¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

4 Páginas V  < 1 2 3 4 >  
Reply to this topicStart new topic
> IRVINE CRITICA A PEDRO
Sergio
mensaje Apr 23 2003, 11:20 PM
Publicado: #21


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 23



Si "islero", seguro que si.

Un saludo desde Madrid. Aupa Pedro!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
gladiatorr
mensaje Apr 24 2003, 07:10 PM
Publicado: #22


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.049
Desde: 11-March 08
De: Cayman Island
Usuario No.: 1.412



Aqui esta el otro topic, no ha sido borrado.

¿Os habeis fijado que el FBI, despues de 3500 años, ha descubierto al verdadero asesino de Tutankhamon? ¡Eso si es eficacia! Que tiemblen los asesinos de Viriato y de Kennedy...


--------------------
Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es
info@jesusbardon.es
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pepevaro
mensaje Apr 24 2003, 09:02 PM
Publicado: #23


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 115
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 956



Sois unas forofas.

El unico hecho claro es 10-7 a favor de Irvine en clasificacion y 8 puntos a 0 en carrera. Despues de eso poco se puede decir.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jorge Sánchez
mensaje Apr 24 2003, 09:30 PM
Publicado: #24


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 17
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.062



Cierto que Irvine es un peligro, pero ¿Que sería la F1 sin sus comentarios? Un tío que afirma ser el mejor piloto del mundo despues de Schumacher.

A mi en el fondo me cae bien, hacía cosas espectaculares en la pista y eso le da licencia para decir gilipolleces.

Joder es que sinó la F1 es muy muy seria.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Apr 24 2003, 09:45 PM
Publicado: #25


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Pues yo creo que con todas las licencias que te puedes permitir por hacer cosas espectaculares en pista, es lamentable que sólo te tomes la de decir sandeces en un panfleto de 3 al cuarto.
Hasta en eso da lecciones el Kaiser con sus partidos benéficos o sus aportaciones para mejorar la seguridad de los pilotos.

Qué desperdicio de talento y menudo ejemplo para los jóvenes (y los no tan jóvenes).

Las cosas no son como empiezan, sino como terminan.
Pedro, siempre contigo.
Ánimo Fernando! (que no corran que es peor)


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
KIT
mensaje Apr 24 2003, 10:25 PM
Publicado: #26


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 8.499
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.046



Jorge Sanchez, creo que te has pasado un pelín con lo de que gracias a sus actuaciones el señorito Irvine tenga licencia para hacer ese tipo de comentarios... Pues no se yo, por esa regla de tres M.Schumacher podría ser un terminator con su recortada y todo acribillando a diestro y siniestro.

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡


--------------------
Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JoseL_F1
mensaje Apr 25 2003, 10:36 PM
Publicado: #27


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.124
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.010



Hoy sale la noticia (tarde) en F1-live , todavia con una traduccion mas fuerte si cabe.

********************

Irvine carga duramente contra De la Rosa
''Es una elección extraña'' [25/04/03 - 17:00]




Pedro de la Rosa/McLaren

Mientras el nuevo piloto de Jaguar de este año, Antonio Pizzonia, recibe críticas por su pobre inicio de temporada, el nuevo piloto de pruebas de McLaren, Pedro de la Rosa, ha estado muy ocupado en el circuito de Mugello ayudando a su equipo a prepararse para el próximo Gran Premio de España.

Pedro ha estado rodando esta semana junto a uno de los dos pilotos oficiales de la escudería de Woking, Kimi Raikkonen, y al volante del MP4-17D, ya que el equipo ha optado por retrasar las pruebas del nuevo coche hasta más adelante. El piloto español logró el cuarto mejor tiempo el jueves, a cuatro décimas de segundo del mejor tiempo de Raikkonen.

Pedro parece haber encontrado finalmente un buen acomodo en McLaren después de haber sido despedido del equipo Jaguar al finalizar la pasada temporada. Y todo ello a pesar de que el que fuera su compañero en la escudería de Milton Keynes, Eddie Irvine, se sorprendiera de saber que el español había firmado como probador por McLaren. Según el polémico piloto irlandés, su ex compañero en Jaguar no tiene condiciones en lo que a dar informes se refiere.




"Una noticia que me sorprendió fue saber que Pedro de la Rosa, mi antiguo compañero en Jaguar, sería el piloto de pruebas de McLaren," comentaba Eddie recientemente al Sun. "Es un buen chico, pero cuando se trata de dar un informe a los ingenieros sobre lo que hace el coche es inútil. Es una elección extraña, teniendo en cuenta que otro ex compañero mío, Luciano Burti, es un piloto de pruebas brillante y quiere volver a la F1."

En fin pobre hombre , tan holgazan y ahora hecha de menos la F-1 jajajaja
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Marquillo
mensaje Apr 25 2003, 10:57 PM
Publicado: #28


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 330
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 196



Lo de este hombre no tiene remedio, yo no le doy credibilidad a nada de lo que pueda decir, además seguro que los diarios ingleses lo inflan más porque siempre están publicando trolas.

Me extraña que digas que es una persona adorable cuando el año pasado no se podían ni ver....... y luego lo de que diga que es un inútil técnicamente...... lo que pasa es que le mordió la oreja bastantes veces y por eso Irvine está picado con él.

Sin embargo Burti no fue rival para Eddie y debe ser por eso que es un pedazo de piloto....... Recordemos además que Irvine y Burti se vieron involucrados en un accidente en Spa cuando Burti estaba en Prost, que por poco deja a Luciano muy mal parado. Desde entonces Irvine no creo que se atreva a decir nada malo de Burti no sea que le recuerden aquel accidente en que el amigo Eddie casi se baja a Burti.

Un saludo!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Apr 25 2003, 11:00 PM
Publicado: #29


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Eddie Irvine, un piloto irrepetible
Un repaso a su carrera profesional [04/02/03 - 11:27]

(Extraido de ww.f1-live.com)


Eddie Irvine llegó a la Fórmula Uno con todos los honores, pero parece que su salida será por la puerta de atrás y lejos de los focos y los flashes que siempre lo siguieron como una de las grandes estrellas de este deporte.

El nombre de Eddie Irvine empezó a sonar a mediados de los 80 cuando competía en la Fórmula Ford. El piloto irlandés llegó a ser campeón de la Fórmula Ford Británica en 1987, el mismo año en el que también se impuso en el Festival de la Fórmula Ford. En el 88 también tuvo destacadas actuaciones en la Fórmula 3, lo que le valió su pase a la Fórmula 3000 la temporada siguiente. En 1990 consiguió imponerse en la carrera de Hockenheim y finalizó tercero el campeonato compitiendo para el equipo Jordan.


Irvine continuó tres campañas más en la Fómula 3000 antes de hacer su debut en la F1 con el equipo Jordan en el GP de Japón de 1993. Eddie nunca olvidará esta primera carrera en la F1, ya que tras verse doblado por Ayrton Senna, el irlandés le cogió el rebufo al brasileño y no lo dejó hasta la meta, lo que le permitió acabar sexto en su debut.

El piloto irlandés no le facilitó para nada la maniobra a Senna, lo que provocó el enfado del brasileño una vez concluyó la que fue la penúltima victoria de su carrera. Esta confrontación verbal con el entonces indiscutible número uno de la F1 marcó la entrada en este deporte de Eddie Irvine. Se trataba de un duro competidor, tal y como lo catalogó Eddie Jordan.



"Irvine es alguien a quien admiro de verdad. Ya lo tuve en mi equipo de F3000 y se trata de un piloto muy fuerte mentalmente, es todo un crack."

Pero Irvine es un hombre obstinado y siempre ha sabido lo que quería. Para empezar, le pidió una cifra astronómica a Jordan para seguir en su equipo , una cantidad ilógica para un joven piloto que había sido rescatado de los campeonatos japoneses. Además, no era la muestra de gratitud que Eddie Jordan esperaba de Irvine. Pero finalmente los dos llegaron a un acuerdo e Irvine siguió en la escudería de Silverstone.

En la carrera de apertura de la temporada 1994, en Interlagos, donde Barrichello era el nuevo compañero en Jordan de Irvine, el piloto irlandés se vio envuelto en un grave accidente con Jos Verstappen y Martín Bruñidle. Los jueces de carrera lo responsabilizaron del incidente y el irlandés fue excluido de los tres siguientes Grandes Premios. que le obligó a perderse los tres siguientes Grandes Premios.

Dos temporadas completas al volante del Jordan, la primera con un motor Hart y la segunda con un Peugeot, sirvieron para que Irvine confirmara su talento sumando un total de 16 puntos y su primer podio (Canadá 1995). Sin embargo, su entonces compañero en Jordan, Barrichello, sumaba un total de 30 puntos en el mismo espacio de tiempo.[b]


Pero la carrera de Eddie Irvine iba a dar un giro de 180ºC cuando en 1996 y [b]en el marco de una profunda reestructuración, el equipo Ferrari lo contrató para formar pareja con Michael Schumacher
, que llegaba de Benetton, donde se había proclamado campeón del mundo las dos últimas temporadas.

En su primera temporada en Ferrari, Irvine tuvo que trabajar a la sombra de Michael Schumacher y se encontró con innumerables problemas mecánicos. En el 97 las cosas le funcionaron algo mejor. El piloto irlandés acabó segundo en Argentina y encadenó cuatro terceros puestos consecutivos, aunque su mejor actuación llegó en el GP de Japón. El irlandés lideró toda la prueba, pero finalmente tuvo que conformarse con la séptima posición.

La deseada primera victoria llegó en la primera carrera de 1999, el GP de Australia, donde Eddie por fin logró saborear las mieles del triunfo. A esta victoria le siguió el desgraciado accidente de su compañero Michael Schumacher en Silverstone. El piloto alemán se rompió ambas piernas y se perdió gran parte de la temporada, lo que dejó a Irvine como número uno del equipo italiano. El irlandés respondió perfectamente y mantuvo una cerrada lucha con el finlandés Mika Hakkinen por el título. Eddie ganó tres carreras más, pero la corona mundial se le escapó por tan solo dos puntos.


En el 2000 Irvine dejó Ferrari asegurando que el era el mejor piloto del mundo después de Schumacher y fichó por el nuevo equipo Jaguar . El irlandés, que pasó a tener como compañero a Johnny Herbert, esperaba lograr con Jaguar la corona mundial que por tan poco se le había escapado la temporada anterior. Pero las cosas no funcionaron como Irvine esperaba y el irlandés protagonizó una temporada decepcionante con constantes averías mecánicas. Su mejor clasificación aquella temporada fue un cuarto puesto en Mónaco, en una de las dos únicas veces en las que consiguió puntuar.

En el 2001, Irvine pudo volver a subir al pódium en el GP de Mónaco y experimentó una gran mejora en el tramo final de la temporada , pero las esperanzas que se depositaron en el nuevo R3 para el 2002 tampoco respondieron. El coche tuvo que ser revisado a media temporada y aunque Irvine sumó un nuevo tercer puesto en Monza, la escudería Jaguar optaba a la conclusión de la temporada por prescindir de sus dos pilotos, Eddie Irvine y Pedro de la Rosa, y del jefe del equipo, Nicki Lauda.

Su futuro en estos momentos sigue siendo una incógnita, aunque el hecho de haberse quedado sin ninguna posibilidad de seguir compitiendo esta próxima temporada en la F1 parece empujarle a la retirada. Si finalmente es así, seguramente tardaremos en contar con un piloto del carácter y la personalidad de Eddie Irvine.

_________________________________________

Comentarios:

Dudo que las "grandes actuaciones" de Irvine en su época pre-F1 superen al cúmulo de campeonatos que atesora Pedro de la Rosa y sí que superarían en patrocinio a Pedro en su llegada a Jordan.

Su entrada en la F1 está marcada por lo mismo que el resto de sus "grandes actuaciones": una fanfarronada.

Su llegada a Ferrari, de la mano de Michael, que desde que fue campeón eligió a sus compañeros y los alejó de sí cuando intentaron hacerle sombra.

No ganó su primer GP hasta que el Ferrari no empezó a ser igual o superior al McLaren de Hakkinen, cosa que sí hizo Michael.

Tras el accidente de Schummi, el rendimiento de Ferrari cayó en picado, hasta llegar a rumorearse que se forzó su regreso para que ayudase con sus reglajes a Eddie. Ganó carreras gracias a Michael, que con sus segundos puestos impedía sumar puntos a Mika.

En 2000 abandona Ferrari al subirsele a la cabeza el campeonato y volver por sus fueros de la fanfarronería, con lo que Schummi dejó las cosas claras y Eddie decide emigrar para intentar hacer en Jaguar lo que Michael hizo con Ferrari: convertirlo en equipo ganador.

Jaguar fue un desastre y fue relevando cargos y pilotos en un inutil intento de encontrar el norte en una organización propia de una jaula de grillos. Desde luego las habilidades de Eddie como "desarrollador" de coches permanecen ignotas.

Consigue un meritorio podium en Mónaco y otro en Monza el año pasado, cuando el Jaguar consigue levantar algo la cabeza, coincidiendo con las continuas averías de Pedro, que a mi entender siempre estuvo a un nivel parejo -a veces por encima, a veces por debajo- de Irvine.

El final de la historia todos lo conocemos.

Pero se equivocan los de f1-live: ya tenemos a Villeneuve.

Las cosas no son como empiezan, sino como terminan.
Pedro, siempre contigo.
Ánimo Fernando! (que no corran que es peor)


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
exzack
mensaje Apr 26 2003, 02:57 AM
Publicado: #30


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 36
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.194



Totalmente de acuerdo con AMAROK. Hablo el listo de Irvine que desde que Schumacher falto... que les paso a los Ferraris...

- Webmaster: http://www.agoraweb.da.ru :: - (PDLR el mejor!)


--------------------
- Webmaster: http://www.agoraweb.da.ru :: - (PDLR el mejor!)
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesc
mensaje Apr 28 2003, 04:26 PM
Publicado: #31


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.519
Desde: 11-March 08
De: Munich
Usuario No.: 692



Me quedo especialmente con lo de que sin Schumacher en pista, los Ferrari cayeron en picado, no salian ni en segunda fila en el 99. Incluso Salo le cedió una victoria cuando habia corrido unas pocas carreras...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ferrari F399
mensaje Apr 28 2003, 05:17 PM
Publicado: #32


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.634
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.057



Pues si Salo le pudo ceder una victoria en Hockenheim 99 y ganó la carrera anterior en Austria no irían tan mal, digo yo. Cierto que lo hicieron bastante mal en Hungría y en Spa pero tampoco fue tan exagerada la caída de prestaciones.

No estoy de acuerdo con lo que se dice de Irvine, y que conste que no me gusta nada lo que dice él de De la Rosa. Para mí es de los mejores pilotos de los últimos años y sólo hace falta mirar el palmarés. Además es de los pocos pilotos con carisma que quedaban. Como alguien ha apuntado antes, la comparación con Pedro el año pasado es clarísima.

Y repito, aún así sus declaraciones son chorradas (para variar...)

Saludos.

Forza Ferrari.


--------------------
Forza Ferrari
Go to the top of the page
 
+Quote Post
nyarlathotep81
mensaje Apr 28 2003, 05:19 PM
Publicado: #33


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 153
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.620



Acabo de leer en F1live.com un nuevo comentario de Irvine, diciendo que Mark Weber habría sido un compañero ideal de escudería.
Ya, y si llegan a caer los dos en el mismo equipo, y empieza Weber a currarle en cada calificación y cada carrera, pues empezaría a largar de él, casi seguro.

Él mismo se desacredita con su compendio de declaraciones.

Por cierto, cuánto cobra Irvine por estar en el paro?

Pedro, wir vertrauen auf dich!


--------------------
Pedro, wir vertrauen auf dich!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JoseL_F1
mensaje Apr 28 2003, 06:29 PM
Publicado: #34


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.124
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.010



Al reves , es a MARCK WEBBER al que le gustaria tener a su lado a Irvine.

Vaya este chico es mas tonto de lo que creia , o le a la marcha.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesc
mensaje Apr 28 2003, 07:03 PM
Publicado: #35


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.519
Desde: 11-March 08
De: Munich
Usuario No.: 692



FERRARI F399, la caida de pestaciones fue muy evidente, especialmente hacia final de campeonato. La posibilidad de campeonato de Irvine vino de la fiabilidad del Ferrari (habitual) y de la poca fiabilidad del McLaren. En pista, Irvine no era rival para Hakkinen, que en Monza se salió solo, cuando no tenia rival en pista y en Alemania también dominaba hasta que le rebentó un neumático me parece y la carrera no la habria ganado Irvine si Salo no le deja pasar. Igualmente, A1-Ring fue la carrera posterior a Silverstone donde Schumacher se lesionó, pero las cuatro ultimas carreras de Irvine con Salo fueron: 3ª en Hungria, 4º en SPA, 6º en Monza y 7º en Nurburgring, y siempre muy lejos de los primeros puestos. Esto es un hecho, cuando volvió Schumacher le regaló la victoria de Sepang de forma magistral y en Suzuka Irvine ni los vio (a Hakkinen y Schumacher), así que tampoco se puede decir que tenga un super palmarés. Fue un buen piloto de la parrilla, pero no una estrella. La suerte de su vida fue subirse al Ferrari para ser comparsa de Schumacher.
Y lo peor es que no tenga nada de humildad y diga que era el segundo mejor piloto (Barrichello le superó en Jordan...), creo que hay muchos pilotos en F1 que han demostrado más que él subidos en peores coches.

Un saludo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
killigan
mensaje Apr 28 2003, 08:05 PM
Publicado: #36


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 298
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.191



Y ya que habláis de la temporada del 99 y de lo que pasó durante la ausencia de Schumacher, dejadme que os comente algo, aunque muchos ya lo conoceréis. Como sabemos, a partir de Silverstone Ferrari experimentó una caída progresiva a medida que pasaban las carreras. Montezemolo estaba ansioso porque Schumacher regresara cuanto antes y ayudara a Irvine a ganar el título, pero se le decía que Michael necesitaba más tiempo para recuperarse, hasta que un día llamó a casa de Michael y cuando la hija de éste se puso al teléfono le dijo “mi papá está jugando a fútbol en el jardín”. Después de eso, Schumacher volvió para la siguiente carrera en Sepang y cedió la victoria a Irvine.

O sea que si Schumacher se hubiera molestado en volver un par de carreras antes (estuvo fuera tres meses), Irvine casi seguro hubiera ganado el título.

Para mí esto dice dos cosas. Uno: a Schumacher le gusta que sus compañeros de equipo le sirvan, pero a él no le gusta tenerlos que servir. Dos: Irvine no tiene pu.ta idea de puesta a punto.


--------------------
------------------
Hay tres tipos de personas, las que saben contar y las que no.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
teko
mensaje Apr 28 2003, 08:49 PM
Publicado: #37


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 117
Desde: 11-March 08
De: VALENCIA
Usuario No.: 530



Si Schumacher tuviera un compañero de equipo con su mismas posibiidades mecánicas, saltarian más que chispas,metralla.

Se daría una reedición de los casos Senna-Prost y más recientemente(y de menos nivel) Ralfito-Pablo.

Es una lástima que no hayamos visto estos últimos años a un compañero de Schumacher con sus mismas posibilidades, aunque eso no es culpa de Schumi, más bien de Ferrari.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesc
mensaje Apr 28 2003, 09:15 PM
Publicado: #38


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.519
Desde: 11-March 08
De: Munich
Usuario No.: 692



Killigan, me encanta lo del Futbol.
Yo creo que si Michael sabia ese año no iba a ganar el título, para que volver y ver como un compañero, bastante más mediocre que tu y siempre con un papel muy secundario, gana el titulo para Ferrari tras veinte años de sequía y gracias en gran parte a tu esfuerzo?
Ese año el gran trabajo de fiabilidad de Ferrari izo que Irvine pudiera estar allí (puntuó en todas las carreras menos una creo recordar...) pero aunque no lo hizo mal, no le recuerdo ninguna demostración de conducción especial. Supo estar allí.

Yo creo que para ser campeón en esto de la F1 hace falta bastante "chuleria" y arrogancia, pero no hay nada más patético que un "chulo" arrogante que no está a la altura y que solo habla, como pasa ultimamente con algunos pilotos.

En cuanto a lo del compañero de Schumacher a la altura, creo que es basicamente cierto. La gran diferencia entre el 1988 con Senna y Prost arrasando y la temporada pasada es que en 1988 hubo lucha entre ellos y el pasado año no, y esto ha tocado y mucho a la F1...

Lanzo una pregunta para la "polémica": ¿No veis una "mano negra" durante la pasada temporada para que Barrichello no molestara, al menos al principio y luego se pudieran justificar las acciones como Austria, etc. asumiendo que Schumacher era el mejor clasificado? Me refiero a que Schumacher no rompió ni una sola vez y Barrichello tuvo bastantes abandonos, especialmente al inicio, incluso creo que en España no empezó la carrera porque los de Ferrari se dejaron el "gato" puesto en el coche(!!?). Vaya, que yo creo que la probabilidad siempre tiende a la homogeneidad y que Barrichello tuviera tantos problemas...No se si la diferencia de conducción entre ellos condiciona tanto estos resultados.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
teko
mensaje Apr 28 2003, 09:34 PM
Publicado: #39


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 117
Desde: 11-March 08
De: VALENCIA
Usuario No.: 530



No creo que lo hicieran intencionadamente, lo que ocurrió es el resultado de concentrarse en un 90% en el monoplaza de Schumi y un 10% en el de Barrichello.

Lo del gato puesto es una consecuencia de la desidia con la que Rubinho siempre ha sido tratado en Ferrari.

Intencionadamente no creo, más que una mano negra lo que le han faltado han sido que las manos le apoyraan y le hicieran el servicio que un piloto como Rubinho (muy infravalorado,en mi opinión) necesitaba.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AMAROK
mensaje Apr 28 2003, 10:09 PM
Publicado: #40


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 629
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.289



CESC qué mala memoria tienes. No fue en España, fue en Magny-Cours. Al principio parecía un descuido muy tonto de Ferrari... y al final de la carrera Schumacher era campeón del mundo, así que la mano negra estaba clarísima. Y casi no se habló de aquel gato.

Sin duda Rubens es un gran piloto que vive a la sombra de Schumacher, y parece que será así hasta 2004. Si Rubinho fuera piloto titular de una escudería como McLaren o Williams, seguro que las cosas serían distintas, pero mientras sea sólo gregario de Schumacher no será campeón del mundo. Desde luego es un piloto muchísimo mejor que Eddie Irvine. Ojala fuera piloto de Williams en vez de Ralf, sin ninguna traba, como se vio el año pasado en Austria () cuando tiene una oportunidad es un piloto ganador.

Y volviendo al '99 (qué buen año!), yo creo que Schummy retrasó su retorno a propósito, quería dejar bien claro quien era el mejor en la escudería, y dejó pasar demasiados GP's a propósito. En Ferrari querían que volvieran cuanto antes porque ya se veían qué habas se cocían con Irvine y Salo (para que luego digan que cualquiera con un Ferrari haría lo mismo que Schummi), y Schumacher les hizo sufrir bien. Después del 99, gloria.

De paso os pongo un extracto del tópic "2003 errores de Jaguar", sobre la contratación de Irvine en Jaguar, muy intersante (gracias Siate):

Eddie Irvine
Tras ganar cuatro grandes premio y casi hacerse con el titulo tras la ausencia de Michael, Irvine era lo más parecido a la estrella que buscaba Jaguar Racing, por eso le contrato por 3 años y unos 30 millones de dólares. Este sueldo fue innecesariamente elevado así que Jaguar se equivoco al no incluir una cláusula de bajo rendimiento en el que Irvine cobrara menos por malos resultados, cabe recordar que solo Villeneuve, Schumacher y Hakkinen cobraban mas.
En Jaguar esperaban resultados de Irvine, pero solo llegaron esporádicamente y nunca fueron los esperados por los jefes de Ford y su segunda tarea que era la de liderazgo jamas se vio. Los ingenieros que trabajaron con Irvine y que se suponía que debían aprender de el jamás lo hicieron y además criticaron a Irvine por no hacerlo. A finales del 2000 después de la marcha de Ressler llego Bobby Rahal y la guerra comenzó.

HEALTH WARNING:
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.


--------------------
HEALTH WARNING:ohmy.gif
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post

4 Páginas V  < 1 2 3 4 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:12 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022