BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 157 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.557 ![]() |
Entre examen y examen universitario, y hablando con compañeros que visitan este foro y a quienes también les gusta la Formula 1, hemos llegado a una propuesta arriesgada y a la vez interesante: pq no cambiar las normas radicalmente cada 5/10 años?
Me explico: Actualmente vemos que cada año o cada dos años se cambian reglas menores (que si el alerón delantero sube 1 cm con respecto al suelo, que si el alerón trasero pierde una de las secciones de las que estaba conformado...). Sin embargo, las Escuderías (y, por tanto, sus ingenieros) deberían explotar sus recursos y dar muestras de su desempeño si las normas cambiaran radicalmente. Pero teóricamente esta norma favorecería a los equipos "grandes", mientras que las Escuderías más modestas verían muy complicado el adecuarse a este cambio de normas. Pues bueno... para eso se ha citado en este topic y en boca de algún forista (entre los que me incluyo) que exista un mejor reparto de los Beneficios que genera la Formula 1. Os gusta la idea? Espero vuestros comentarios... << No hay mayor desprecio que no dar aprecio >> -------------------- Desde Asturias con pasión...
|
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Yo creo que las escuderías punteras deberían vender su tecnología, es la única manera de que otros equipos se atrevan a plantarse en la F1. No se pueden esperar 4 - 5 años para adaptarse tecnológicamente a los equipos punteros, eso no es rentable. Es mejor tener una base sobre la que comenzar, por ejemplo untilizando chasis + motor de pasadas temporadas. También serviría para amortizar el coste en I+D, puesto que una especificación de motor no deja de ser útil al final de la temporada.
Sobre restricciones y limitaciones, es inútil: se pusieron estrías para limitar la velocidad, y ya se han conseguido tiempos más rápidos. Los controles de tracción existiran, ocultos, mientras haya sensores en los motores, y éstos son necesarios para conocer parámetros sobre temperatura, presión, etc. También se debería limitar la aerodinámica, pero solo con la intención de favorecer los adelantamientos. Siguiendo en la progresión actual, no habrá manera de adelantar, ni de acercarse siquiera. También cambiaría a los foristas que buscan provocar para ser censurados y jactarse de nuestra intolerancia. Pero así somos de respetuosos... HEALTH WARNING: ![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Se me olvidaba: limitar las evoluciones durante la temporada. Cada 4 carreras, todos los coches tendrían nuevas soluciones aerodinámicas, nuevas especificaciones del motor. Así el campeonato ser iría renovando cada cierto tiempo, y se premiaría a las escuderías que desde el principio de la temporada tienen los mejores diseños de monoplaza.
-------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 157 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.557 ![]() |
Cuando comento la idea de renovar cada X años una buena parte de la reglamentación de la Formula 1 hago también referencia implícita a un supuesto cambio en su Organización, de tal manera que si los equipos disfrutan de una estabilidad económica (no boyante, pero mejor de la que tienen algunas Escuderías actualmente) no sería necesario esperar esos 4-5 años para que equipos más modestos se equiparen a los punteros. Y pq? Porque veríamos el ingenio de aquellas personas que forman parte de los distintos departamentos de I+D.
Desde Asturias con pasión... -------------------- Desde Asturias con pasión...
|
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 191 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.601 ![]() |
Hola, he leido que el año que viene la FIA va a imponer a todas las escuderías de Rally que su tercer piloto, si lo hubiere a de ser "inexperto" y con esto quieren decir que no haya subido al podium en un periodo de tres años.
Se supone que la medida pretende introducir nuevos pilotos en el campeonato, pero a simple vista he advertido varias cosas: -La mayoría de escuderías tendrán que cambiar sus plantillas de pilotos. -No es esta una medida de simples cuotas, pero que no garantiza el espectáculo? -SE ATREVERÁN A HACER ALGO PARECIDO EN LA F1 -Curioso tambien que un piloto como Didier Auriol pueda ser considerado un piloto joven o inexperto, (confirmarme esto último). Evidentemente, yo esto no lo propondía ni para los Rallys ni para la F1 , ni para nada, no creo en las cuotas. Diversos foristas han clavado mis opiniones, sobretodo en cuanto a la aerodinámica, el cambio y el control de tracción. Un saludo. PABLERAS -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 15 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.407 ![]() |
buenas a tod@s, hacia tiempo que no escribia nada, yo cambiaria antes de nada los frenos, frenos de acero ventilados y listo, tendriamos frenadas el doble de largas, y solo con este cambio veriamos muchos mas adelantamientos de los que hay ahora, al estilo emilio alzamora cuando estaba en los primeros!!
Luego pasaria otra vez a slicks, lo de los neumaticos rallados es un "atentado" contra la competicion pura y dura. Como tercer punto intentaria eliminar el control de traccion, pero como alguien ha comentado, seria muy dificil aplicar esta norma. aunque se notaria de "oido". Creo que con esto es suficiente, evidentemente con el cambio a slicks y frenos de acero, el F1 actual recibiria otros cambios de diseño para adaptarlo a estas nuevas reglas. Si los resultados no fueran los esperados, entonces reduciria la aerodinamica, pero no en exceso. Por cierto visteis en las world series un coche dando 3 o 4 vueltas sin aleron trasero? era en monza, y al llevar tan poca carga, en las rectas se comia a los demas, y en las curvas les mantenia a ralla, pese a hacer "tapon". Un saludo. |
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 157 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.557 ![]() |
No sé si será importante o no... Comentar al resto de foristas que mientras hacía un curso de Ofimática e Internet, mi profesor - persona enamorada del mundo del motor - nos pidió hacer tablas y gráficos acerca de las clasificaciones de un deporte de motor. Lógicamente, mi elección es la FÓRMULA 1. Y para mi "mini-proyecto" elegí las siguientes puntuaciones:
PUESTO PUNTOS 1º 20 2º 15 3º 11 4º 8 5º 6 6º 5 7º 4 8º 3 9º 2 10º 1 Con esta supuesta nueva puntuación ha ocurrido una interesante novedad: todas las escuderías han puntuado, y Justin Wilson sería el único piloto que no habría puntuado. A alguien le parece factible esta idea? Desde Asturias con pasión... -------------------- Desde Asturias con pasión...
|
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 157 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.557 ![]() |
Cambiaré el formato de las puntuaciones para que se vean más claramente...
PUESTO 1º = 20 PUNTOS PUESTO 2º = 15 PUNTOS PUESTO 3º = 11 PUNTOS PUESTO 4º = 8 PUNTOS PUESTO 5º = 6 PUNTOS PUESTO 6º = 5 PUNTOS PUESTO 7º = 4 PUNTOS PUESTO 8º = 3 PUNTOS PUESTO 9º = 2 PUNTOS PUESTO 10º = 1 PUNTO Desde Asturias con pasión... -------------------- Desde Asturias con pasión...
|
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Yo la mantendría como está ahora, pero le daría 12 al primero, para volver a tener una diferencia de +4 sobre el segundo. Es importante que puntuen ocho, con cuatro grandes equipos, si sólo puntuaran seis sería un milagro que otras escuderías pillaran algo.
He leído esta noticia sobre cambios en entrenamientos. Lo propuso Eddie Jordan a prinicipio de temporada, pero ahora se está considerando más: Mosley busca cambios en los entrenamientos 13/07/03 00:56 am El presidente de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), Max Mosley, pretende realizar para los entrenamientos oficiales que la Fórmula 1 hace durante cada fin de semana de un Gran Premio. El objetivo de Mosley es que el primer entrenamiento oficial se al día Sábado y el segundo el domingo previo a la carrera. Según él así se lograría un mayor espectáculo. "Hay mucho por hacer en este sentido. La idea es seguir con los dos entrenamientos oficiales, pero que el segundo se haga el día domingo por la mañana. El sábado los equipos entrenan con el tanque vacío, para determinar el orden de largada. Eso significa que los aficionados que ingresan el día domingo tendrán un día de diversión completa", dijo Mosley. El británico también se refirió a los entrenamientos extras del día viernes a cada Gran Premio y a la reducción de costos que se produciría si todos los equipos participaran de ellos. "Si los entrenamientos extras del día viernes sería para todos los equipos igual, la necesidad de entrenamientos privados desaparecería y así bajarían los costos de la Fórmula 1", concluyó Mosley. http://www.thef1.com/noticias/2003/noticia_10061.shtml ¿Qué os parece? Entenamientos a las 11:00, por ejemplo, horario motociclista, y a las 14:00 la carrera. Todo sea por ahorrar, si lo aceptan las demás escuderías sería muy interesante. HEALTH WARNING: ![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Pues yo creo que de espectáculo el mismo que ahora. ¿Qué esto afecte favorablemente a la asistencia y a las audiencias televisivas del Domingo (cualificación y carrera seguidas)? Pues no lo sé, es posible, pero que seguirá igual que ahora la competición en sí está claro.
Los que ahorrarán costes, pienso yo, serán los grandes equipos, que son los que más entrenaban entre grandes premios, pero los menos ricos ya si querían se podían apuntar este año, entrenar menos de manera privada y ahorrar en costes. Por tanto yo no veo el ahorro de costes para los realmente interesados, los equipos pequeños. Eso sí de entrenar menos entre grandes premios, los equipos irían en general a diseños más seguros, para que no les pasara como al MP4/18 de Mclaren. También les costaría más solucionar problemas, por ejemplo a los Williams el próximo año les hubiera costado más que el actual mejorar su baja competitividad inicial. Una cosa interesante es que posiblemente de verse obligados Ferrari, Williams y Mclaren a hacer esto harían lo mismo que Renault este año. Utilizarían un tercer coche los Viernes cosa que daría la posibilidad a los probadores de rodar los Viernes de un Gran Premio, y ver por tanto más coches en pista con otros pilotos. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:35 PM |