BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 124 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.139 ![]() |
IKER. Para calcular la variación de la aceleración a lo largo del tiempo hay que tener en cuenta lo que ya ha comentado DIÓGENES.
La aceleración no es constante, y eso putea bastante a la hora de hacer los cálculos. Si logras esa ecuación (si no trabajas de rojo, creo que difícil) sólo tienes que integrarla entre 0 y los segundos que haya durado la aceleración (cosa que tampoco puedes saber). Como conclusión, sólo puedo decirte que o te tomas muchas libertades o te fías de los de Marca, que han dicho que Schumi iba a 305 km/h. Espero que te haya aclarado algo. Si tienes alguna duda, pues mándame un mail y seguimos con la conversación :-) AQUÍ ESTAR?!!!!! -------------------- AQUÍ ESTAR?!!!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Me parece que la fórmula que usas Iker no es correcta.
e=a*t^2 (y no e=0,5*a*t^2) De este modo la acelaración media en la carrera de 1200 metros sería la mitad de la que tú has calculado. Se puede calcular la aceleración media, con la fórmula anterior, para cada carrera o distancia. Es decir puedes calcular la aceleración durante los primeros 600 metros, los 900 metros y los 1200 metros. Representando en una gráfica la distancia recorrida (eje y) frente al tiempo^2 (eje x), puedes calcular la aceleración también entre los 600 y 900 metros, y la aceleración entre 900 y 1200 metros. Sólo tienes que calcular la pendiente de la representación distancia vs. tiempo^2 para cada tramo. Podemos ver en la gráfica, de manera muy esquemática, como la aceleración disminuye, y en cambio lo fuerte que es al principio. La aceleración es la pendiente de la gráfica (la pendiente de las tres rectas ya que sólo tenemos tres puntos). Siempre suponiendo que las condiciones de las tres carreras son las mismas, podemos comparar, ya que la aceleración puede estar muy influenciada por el grip diferente en cada carrera, (en la noticia se comenta lo de la lluvia). Todo esto anterior referido al monoplaza, que es lo que nos interesa más. La conclusión, para la cual no hacia falta quizás tanto rollo por mi parte, es que la aceleración inicial del monoplaza es superior a la del avión. Sin embargo el avión sigue empujando con fuerza al aumentar la distancia, mientras el monoplaza flojea. |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Bueno, siendo más explícito tenemos 4 puntos, el primer punto en la gráfica sería a tiempo 0 y distancia 0, y no 3 como había dicho.
Sólo para aclarar un poco más. |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 232 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.423 ![]() |
la formula fijo q es e=0,5at^2 pero lo q pasa es lo q ha dicho diogenes , relente de luna e incluso yo mismo que la aceleracion no es constante por lo tanto hay q hacer una integral defenida como decimos avalanch y yo.
|
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
¿Por qué la fórmula es ésa que tú dices?
aceleración = velocidad/tiempo = espacio/(tiempo)^2 Por tanto: espacio = aceleración * (tiempo)^2 Si me equivoco acláramelo un poco mejor que en tu post anterior. Venga que la discusión es bien curiosa. |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 232 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.423 ![]() |
en verdad la formula del espacio para un movimiento acelerado es e=Eo + Vot + 0,5at^2 lo q pasa q en este casa el espacio inicial (Eo) es 0 y la velocidad inicial (Vo) tambien es 0 por lo q la ecuacion nos queda e=0,5at^2 Lo que dices tu es aceleracion media =8velocidad final-velocidad inicial)/tiempo
|
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Sí, ahora ya entiendo lo que quieres decir, (gracias a que he mirado un libro de física
![]() Fiándose de los datos de Marca lo que se puede calcular, usando los valores de velocidad final, es la aceleración media de cada carrera, entre 600 y 900 metros, y 900 y 1200 metros. Lo que sí creo es que el monoplaza no llega a la velocidad máxima ya que supera sólo ligeramente los 300 km/h según Marca. Y para cenar, ahora mismo me como el montón de palabras que he escrito en mis post anteriores. Siento haberme pasado de listo. |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 232 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.423 ![]() |
Que va PCA que te vas a pasar de listo hombre, eso ha sido una equivocacion y punto nada mas, a mi ni me ha molestado ni nada, simplemente has escrito lo que pensabas que era , asi que cena otra cosa mas rica que tus palabras jejejeje
|
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Un par de apuntes, según Víctor Seara:
Es la tercera vez que se enfrenta un "monoplaza" contra un avión. El primero fue (mi memoria no llega para tanto) o bien Nuvolari u otro piloto de su misma época. Ganó el avión. La segunda vez fue en el '81. Se enfrentaron el Ferrari de Villeneuve y un caza. Ganó Villeneuve. HEALTH WARNING: ![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.570 ![]() |
Fue Nuvolari, y el avión finalizó volando, al igual que hace unos dias el Eurofighter.
Tengo entendido, sin embargo, que en el reto con Villeneuve, el avión no podía volar... Tal vez por eso ganó el F1. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:00 PM |