BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 195 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 852 ![]() |
Po zi, un F-1, tiene alas invertidas (alerones), que si "se pusieran bien" harian el mismo efecto que las alas de un avion. Porque se elevaria?, pues como muchos sabeis por el perfil del ala, y que al aumentar la velocidad del aire tambien aumentaria la sustentación hasta llegar a un momento que el avion despega. Porque pasa esto?, pues la ley de Bernoulli lo dice
![]() ![]() Que descansao me he quedao la primera vez que hablo para decir algo minimamente tesnico. Saludos, Frozen. |
|
|
![]() |
Respuestas
(1 - 19)
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
Ya que hablais del tema, no hace falta llegar a esas velocidades, simplemente, hacer en túnel de Mónaco por el techo en vez de por el suelo, no supondría ningún impedimento de sustentación boca abajo.
"...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE. GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 40 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.058 ![]() |
500km/h!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La virgen. |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 275 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.012 ![]() |
Joder, acabamos de descubrir un sitio para adelantar en Mónaco!! Ahora mismo le escribo una carta a Bernie...
![]() http://www.f1photogallery.com Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador... -------------------- [a]www.f1photogallery.com[/a]
Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador... |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 151 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 62 ![]() |
Porque creeis que prohibieron los alerones delanteros a Arrows y Jordan precisamente en Mónaco? Pues para que no adelanteran en el túnel.
Si en el fondo todo es política. El gobierno francés como no les dejaban volar con el Concorde presionó a la FIA para que tampoco volarán los Arrows y los Jordan. -------------------- César
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Lástima que en F1 estén prohibidos los alerones móviles:
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2001/ast01mar_1.htm Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.566 ![]() |
Avalanche, no consigo conectarme al enlace que pusistes. A través de la página de la NASA soy incapaz de encontrarlo ¿Alguna otra página? O como encontarlo dentro de la página de la Nasa, vamos.
S2 |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
He recordado un par de artículos de F1 Racing (sección: Pitpass de técnica) que a mí me interesaron mucho porque es un tema al que siempre le he dado vueltas: la posibilidad de emplear alerones flexibles para obtener un mejor rendimiento de estas ayudas ayudas aerodinámicas bajo ciertas condiciones.
En realidad, el "tema" al que yo le doy mil y una vueltas desde hace tiempo (aunque ya sé que es inviable) es el de aplicar telemetría a las alas del F1 a fin de gobernar electrónicamente sutiles movimientos (ángulo de abertura, inclinación...) en respuesta a situaciones concretas que el piloto pudiera encontrarse en pista. Pero esto que yo pienso no deja de ser "ciencia ficción" ![]() Amigos flexibles. ALERONES TRASEROS DE QUITA Y PON (F1 Racing, nº 66. Steve Matchett. Traducción de Valentí Fradera.) " Equipos punteros de F1 han estudiado alerones traseros diseñados para liberarse del apoyo aerodinámico cuando éste no haga falta. El apoyo es útil en curva, pero produce una resistencia que no ayuda nada en recta: poder "poner y quitar" el alerón contribuiría a reducir los tiempos. Pero los dispositivos aerodinámicos móviles están prohibidos, así que el truco consiste en introducir flexión en los elementos del alerón. No obstante, tramar niveles variables de apoyo no es fácil: las normas que rigen la aerodinámica son draconianas, y alcanzar un nivel útil de apoyo regulable exige cálculos numéricos de altura. Pero algunos equipos punteros han manipulado el tejido y construcción de los elementos del alerón para permitir que su sección central se doble hacia abajo. Cuando el elemento superior (o de fuga) del alerón se dobla hacia abajo en relación con el inferior (o de ataque), se reduce la pequeña brecha longitudinal de aire entre ellos. La eficacia global del alerón depende de forma crucial de esta brecha, porque dos pequeños elementos trabajando en armonía son mucho más efectivos que un único elemento grande. Con un elemento flexible, la brecha se cierra a madida que se dobla, el alerón entra en pérdida y deja de producir apoyo. Por consiguiente, el coche puede generar el máximo apoyo en curva, pero cuando alcance 250 km/h, por ejemplo, el elemento se doblará y el apoyo se reducirá. Actualmente se cree que el delegado técnico FIA Charlie Whiting considera la legalidad de estos nuevos elementos". Unos dos meses después... Alerones rígidos. ADIÓS A LOS ELEMENTOS FLEXIBLES (F1 Racing, nº 68. Steve Matchett. Traducción de Valentí Fradera) "La FIA ha actuado para aclarar la legalidad de los elementos "flexibles" del alerón trasero usados por algunos equipos. A partir del GP de Hungría, todos los coches tienen que superar un nuevo procedimiento de verificación dn el que el elemento superior del alerón trasero es sometido a una fuerza de 50 kg aplicada horizontalmente y hacia atrás en tres puntos distintos de su envergadura. Esta fuerza representa la carga aerodinámica que actúa sobre el alerón trasero cuando el coche avanza. Cargado de este modo, el elemento superior no debe flexionarse hacia abajo más de 5 mm, impidiendo de hecho que los equipos confieran una provechosa flexión variable de sus diseños. (PAUSA: me pregunto: ¿Estos 5 mm de margen estipulado corresponderían a una normal flexión del elemento del alerón debido a su "porpia naturaleza" y condiciones de carga aerodinámica al avanzar? Es decir, ¿es imposible "impedir" cierto margen milimétrico en el que el alerón siempre producirá una mínima flexión? Si alguien pudira responderme o comentar algo al respecto sería muy de agradecer... ![]() La acción de la FIA cierra la acalorada discusión sobre la legalidad de los alerones flexibles: los equipos que no contaban con ellos protestaron diciendo que sus rivales incumplirían la norma que prohíbe el uso de dispositivos aerodinámicos móviles. Como explicamos en F1 Racing nº 66, los alerones traseros con brecha variable entre los dos elementos era un modo simple pero ingenioso de reducir apoyo y resistencia del coche en recta. En la última fase del GP de Europa, la cámara subjetiva enfocada hacia atrás de Sato parecía indicar que BAR era de los primeros equipos, sino el primero, en usar dicho sipositivo en pista. Otrso equipos, Ferrari entre ellos, eran bien conscientes del concepto, pero la mayoría parecía reacia a fabricar componentes que bien podrían tener problemas con la FIA." -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.566 ![]() |
Avalanche, hoy si que me ha dejado conectarme a la página ciencia.nasa.gov, muy interesante.
Gracias Raquel por tu información, estas en todo ![]() S2 |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Un verdadero placer, Relente de Luna.
![]() Por cierto, a mí también me ha dejado esta mañana ver ese enlace de Nasa; ayer por la noche no. El primer día que cliqué esa dirección no tuve problema, pero eché sólo una ojeada rápida (por falta de tiempo). Lo intentaba después en un par o tres de ocasiones y no se abría la pág. de enlace... Buenos días a todos y feliz semana, que será "movidilla": nos toca GP!!! ![]() Off topic: ¿habrá retransmisión directa de los tiempos del viernes, Relente?? ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.566 ![]() |
Uf! Esta semana lo tengo más jodido para comentar los entrenamientos ya que el viernes tengo un exámen importante y debo estar descansado. Además el jueves hago 3 años con mi chiquilla y tendré también que estar descansado para el viernes ya que saldremos a celebrarlo
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Off topic: Relente, tú a lo tuyo!! (exámenes, celabraciones...
![]() ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Curioso, pero ayer encontré de nuevo entre las páginas de Pitpass de F1Racing, en el apartado de "Técnica" de Steve Matchett, el tema de una concepción de hisomorfismo: "tecnología en la máquina-naturaleza animal". Es decir, lo que ya Galieo definía como podía con sus palabras: La Naturaleza es un libro escrito en un lenguaje matemático que hay que saber interpretar. La ciencia y la revolución está en la propia naturaleza. Sólo hay que saber leerla con detenemiento y establecer las claves que permitan la comprensibilidad de las maravillas con que cada "ser" ha desplegado sus potencialidades para poder subsistir.
¿Azar o necesidad? Es el sempieterno debate en la ciencia sobre el origen de la vida y el universo. Muchas veces tenemos tan a mano la soluciones más sabias, que nos acostumbramos a ellas y dejamos de "maravillarnos" y obviamos la posibilidad de contemplarlas como una respuesta que hay que adaptar y acomodar al ingenio sobre otras cosas. Lo que en estado natural parace tan fácil, en estado artificial (o construido por el hombre) nos resulta de ciencia ficción en ocasiones. Pero ahí está la magia y la alquimia del "artesano" para desarrollar lo increíble. Ayer alguien me recordaba esta frase de "el gran genio" de Albert Einstein: "La formulación de un problema es mas importante que el hallazgo de su solución, que puede ser un puro asunto de habilidad matemática o experimental. La capacidad de suscitar nuevas cuestiones requiere una imaginación creativa". Yo siempre he creído en que la clave de la evolución en el F1 está en esa insaciable capacidad de la imaginación creativa. Nada nos "aparta" mejor del resto de especies que esa facultad para "especular con imágenes" -como decía Giordano Bruno que es el pensar... "un monstruuuuuo, el Giordano ![]() Recojo también una frase que alguna vez ha utilizado Ogle para rubricar su firma: "Cuando deseas algo, el universo entero se alía para ayudarte a conseguirlo". Es de "El alquimista". Y ése es el Dios Demiurgo de Platón, el artífice del universo, el que crea y da forma al cosmos modelando como un mago que plagia artesanalmente los modelos más bellos y perfectos. Consciente de que, al repoducirlos en otra substancia ("materia"), perderán la verdadera potencialidad que tenían en esencia y pasarán a ser "reflejos o apariencias" de una idea/arquetipo o "forma primigenia". Bufffff... vaya "desparrame" filosófico y metafísico!!! (disculpas ![]() Mejor sigamos lo que nos dice Steve Matchett, que no se enrolla como yo ![]() "VOLVERÁN. Tecnología Terminator 2 en F1 Varios equipos se han pasado a la ciencia ficción y están investigando aplicaciones potenciales para aleaciones con "memoria de forma" -como Nitinol-, que poseen la milogrosa capacidad de cambiar de una forma a otra (y recuperarla), es de esperar que tantas veces como sea necesario. Aunque parezca mentira, estos materiales retienen la consistencia de su forma, y pueden dilatarse y contraerse sin sufrir la fatiga habitual (y rotura inevitable) que se presenta cuando materiales más convencionales son hechos trabajar o doblados repetidas veces. Las aleaciones con memoria de forma permanecen en su formato original hasta que el calor las hace cambiar a otra forma predeterminada. Si se elimina el estímulo de calor, el material vuelve a su forma original. Esta tecnología ya la emplean cazas avanzados en las alas, donde resistencias eléctricas permiten alterar su perfil durante el vuelo. Una aplicación que ha llamado la atención de los cerebritos de la F1. Si estas aleaciones se pueden usar para cambiar el perfil del ala de un avión, no existe razón alguna para que no puedan utilizarse para fabricar los elementos de los alerones de un F1, aunque en teoría esta aplicación cae fuera del reglamento técnico (ya decía yo... ![]() A ver qué equipo los usará primero...." Creo que McLaren. Argumento mi razón: http://www.baesystems.com/gallery/air/images/foashires.jpg Es un proyecto "ciencia ficción" de BAE SYSTEMS. Por lo tanto: ¿no colabora con McLaren???? No me lo invento ![]() Anécdota: cuando encontré esta foto, la guardé porque me recordaba mucho a la que aparecía en la web sobre el proyecto NASA de esta pág. Yo miraba "esta especie de avión" que aparece en el enlace que os dejo, pero sólo era capaz de ver "un pez manta" bajo sus formas, lo cual me extrañaba un poco... (por ser sólo animal marino, aunque se mueva a través de un fluido agua). LLa mé a mi hija y le dije: "¿Qué animal ves en este avión?". Su 1ª respuesta fue MURCIÉLAGO. El pez manta no lo hubiera visto a no ser que yo le preguntara por "otro" que vive en el mar. Moraleja: los niños están más apegados a un pensamiento "concreto" e iconoplástico porque tardan más en desarrollar el nivel de abstracción conceptual. A veces ayudan... ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
-------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 717 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 360 ![]() |
Recuerdo haber leído hace unos años un reportaje sobre los materiales con memoria de forma en un diario. Tenian intención de implantarlos en invernaderos, de manera que abriesen los ventanucos laterales por dilatación con el calor, y los cerrasen al disminuir la temperatura. El artículo era mas extenso, pero solo recuerdo ese concepto.
En cuanto al tema del desarrollo imaginativo y tal, yo llevo bastante tiempo con la idea en la cabeza de desarrollar un motor parecido al rotativo pero con un "alma" helicoidal. Las formas helicoidales se manifiestan en la naturaleza desde formas cromosomicas a galaxias enteras. Simplemente viendo como se vacía un lavabo al qitar el tapón uno comprende que la espiral que se forma en el centro es la manera mas rapida y energéticamente económica de vaciarse. A cuento de esto: Tengo desde hace varios años una "duda peluda". Se sabe que en cada hemisferio los torbellinos acuaticos giran en un sentido distinto, pero: ¿que ecurre en el ecuador? ¿giran indistintamente en un sentido u otro? ¿no se forma el torbellino? Si alguien teiene o encuentra una respuesta, que no dude en resolver esta "peludez" mia. Os adjunto un enlace muy grafico y sencillo de como funciona un motor rotativo, para los que no se hacen una idea muy clara. [a www.terra.com.mx/general/historico/formatos/formato1.asp?articuloid=151947&paginaid=1 "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry -------------------- "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry
|
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 717 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 360 ![]() |
Problemilla con el enlace:
http:// www.terra.com.mx/general/historico/formatos/formato1.asp?articuloid=151947&paginaid=1 "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry -------------------- "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry
|
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Monteverdi: no se abre la pág. Cachis la mar salada!!!
![]() Luego pruebo otra vez -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
¿Es posible que ya no esté actualizada?
Qué pena, porque el tema que planteas (no en motores específicamente) me apasiona... intentaré preguntar o averiguar esa duda "y tan peluda!" (de peliaguda ![]() PD: me autocorrijo porque se me cae la cara de vergüenza. No se escribe "hisomorfismo", sino "isomorfismo". Sé que no tengo perdón, pero estaba pensando en "hilemorfismo" y siempre cometo esa errata... -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.566 ![]() |
A ver, Raquel, no va la página, porque justo antes de las tres uves dobles hay un espacio que no debería haber. Monteverdi, me tomo la libertad de poner el enlace de nuevo (a ver si me sale).
http://www.terra.com.mx/general/historico/...&paginaid=1 |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Relente de Luna, ¡que el demonio te conserve la vista!
![]() (está claro, que ni de lejos ni de cerca veo bien yo, como para buscar vórtices por la Tv estoy yo... ![]() Ahora funciona la pág. Mil gracias, Relente de luna. Voy a ver qué son esos motores... Buenos días ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:47 PM |