¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

5 Páginas V  < 1 2 3 4 5 >  
Reply to this topicStart new topic
> Potencia de los motores: nueva estimación
magu
mensaje May 9 2003, 06:42 PM
Publicado: #41


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 472
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 917



Respecta de BMW, se jactaban de haber llegado a los 900cv. y 19000 rpm en Monza 2002, así que ahora deberían estar por encima (aunque no sé si 50cv más serán muchos...)

Respecto de Toyoya, sí, la aerodinámica cuenta, pero es mucha gente la que dice que tienen un motorazo (vamos, que no creo que el Renault sea más potente, con todo lo que se quejan de él.)

Un saludo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
iker.
mensaje May 9 2003, 08:19 PM
Publicado: #42


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 232
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.423



Bueno esto no es de formula 1 pero tiene algo que ver con el tema.
Sabeis cuantos caballos tiene la nave Discovery cuando despega?
Nada mas y nada menos que 40000000 caballos!!!!!!!!!!!!!
40 millones de caballos si si.Os imaginais un f1 con esa potencia jejejejeje
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje May 9 2003, 08:38 PM
Publicado: #43


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Bueno, se habla aquí de "evolucionar" un motor, pero me pregunto exactamente QUÉ significa: ¿optimizarlo? ¿conseguir apretarlo más? ¿modificar pequeños componentes para mayor potencia/fiabilidad/elasticidad?
Y eso, ¿cómo se consigue? ¿No se puede diseñar el motor "perfecto" que no necesite/admita "evoluciones"?
Hala, ingenieros, teneis trabajo para hacerle entender esto a uno de letras.

When the going gets tough, the tough get going.


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pepe16
mensaje May 10 2003, 12:16 AM
Publicado: #44


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 171
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.373



pués en realidad evolucionr un motor es darle más potencia y eso se puede hacer de vadias formas o bien comprimiendolo o bien retocando piezs como pueda ser el angulo de la v, es decir bajar su centro de gravedad con lo cual pesa menos y tira más


--------------------
espero q me admitais
Go to the top of the page
 
+Quote Post
betoarras
mensaje May 10 2003, 05:07 AM
Publicado: #45


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 473
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.157



Al principio de la temporada oí que Renault estaba desarrollndo uncigueñal magnético y que con él caerían los caballos como la espuma. Alguien sabe si es verdad eso?


--------------------
betoarras
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Oliverkaint
mensaje May 10 2003, 02:43 PM
Publicado: #46


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 21
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.513



Yo había oido algo parecido,, la verdad es que lo del cigüeñal magnético se dice cada año desde que se estreno el motor Renault de la famosa V, lo que tengo entendido por lo que he leido y tal... es que para la próxima carrera Renault estrenara un nuevo motor una evolución (se dice que entre 10-25 cv más) esta semana se ha estado probando en Paul Ricard, el nuevo motor, y también se habla de que para Canada se presentara otro nuevo motor, evolucionando el que estrenaran en Austria (ese se habla que entre 20 - hasta 60 he oido yo cv más) a mi me parece muy exagerado estas cifras sobre todo lo del segundo motor.

Haber si es verdad, que se estrenan esos motores para canada, porque la escuderia Renault sufre muchisimo en los circuitos rápidos.

Un saludo y si alguien puede comentar algo sobre el tema que no dude en hacerlo,
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje May 10 2003, 09:20 PM
Publicado: #47


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Sin ánimo de ser aguafiestas. El motor BMW siempre se ha dicho que es el más potente, sin embargo Williams no está cumpliendo los objetivos que ellos mismos se marcaron de luchar por el campeonato. Jaguar decían que lo mejor era el motor y para mí eran bastante desastrosos. Conclusión: ¿No creeis que lo de la potencia del motor hoy en día no es tan importante? Yo no tengo mucha idea, pero no hay que fijarse sólo en la potencia del motor. El resto del coche es lo que marca las diferencias. Pienso que estando en la Formula 1 esos grandes constructores cualquiera es capaz de construir si se lo propone un motor muy potente. Lo difícil es conseguir, juntando motor y resto, un buen equilibrio y comportamiento del coche. Traducir esa potencia en un coche competitivo. Para conseguirlo no sólo basta el motor también cuentan los neumáticos, la aerodinámica, el chasis, el control de tracción, etc.

Despues de dicho esto, que conste que yo también me sorprendo cuando con un motor supuestamente bastante menos potente que el resto el Renault es capaz de hacer pole en Malasia y segundo en Barcelona. Pero por esto mismo cada vez me caliento menos el coco con lo del motor, porque veo que su importancia es relativa.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pepe16
mensaje May 10 2003, 09:48 PM
Publicado: #48


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 171
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.373



La importancia es relativa según cuál sea la diferencia de caballos, xq por ejemplo el minardi de Marc Gené ( temporada 2000) era un chasis bueno y el coxo no tenia potencia, ahora si la diferencia es de pocos caballos no tiene muxa importancia aunq tb depend del circuito está claro q en circuitos rápidos un buen motor es important


--------------------
espero q me admitais
Go to the top of the page
 
+Quote Post
betoarras
mensaje May 11 2003, 05:42 AM
Publicado: #49


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 473
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.157



Pues la potencia es muy importante sobre todo para los adelantamientos. A Jarno Trulli se nota que a veces le cuesta adelantar, como se vió con Firman y Button en Australia y eso le puede perjudicar mucho. Alonso es un fuera de serie en los adelantamientos y ha conseguido varios, pero, si Ralph Schumacher hubiese estado más centrado en Barcelona a Alonso le hubiese costado adelantarle, todo dependía de un error de Ralph, que después se consumó. Además da miedo la pasada que Raikkonen le dió a Alonso en la larga recta de Brasil, porque Alonso no pudo hacer nada de nada ante en Mercedes y eso que se dice que a Mercedes aún le faltan caballos. Yo si que le doy importancia al motor, pero el chasis aún es mucho más importante. Jaguar era una mierda en circuitos de no potencia, pero en Monza sólo con motor hicieron podio y quién sabe que hubiese hecho Pedro de no ser por perder la tracción en la primera curva.


--------------------
betoarras
Go to the top of the page
 
+Quote Post
betoarras
mensaje May 11 2003, 05:49 AM
Publicado: #50


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 473
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.157



Perdón, quería decir que Trulli no adelantó a Firman y Button en MALAYSIA y no en Australia.


--------------------
betoarras
Go to the top of the page
 
+Quote Post
murray
mensaje May 12 2003, 09:18 AM
Publicado: #51


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 15
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.515



en relacion a lo q comenta un amigo antes sobre como potenciar un motor, es una labor ardua. Las mejoras de potencia conllevan o una mejora del par, q multiplicado x las rpm dara mas potencia (una mejora en la combustion q aprovechase mejor la gasolina q entra en el cilindro) o reducir el rozamiento de las piezas del motor, aligerandolas o reduciendo la friccion entre ellas o hacer q el motor suba mas de revoluciones. Esta última parece mas sencilla xo no lo es, ya que a mas revoluciones, mas desgaste, y se tienen que encontrar materiales q soporten esos esfuerzos mayores, mayores temperaturas vibraciones extremas entre muchos otros inconvenientes. Lo q responde el compañero acerca de q bajando el centro de gravedad se obtienen mayores potencias esta equivocado. Lo q se consigue bajando el centro de gravedad es que, x el simple hecho de tener el peso mas abajo, cuando se producen fuerzas (ya sean las centripetas al tomar una curva o en aceleracion o frenada) el reparto de masas entre las cuatro ruedas cambia mucho menos, y se consiguen mejores pasos x curva y demas(menor esfuerzo en suspensiones del exterior de la curva, pudiendo aligerarlas y tal). El inconveniente de esto esque, como se ha encontrado renault, el salirse de los angulos habituales de 72 y 90º y pasar al actual de 111º las fuerzas en el cilindro no se anulan tan bien y surgen vibraciones y esfuerzos en los materiales que no les permiten subir tanto de vueltas. En lo que trabaja ahora mismo renault es en conseguir una arquitectura de cigueñal (como el magnetico mencionado arriba) que permitiria reducir esas vibraciones, ademas de reducir rozamientos en motor y obtener mas potencia a las mismas rev que ahora, reducir pesos de piezas, ademas de muchas otras cosas que no se me ocurren como puede ser optimizar el orden de las explosiones de tal modo que un cilindro anule a otro en sus fuerzas. esto ya se hace, xo me refiero a optimizarlo aun mas. Espero que los foristas que realmente saben de q va el tema, y no yo q soy un simple aficionado, ns resuelvan estas dudas. Espero haber sido de algo de ayuda, y no dudeis ni un segundo en corregirme xq no tengo ni idea.
Abrazos foristas!!!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pepe16
mensaje May 12 2003, 10:55 PM
Publicado: #52


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 171
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.373



gracias Murray t agradezco muxo q me sacaras del error de lo del centro de gravedad, explicases lo q es evolucionar un motor casi como un ingeniero y resolvieses las posibles dudas sobre mi explicación.
GRACIAS


--------------------
espero q me admitais
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesc
mensaje May 12 2003, 11:58 PM
Publicado: #53


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.519
Desde: 11-March 08
De: Munich
Usuario No.: 692



Estoy deacuero en la opinión general de que un buen motor SI es importante.

La aerodinámica es crucial para rodar rápido, pero un buen motor es esencial para adelantar. Alonso perdia totalmente al Williams en la subida de Brasil aunque saliera pegado, ni rebufos ni nada y lo mismo le pasó en la recta de Montmeló. De no ser por la salida de pista, hubiera estado unas vueltras tras Ralf.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
gladiatorr
mensaje May 13 2003, 05:57 AM
Publicado: #54


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.048
Desde: 11-March 08
De: Cayman Island
Usuario No.: 1.412



MURRAY, pues si no tienes ni idea, te lo has currado muy bien para que parezca lo contrario....

¿Os habeis fijado que el FBI, despues de 3500 años, ha descubierto al verdadero asesino de Tutankhamon? ¡Eso si es eficacia! Que tiemblen los asesinos de Viriato y de Kennedy...


--------------------
Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es
info@jesusbardon.es
Go to the top of the page
 
+Quote Post
betoarras
mensaje May 14 2003, 04:17 AM
Publicado: #55


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 473
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.157



Me ha encantado la explicación de Murray. Sólo una pequeña duda si alguien puede responder: ¿Alguien sabe cuál sería el cambio de un cigüeñal magnético a uno no magnético o en que se diferencian?
Es que dicen que si se consigue realizar se podría obtener una mejora de más de 150 caballos.


--------------------
betoarras
Go to the top of the page
 
+Quote Post
diothor1
mensaje May 14 2003, 06:46 AM
Publicado: #56


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 519
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.705



Ventajas
No existe rozamiento con lo cual puedes aumentar el régimen de revoluciones, por tanto la potencia.
Problemente se eliminaría peso en el motor, entonces la distribución de pesos en el coche es mejor pues puedes llevar peso al tren delantero del vehículo.
Se eliminaría el problema de las vibraciones del motor y por tanto sus consecuencias en el resto del vehículo.
Y probablemente influiria en un menor consumo de combustible.
¿Imaginais que se consigue?


--------------------
diothor1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ADRIÁN
mensaje May 14 2003, 09:45 AM
Publicado: #57


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 139
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.598



Vale.

Ahora la pregunta del millón:
- ¿Como generamos el campo magnético?

Y...
- ¿Cuanto pesa ese sistema al completo?
- ¿Afectará el paso de estado inactivo a activo repetidas veces al comportamiento/rendimiento/duración del propulsor?
- ¿Y que ocurre si falla? ¿Como serán las roturas? ¿Peligrosas?


Vamos, que se me ocurren un huevo de incognitas respecto a esta solución. Eso si, como al final la lleven a cabo... habrá que quitarse el sombrero e^256 veces.

Por cierto, Diothor, gracias por la info del otro tópic.

Saludos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
diothor1
mensaje May 15 2003, 01:19 AM
Publicado: #58


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 519
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.705



De nada Adrián, estamos todos en el mismo barco y a mi también me encanta que me cuenten cosas los que se enteran de ellas.


--------------------
diothor1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
diothor1
mensaje May 15 2003, 01:29 AM
Publicado: #59


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 519
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.705



Dos pequeñas pistas, que no quiere decir que el campo magnético se genere como yo te voy a decir ahora.

Hay materiales que no necesitan que generemos campos magnéticos pues una vez que estos son sometidos a un fuerte campo magnético, conservan propiedades magnéticas, pues se genera en ellos un campo, ej: El acero, acerca un cuchillo de acero a un fuerte imán o un clavo de acero y despues acerca estos al hierro, verás como conservan campos magnéticos.
El cigüeñal en sí, podría ser una bobina de Cobre, como los ejes que funcionan en los generadores eólicos y aprovechando los campos generados por una bobina, ( Como ocurre en videos, televisores etc), adecuadamente... tal vez... voilâ, el famoso cigüeñal magnético y por no hablar de otras partes que podrían generar campos y electricidad para sostener el sistema:
- las suspensiones pueden generar pulsos, si se diseñan adecuadamente. E influir incluso en el control del motor, pero... esto y lo que te explico son sólo mis teorias de como están trabajando, pues si yo supiese como hacerlo y ponerlo todo en práctica da por seguro que lo patentaría y ahora no estaría haciendo suposiciones.

Espero haber abierto un poquito tu imaginación para que hagas tus propias suposiciones.


--------------------
diothor1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Alonso Mania
mensaje May 15 2003, 01:32 AM
Publicado: #60


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 700
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.084



Hace tiempo leí que el problema mayor era generar el campo magnético con algo razonablemente pequeño. Se podría hacer pero los inductores del campo magnético serían tan grandes que sería una desventaja. Así que creo que tardará mucho tiempo en verse (si se llega a ver).

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Go to the top of the page
 
+Quote Post

5 Páginas V  < 1 2 3 4 5 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 21st June 2024 - 09:52 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022