equipos grandes cada vez se fijan menos en estos equipos y en los pilotos que se pelean con sus monoplazas. Que un equipo sea grande no quiere decir que elija a sus pilotos únicamente con criterios deportivos, muchas veces son intereses comerciales del fabricante de motores o del principal patrocinador lo que más influye. No hay más que ver los casos de Sato o Heidfeld, ¿cuántas veces hemos escuchado que tal piloto interesa a un equipo porque serviría para abrir un mercado, o aumentar las ventas en determinado país? La solución más sencilla es que haya más equipos, y que vuelvan las precalificaciones. Más oportunidades para las jóvenes promesas, y mayor esfuerzo por parte de los equipos si no quieren quedarse fuera, porque está claro que la regla del 107% no tiene sentido con el actual sistema de calificación. |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
No hacen falta precalificaciones, ni la vuelta de equipos que no se calificaban casi nunca. Imaginemos equipos tan lentos que Minardi en las condiciones actuales de ese equipo estuviera en la mitad de la tabla. ¿A qué distancia estarían de Ferrari, McLaren...? Me parecería un paso atrás incorporar equipos de relleno.
Es mejor que esos equipos estén en la GP2. Es una bonita competición donde se puede competir dignamente con unos recursos modestísimos comparados los que se necesitarían en la F1. Para ver las jovenes promesas que han de estar en la F1 tenemos y tienen la GP2, las World Series, la F3000 japonesa, la Champ Car americana y antes los distintos campeonatos de F3 y el karting. Para algo existen estas competiciones, ¿no? A Red Bull no la he nombrado porque está claro que lleva años usando el deporte, uno de los que más el del motor, como una parte más de su negocio. No me gusta el rollo que se traen este año en la F1 fuera de las pistas y que vayan disfrazados en Mónaco, pero entiendo porque lo hacen. ¿Qué vende Midland? ¿No sería mejor que los equipos de este tipo, que no son grandes compañías automovilísticas, que se incorporaran cuando llevaran ya unos años en los mismos campeonatos donde se forman los pilotos? No sé, que formen ya parte del automovilismo, que tengan cierta tradición y no unos oportunistas con motivaciones "desconocidas". |
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Un poco off topic, pero al hilo de algo que comentabas ahora, PCA. Ayer leía que Damon Hill probará en un test para GP2, creo que sobre el 28 de junio, en el Paul Ricard.
El gran Stitling Moos ha declinado esa oferta y afirmaba: "I have been contacted but I shan't drive the car. I don't think it would be a very wise thing for me." Bueno, lo reseño sólo a título de curiosidad. -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Mil perdones! Anda que lo he escrito bien, con el cariño que yo le tengo... Stirling Moss
-------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#31
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Yo tampoco creo en los equipos de relleno, por eso creo que deben de haber más equipos y volver a las precalificaciones, para que se esfuercen más, y si no pueden correr ninguna carrera, que abandonen. En la situación actual, Minardi o Jordan preferirán mil veces invertir un millón de euros en algo promocional, o en un yate para el jefe, que no en una mejora que les haga ganar una décima de segundo, porque en el fondo no la necesitan, ya que están demasiado lejos. Yo no creo en eliminar equipos, yo creo en obligarles a mejorar.
Raquel, por razones obvias ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#32
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
En Autosport.com, Damon
![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#33
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Muchas gracias, pero que sepas que nunca te perdonaré que hayas comentado esa noticia en un topic dedicado a los pilotos malos. Cómo me puedes hacer eso a mí, que no te he mencionado al Culjar para nada...
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#34
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Oye, oye, oye... no confundamos los término, Damon: yo me he limitado a "añadir un dato curioso" al hilo de algo que nos explicaba PCA. Y creo que ha quedado claro, tras mi pifia con el teclado, que también he citado al legendario STIRLING MOSS, un piloto por el que siento especial cariño.
![]() ¿Ha quedado claro? Porque me voy ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#35
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
quote: Bueno, si eso es así, el gastarse el dinero en cosas ajenas a la competición es problema suyo, es una elección suya, y de la F1 por permitírselo. Los primeros que no tendríamos que reírles esas gracias somos los propios aficionados. Igualmente con precalificaciones y toda la pesca lo único que conseguiriamos es tener más equipos del estilo que comentas. No veo que se mejore en nada. Tendríamos a los de siempre arriba, los que ahora son últimos en medio y los que simplemente estuvieran para figurar los últimos hasta que se les acabara el dinero o se hartaran. Para mí faltan un par de equipos. Deberían estratificarse así, con las variaciones ciclicas: Equipos que disputan el campeonato. Equipos que suben al podium. Equipos que puntúan con regularidad. Equipos que tienen capacidad para coger puntos de tanto en tanto. Puede que un año algún equipo tenga una mala temporada y lo pase mal. Pero no puede haber equipos que sistemáticamente sólo estén para ser doblados varias veces carrera tras carrera. (Olé por sus pilotos que le echan un par de eso). Para mí ahora mismo la F1 no está tan alejada de la subdivisión que he hecho, y por eso está tan entretenida ya que vemos luchas por todos los lados. Podríamos situar casi todos los equipos en esos grupos. Sólo quedan fuera de esta clasificación Jordan y Minardi que deberían subir su nivel. Para mí un par de equipos más ya sería suficiente: 24 monoplazas. Puntúan los 10 primeros. |
|
|
![]()
Publicado:
#36
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
El problema de que no haya más equipos no es de las calificaciones o no, si no de como esta montado todo este tinglado. Si tuviesemos más equipos habría que volver a las precalificaciones, pero cada vez hay menos equipos. Realmente es necesario cambiar el esquema de la F1, porque tarde o temprano nos quedaremos con 6 coches en la parrilla. ¿Que soluciones se deberían de poner? Quizás no sea el más indicado para hablar de ello, pero yo propondría:
-Reducir costes: limitando el numero de días de entrenamientos libres a 15. Dedicando los viernes de cada GP a entrenamientos para las escudería/as que lo quisiese. Añadiendo partes genéricas en los monoplazas, por ejemplo una centralita electrónica en común y así se limitarían a la vez las ayudas al piloto. -Prohibir la entrada de los constructores. Un constructor no podría competir en F1, y se limitaría a aportar una parte a un determinado equipo o equipos, ya sea chasis o motor (pero no ambos al mismo equipo). Este sistema se usa por ejemplo en la IRL. Y luego dedicaría otras mejoras de cara al espectaculo con lo que posiblemente se atraería más público lo cual traería nuevos patrocinadores: tener una mejor web oficial, mejorar las retransmisiones televisivas, cambiar más a menudo de circuitos y añadir más circuitos urbanos, reducir las ayudas al pilotaje... La verdad es que con mi esquema cambiaría bastante la F1, pero yo lo veo la única forma de que haya más equipos y se pueda distinguir mejor un piloto malo de uno bueno. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:38 PM |