BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#241
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
olvidé decir que parece que jordan quiere recuperar patrocinadores alemanes (deustche post y dhl) fichando a dos alemanes y ganarse motores mercedes para el año que viene.
|
|
|
![]()
Publicado:
#242
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 855 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 961 ![]() |
Que McLaren le ha garantizado a Wurz la sustitución de Coulthard y por eso se ha quedado?
Por ese argumento llevarían tres años garantizándoselo.... -------------------- Un saludo:
Homer Simpson |
|
|
![]()
Publicado:
#243
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 448 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.286 ![]() |
Klien ya ha fichado por el Jaguar Diesel (que Dios le coja confesado, aunque a lo mejor no, porque trae importante patrocinio de Red Bull), con lo que ya sólo quedan tres plazas: Un Jordan (que será para Verstappen y no para Frentzen para tener dos patrocinadores distintos al tener asegurados ya los alemanes con Heidfeld), y los dos Minardis (que serán para Bruni, seguro, y el otro para Wilson, seguramente). A ver si acierto el pronóstico.
-------------------- A veces, los sueños se convierten en realidad.
|
|
|
![]()
Publicado:
#244
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 29 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.421 ![]() |
Segun F1-live, la FIA a dado la lista de pilotos para el 2004.
Aparece con el numero 7 Trulli, y con el 8 Alonso. No se que credibilidad hay que darle a esto, pero me pareceria fatal que Renault no considerase ya a Alonso como piloto numero 1. Creo que el año pasado demostro merecerselo sobradamente. |
|
|
![]()
Publicado:
#245
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
"POBRE" JOS sinceramente pensaba que el Jaguar sería para él, sobretodo después de ver que se caía Würz de la lista. Aunque pensándolo bien le han hecho un favor, ya se estuvieron a punto, (y esperemos que solo sea “a punto”) de cargar la carrera automovilística en la F1 de Pedro, como para que también se carguen la del BOSS.
Mas cosas a mí que alguien me explique a que narices juega Jaguar, no critico a KLIEN por lo que he visto tiene buenas referencias. Pero pudiendo aspirar a fichar a Heidfield, Jos, Villeneuve, Würz, Frentzen... eligen a Klien (que les puede salir igual o peor que Pizzonia) para mí la historia se repite y dudo yo que disponga del mismo material que Webber. Entre otras cosas porque habrá que vender muy bien al australiano después de su "valiosa" cosecha en el 2003. Me gustaría saber porque causas Würz se ha caído de la lista de la noche a la mañana, por culpa de Red Bull, de Jaguar, de Mclaren, de Würz... Porque de KLIEN a WÜRZ o a FRENTZEN O A VERSTAPPEN... hay mucho cacho, por lo menos en experiencia. Entendería que lo hubiesen fichado por razones de peso (es joven, rápido, y no hay otras ofertas de garantía en el mercado) pero habiendo otras opciones en el mercado se me hace dificil entenderlo. Habrá que ir pensando en abrir el topic: "Errores de JAGUAR 2004" Y que conste que no tengo nada en contra de Klien, que quizás sea un grandísimo piloto ($$$$$), un nuevo Fernando, Kimi... (y espero que lo sea, porque eso beneficia a la competición) pero para eso hace falta tener ojo en esto, y dudo que en Jaguar haya alguien que lo tenga para otra cosa que no sea $$$$. Cada vez que relaciono la marca JAGUAR con la gestión y el hacer de JAGUAR-RACING se me caen los coj...nes al suelo. Sin contar la última jugarreta a Wilson. El Ferrari – inglés???... Mas bien el SEAT Ibiza 1.2 Sistem Porsche español, con la duda de quien lo haría mejor. Repito a mí entender han escogido la peor opción deportiva (o la menos segura) que podían escoger, aunque seguro que era la mejor económica. Eso sin saber que demonios ha pasado con la relación Würz-Red Bull-Jaguar, que sin duda era la mejor deportiva y económicamente para Jaguar, ya no sé si para Würz. PD. A modo de anécdota: Nuevo Jaguar Turbo diesel X Type con la última tecnología diesel “Comon-Rail” (mismito motor diesel que el “nuevo” Ford Mondeo) Eso si a precio de Jaguar (Precio Ford +/-: 27.000€. Precio Jaguar +/-: 33.000€) Será el mismo motor que usen para KLIEN? Un saludo a todos y... FORÇA PEDRO¡¡¡ -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#246
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 198 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.243 ![]() |
Respondiendo a AGB, ¿que tendrá que ver la numeración del coche con la posicion del piloto dentro del equipo? Porque por esa regla de tres el primer piloto de McLaren sería Coulthard, y creo que está bien claro que no es así, sino que es Kimi. Yo creo que eso de la numeración tiene más que ver con la antiguedad de los pilotos dentro del equipo que con la posición que ocupan, aunque tampoco tiene por qué. En resumen, y sin ánimo de faltar, lo que dices es una tontería, y además, ¿qué coj...s nos importa qué número lleve el coche siempre que gane carreras?
|
|
|
![]()
Publicado:
#247
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 473 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.157 ![]() |
A mi me parece fenomenal que Alonso conserve el 8, es más, ojalá lo conserve siempre al igual que Rossi el 46. Siempre hay un número de la suerte. Además tengo la gorra firmada en mano por Alonso con el 8 y así no quedará desfasada.
-------------------- betoarras
|
|
|
![]()
Publicado:
#248
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 29 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.421 ![]() |
Siempre he pensado que el primer numero se le daba al piloto numero 1 del equipo.
Tienes razon en cuanto a lo de Coulthard y Raikkonen, pero lo que tu dices no se cumple por ejemplo en Sauber, y en Toyota cambian con respecto al año pasado. Puede que yo este equivocado..... ojala. |
|
|
![]()
Publicado:
#249
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 832 Desde: 11-March 08 De: León, Spain Usuario No.: 2.221 ![]() |
La verdad es que no puedo menos que sorprenderme con lo que estoy viendo estos años en el deporte en general y en la F1 en particular.
Parece claro, a tenor de la práctica de los equipos, que las reglas de la edad, la antigüedad y la experiencia han volado por los aires. Lejos quedan los tiempos en los que para llegar a la F1 debías ganar los campeonatos de F3 de tu país (o alguno de cierto renombre como el británico, por ejemplo), y hasta haber ganado el título de la F3000, o haber estado en ésta al menos 2 ó 3 años siempre entre los primeros, para poder conseguir la posibilidad de sentarte en un F1. Los pilotos llegaban curtidos, con una cierta experiencia y con un currículum que les hacía merecedores de esa oportunidad, sin que ello estuviera reñido con la edad, pues podían tenerla con 25 ó 26 años, sin llegar a extremos. Bueno, pues nos aparecen las escuderías ahora con que, empleando duras palabras, "el piloto es lo de menos siempre que venga con un buen pan debajo del brazo", o sea, dinerillo. Antes tenías que ser la de Dios para subirte a un F1, o llevar más kilómetros que nadie. Ahora basta con que le caigas bien a un millonario o seas hijo de no sé quién y ya tienes tu juguete de carreras. No dudo de las cualidades de todos aquéllos jóvenes que hoy en día, desde hace un tiempo, están sentándose en un F1, pero creo que estamos llevando a la F1 a un callejón sin salida. Gente como Verstappen o PDLR o Wurz o Gené o Fisichella están aguantando como pueden en el Circo, mientras chavales como Bernoldi, Burti, Sato, Firman, Pizzonia, Mazzacane, Yoong, Klien, Baumgartner, Piquet Jr., Rosberg Jr., etc, etc...(porque son muchísimos en la lista) llegan a correr en F1 sin ningún palmarés ni experiencia en competiciones de primer nivel, y sólo y exclusivamente porque vienen forrados de dinero (Firman y su papá) o son los protegidos de algún jerifalte (léase Honda con Sato, v.g.). Es posible que alguien lo vea como que ésto le dé más dinamismo a la competición y haya más sorpresas de un año a otro, pero el efecto es todo lo contrario: los que llegan nunca dan la talla (excepción hecha de Alonso y Raikkonen, y aún les falta) y siempre ganan los mismos. Recuerdo al malogrado Roland Ratzemberger cómo llegó a la F1 a los 42 años de edad y a un equipo modesto tras pasar por mil penurias. Hoy día, con su nivel, habría empezado a los 20-22 años. ¿Recordáis los años 80? ¿Cuántos pilotos había en la parrilla que por su calidad podían ganar un Mundial? Podemos contar hasta 10 ó 12 en la misma parrilla (Senna, Prost, Arnoux, Tambay, Patrese, Berger, De Angelis,...), todos pilotos expertos y de primerísimo nivel, cada uno con su características, pero todos capaces de ganar un Mundial por pilotaje (no hablaré del coche que cada uno tuviera). Fijaos en la parrilla de hoy día: Schumacher, Montoya, Raikkonen, Alonso,... y para de contar; y aún éstos, excepto Schumacher, tienen áun mucho que aprender y demostrar. Luego hay una serie de pilotos que tienen calidad suficiente para sentarse en un F1 y quizá ganar GP's (Barrichello, Trulli, Fisichella, Heidfeld,...) pero no de ser campeones del mundo. A lo que voy, y en resumen: Ahora tenemos 3 ó 4 pilotos capaces de ganar hoy un mundial. Antes había la decena. Y más aún: los "menos buenos" pilotos de antes les dan, cuando llegaron a la F1, millones de vueltas a los que llegan hoy. Además, lo único que puedes hacer con estos chavales es quemarlos. Alguno puede llegar hoy "verde", pero con tiempo puede ser un piloto válido para la F1. Si lo metemos ahora y lo quemamos sin resultados, desaparecerá con la misma celeridad con la que llegó. Hoy podemos hacer un repaso a las parrillas de los años 80 y recordaremos casi todos los nombre que pasaron por la F1 durante esos años porque tenían un mínimo nivel exigible y participaban activamente en las carreras, quedaran como quedaran. Cuando dentro de unos años hablemos de las parrillas de estos años apenas recordaremos los nombres de los de siempre: Schumacher, Hakkinen,...y pocos más, puesto que la F1 ha antepuesto el dinero a la calidad, y ahora tenemos mucha cantidad de superlicencias pero poquita calidad contrastada en las parrillas. Y si no, que se lo digan a Verstappen, Wurz, PDLR, Gené, incluso Zonta, y otros que se han ido a los Nacionales de Turismos, a los GT, Prototipos, etc... La verdad es que me da pena por los chavales como Klien, que, encima, se montan en una carraca como el Jaguar. Así se quema un piloto joven. Sólo los cracks (y de esos hay 1 ó 2) superan ese calvario, y si no, ahí lo tenéis: sólo Alonso y, en ciero modo, Webber, han salido de Minardi hacia arriba, por ejemplo (Raikkonen empezó desde bastante arriba). Pero Alonso ganó las World Series (o sea el Open Telefónica) de calle, corrió a buen nivel en la F3000, corrió en F1 con Minardi, y lleva 2 años de probador, coño!!! Y aún no esperan que sea campeón del mundo... Pero el resto...pobrecitos....vaya castaña van a pegar el 99% de ellos. Prefiero una docena de pilotos de 30 años de primer nivel, y más aún con la nueva reglamentación (¿¿os imagináis ésto en los 80??) que toda esta tribu de advenedizos que poco o nada (en su mayoría) tienen que decir en este mundillo. Las superlicencias tiene que ser un poquito más "caras"... Amén :-) S2 desde León -------------------- ![]() "La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker) |
|
|
![]()
Publicado:
#250
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 222 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.224 ![]() |
Robjuan,
como todos podemos comprobar la F1 se está convirtiendo (tristemente) en una competición para las principales marcas de fabricantes. Esto se viene acentuando en las últimas temporadas y ha provocado que dichas marcas (que se juegan su prestigio, imagen, marketing, ventas,... llamalo como quieras) tengan la necesidad de invertir increibles cantidades de dinero para conseguir un título. Así pues, tenemos por un lado a los fabricantes con sus grandisimos presupuestos, y por el otro a los pocos equipos "independientes" que quedan, y la diferencia tecnológica que los separa es inmensa. No es de extrañar por tanto que éstos últimos se vean obligados a "prostituirse" vendiendo sus asientos al mejor postor, cobrando por realizar ensayos con sus coches en los GP's ... etc. ¿Acaso los equipos punteros contratan a chavalillos de titulares? Ni Ferrari, ni Mclaren, Renault, Williams ni Toyota. ¿Quienes son los que lo hacen? Los equipos con dificultades economicas: un BAR saqueado por Villeneuve (aunque lo de SAto es por su nacionalidad), un Jaguar sin el apoyo de Ford, un Sauber dependiente de Ferrari y unos Jordan y Minardi que llevan el mismo camino que Arrows y Prost. Es bastante triste que la F1 haya llegado a ser tan competitiva. Y no me malinterpreteis, estoy de acuerdo en que la esencia de la F1 es la competitividad (cmomo en cualquier deporte) pero no a este precio. Me parece exagerado el dinero que mueve hoy en dia este circo y pienso que siempre que aparecen los intereses económicos por detrás de un deporte acaba corrompiendose. Pero esto quizás es inevitable. SAludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#251
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Pues yo ¿qué queréis que os diga?
Esta misma situación se ha vivido en otras épocas en la F1. Recuerdo que a finales de los 80 y principios de los 90 este mercadeo se daba incluso más que en la actualidad. Equipos como Larrouse, Forti, Footwork(Arrows), Leyton House, Brabham y varios más fichaban siempre a pilotos que venían con el maletín repleto de $. Lo que sí es diferente es que en esa época había 26 o 28 coches para correr e incluso se debían hacer precalificaciones, mientras que ahora tenemos únicamente 20 y gracias. Ya entonces se decía que se debía hacer algo, que la F1 iba abocada a la desaparición, que las carreras eran aburridas, siempre ganaba el mismo (McLaren o Williams)... |
|
|
![]()
Publicado:
#252
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
aunque estoy de acuerdo con Robjuan en casi todo debo protestar por que incluyas a fisichella en la categoria "puede ganar un gp pero no un campeonato". Es que ganó un gp, pero con un jordan que estuvo toda la temporada peleando con minardi
![]() ![]() ![]() Dále un buen coche y verás.... Por otra parte y cambiando de tema, ¿será bar el equipo revelación o el galletazo monumental de la temporada? sus últimas declaraciones son tan optimistas que creo más bien que será la segunda opción la que se acabará produciendo. estas son declaraciones de Geoff willis: Siendo realista, en el próximo año verán como estaremos entre los equipos punteros. Creo que estamos más próximos a ellos que los equipos que han sido nuestros rivales este año. Para esto me baso en que el éxito de 2003 le ha dado un mayor vigor a un equipo que ya venía altamente motivado". vamos, que si fuera solo cuestión de motivación... !campeones del mundo! ¿el éxito del 2003? ¿no tendríais más éxito en cuanto a puntos si no hubierais puteado a villeneuve?.... |
|
|
![]()
Publicado:
#253
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 222 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.224 ![]() |
BAR en el 2003 con gomas Michelín habría sido bastante más competitivo. Si a Honda le sale un buen motor ¿Por qúe no podría acercarse al nivel de Renault?
|
|
|
![]()
Publicado:
#254
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
Bien, como ya se ha apuntado por aquí el mercadilleo de la F1 siempre ha existido, lo que pasa que antes habia 26 coches (y más) y se subía a todo tipo de pilotos: pilotos simplemente aceptables pero con dinero y pilotos muy buenos. Ahora, las escuderías son muchas menos y las modestas buscan a su particular gallina de los huevos de oro. La verdad es que podríamos seguir debatiendo sobre la F1 de hoy día, pero si, yo soy de los que tambien añoran otras épocas de la F1. Para mi, lo que más se me parece a la F1 de antaño es la Cart, y la pobre parece que pasa por bastantes apuros (en algunos sitios dicen que podría hasta desaparecer...
![]() Luego una puntualización: Ralph Firman. No se porque todo el mundo le considera un don nadie sin palmarés subido donde esta en buena medida por su padre; nada más lejos de la realidad, echemos un vistazo a su palmarés: campeón de la Fórmula Vauxhall, del británico de F3, de la F-Nippon, ganador del GP de Macao y subcampeón del campeonato de GT japonés. Luego creo que el chico tiene cierto palmarés, otra cosa es luego su potencial. Y ya, respecto a BAR: siempre apunta a comerse el mundo pero nunca están donde se espera que esten. Tienen un presupuesto amplio y la estrecha colaboración con Honda, pero la cosa no termina de cuajar; asi que una de dos: o terminan por ganar, o terminarán como el rosario de la aurora. |
|
|
![]()
Publicado:
#255
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Sobre el buen comentario de Robjuan (es que lo clavas!) en un número de Grand Prix había una entrevista a Villeneuve en la que criticaba el poco interés que crean los pilotos. Realmente de todos los pilotos de hoy, los que crean espectación son pocos: Alonso, Raikkonen, Montoya, Schumacher. A veces Barrichello. Fisichella con un buen monoplaza. Lo peor del mercado de pilotos es que los que vienen no dan la sensación de estar preparados. Yo entendería que hubieran fichado a Montagny, por ejemplo, aunque el cambio de categoría es prematuro y en Jaguar deberían haber escarmentado (ya van 3). Pero Klien solo se montó una vez en un F1, en entrenamientos. Que Jaguar lo prefiera frente a pilotos del talento de Jos es casi una perversión de la competición, sobre todo porque Jos también tenía un buen patrocinador.
En conclusión, desde luego que la F-1 es tecnología y competitividad, pero no nos olvidemos que el campeonato que nos interesa es el de pilotos, y ahí cada vez hay menos que ver. Sobre las reveladoras opiniones sobre el futuro de BAR... pueden ser el Renault de este año, sin duda, pero Toyota también va por buen camino. Una cosa curiosa de los neumáticos Bridgestone: durante unos entrenamientos BAR recibió unos neumáticos usados de Ferrari por error. Automáticamente, bajaron 1" ![]() -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#256
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Yo no tengo tantos conocimientos como otros foristas que han opinado antes que yo, pero supongo que antes era también más barato económicamente conseguir un asiento en la F1. Es decir hace años ya existía el tema de conseguir patrocinio para correr, pero era más asequible. Por tanto, ¿es posible que a un piloto le resultara más fácil encontrar apoyo económico para correr en la F1 hace unos años?
Es que el problema que yo veo es que el "precio" de un asiento se ha puesto por las nubes. Cosa que hace que a muy buenos pilotos les resulte imposible conseguir una plaza, ya que son incapaces de reunir suficiente dinero. Mientras entran sin embargo pilotos con gran respaldo económico, pero que uno tiene muchas dudas a priori respecto a ellos. Además siendo un deporte tan condicionado por la máquina y al nivel tecnológico que se ha llegado hoy en día, puede resultar que sea mucho más asequible y fácil conducir un Formula 1 hoy en día que hace años, y no se necesiten ni tanta formación ni condiciones naturales. Es decir un piloto no excepcional, con poco bagaje a sus espaldas, pero con un monoplaza de hoy en día puede no desentonar, (no se le noten las carencias). Sin embargo hace años creo que conducir un Fórmula 1 estaba reservado a privilegiados o genios en esto del pilotaje. ¿No sé si me explico bien? La solución, para mí, es que se abaraten los costes para tener un equipo. Esto a la fuerza impulsará la aparición de nuevos equipos. Con presupuestos más bajos y más asientos a cubrir, los pilotos de calidad, pero con limitados apoyos económicos, podrán acceder a puestos de piloto titular con menor dificultad. Además de quitar toda ayuda a la conducción, que no comporte una gran pérdida en seguridad, de tal manera que un monoplaza de Formula 1 sea muy exigente con el piloto. Eso sí, como vayamos a equipos oficiales, cada uno representando a su marca, pues la decisión sobre los pilotos será tanto de mirar la calidad del piloto, usar como cantera competiciones monomarca, como temas de índole comercial. Es posible que casi llegue a ser más importante como criterio de elección de un piloto lo segundo. Sobre el tema que comentais de BAR a la fuerza mejorará si los Michelin siguen estando algo por encima de los Bridgestone. ¡Ah!, pero como le dé por llover en todos los Grandes Premios, pues no sé, no sé. |
|
|
![]()
Publicado:
#257
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 191 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.601 ![]() |
Buenas!!
Por aqui en Inglaterra se da ya por seguro que Firman conducira el JOrdan con Heidfeld y Wilson ira a Minardi con un Italiano. Respecto a Nelson Jr, creo que hasta ahora ha ganado todo en lo que ha participado,con lo que malo no debe ser. Un saludo desde la Gran Bretaña -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#258
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 33 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.505 ![]() |
Aunque sea cierto que cada vez más equipos se decantan por la billetera que por la calidad del piloto, es paradójico que la próxima temporada vaya a tener, en principio, poquísimos debutantes.
De momento sólo Klien será nuevo en el GP de Australia, a la espera de que Minardi designe sus pilotos. Si, como parece, los pilotos de Minardi en 2004 son Wilson y Gimmy Bruni, sólo habrá dos debutantes (como mínimo al empezar) el próximo año: Klien y Bruni. Esto puede estar relacionado con el hecho de que ahora hay menos equipos que hace unos años, pero aun así ¿me lo parece a mí o cada vez hay menos 'nuevos' en la F1? -------------------- Civis
|
|
|
![]()
Publicado:
#259
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
No es que te lo parezca, es que es que cada vez hay menos novatos.
Menos coches -> Menos pilotos -> Menos debutantes Simple y llanamente, y como desaparezca la Cart.. una de dos, o los pilotos importantes van a las World Series o al ETCC, o acaban jugando a la IRL o el Scalectrix. |
|
|
![]()
Publicado:
#260
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 948 Desde: 11-March 08 De: USA Usuario No.: 1.620 ![]() |
Ya empezamos!! :-)))
Leyendo el AS.com resulta que Takuma Sato ya se salio en los entrenos y choco su BAR con la barrera de gomas... No se si llamarlos Takumazos o Satazos, pero parece que van a haber muchos... Desde Chicago -------------------- Desde Chicago
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 4th May 2025 - 05:51 PM |