¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Cual es es la explicacion sobre el accidente y muerte de A. Senna
Pottoki
mensaje Mar 16 2001, 05:23 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 609
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 687



MAX, voy a hacer de abogado del diablo: si fue Senna el que se quejo de la disposicion de la barra de direccion, fue el el que solicito el cambio; el siguiente -y mas grave- error lo comete el equipo al hacer una chapuza, y mas todavia al negarlo todo "en familia".

Esto lo planteo para que lo pensemos todos un poco mas. Aun y todo, todo lo que rodea a este accidente huele muy mal.

PD: ¿No pusiste este msimo topic hace un tiempo? Tal vez este confundido.

Y ya sabeis, un pis y a la cama.


--------------------
Y ya sabeis, un pis y a la cama.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
avalanche
mensaje Nov 23 2002, 02:13 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



El texto es un poco antiguo pero igualmente valido...

MÁS ALLÁ DEL LÍMITE

Madrid.- Javier Rubio, de Auto y Diesel

Hace siete años, en el circuito de Imola, falleció Ayrton Senna da Silva. Su talento al volante, su figura y su tremenda personalidad hace que todavía hoy se le eche de menos. Día 1de mayo de 1994. El productor de la retransmisión del G. P. de San Marino cambió el plano que se estaba ofreciendo porque, aparentemente, no ofrecía interés. En los televisores de todo el mundo aparecía la cámara subjetiva del coche de Ayrton Senna: una parte de su casco amarillo, sus manos al volante... Sin embargo, el realizador italiano no era consciente de los terribles momentos que se estaban viviendo dentro del monoplaza.

A 303 km/h, el muro de la curva de Tamburello se encontraba a 240 metros. Unas décimas de segundo más tarde, repentinamente, Senna percibió un fallo en su monoplaza. En los escasos momentos en los que apareció en pantalla la imagen del brasileño, se podían apreciar los extraños movimientos del volante. Tres segundos más tarde, Senna reposaba inmóvil sobre su hombro derecho. La dirección del Williams, como se demostraría posteriormente, había cedido. Acababa de producirse el desgraciado accidente que puso fin a la vida del, para muchos (Niki Lauda incluido) mejor piloto de todos los tiempos. "Era tan perfecto, que nadie pensó que algo podía sucederle". Gerhard Berger, compañero en McLaren durante tres años expresó en voz alta la incredulidad general ante la muerte de Ayrton Senna. Y por supuesto, el dolor. En Brasil, donde el fútbol es el deporte rey, incluso la selección brasileña tuvo presente con una pancarta al ídolo desaparecido tras lograr el cuarto título mundial ese mismo año: "Senna, aceleramos juntos, o tetra é nosso". Ayrton Senna también luchaba aquel año por su cuarto título mundial. Cerca de dos millones de personas estuvieron presentes en el cortejo fúnebre que despidió al brasileño por las calles de Sao Paulo. El país entero quedó devastado psicológicamente y huérfano de un ídolo que había hecho sentirse orgullosos a sus habitantes ante el mundo. Un ser humano especial. Siete años más tarde, el legado de Ayrton Senna sigue vivo.

Y no sólo a través de la fundación dirigida por su hermana Viviane, que coordina y financia decenas de proyectos enfocados a paliar la enorme miseria que se extiende por Brasil. Porque Senna no sólo era un piloto fuera de lo común. Era una persona con una profunda, rica y extraordinaria dimensión como ser humano. Ayrton Senna nació para ganar, como otros lo hacen para ser bomberos, profesores, ejecutivos o futbolistas. Y el automovilismo constituía el vehículo más apropiado para que una personalidad tan introvertida como la suya (sus profesores de la infancia le recuerdan como un chico "responsable, tranquilo y muy tímido") se impusiera al mundo que le rodeaba. Rápidamente, Senna comprendió que la competición deportiva era el mejor instrumento para su desarrollo como ser humano: "Un piloto de Fórmula 1 debe cuidar sus propios recursos naturales para conducir, pero también debe aprender a crecer como persona, para evitar las trampas emocionales que afectan a la gente normal: un empleado de banca no corre a 340 km/h, pegado al suelo, cada dos semanas", declaraba en su libro "Ayrton Senna: principios de pilotaje". El brasileño cuidaba su mente para a continuación exprimir al máximo su increíble talento al volante. "El secreto radica en que los pilotos se examinen a sí mismos y miren hacia su pasado que perjudica sus resultados (e incluso entre los superhombres de la Fórmula 1 hay pocos que no tengan problemas que se remontan a su adolescencia).

Son auténticas sesiones psicoanalíticas, que buscan en principio proporcionar el equilibrio al hombre primero, para después afrontar los problemas relacionados con ser un piloto de Fórmula 1". No resulta extraño escuchar a Senna frases como ésta: "Respirar es el secreto del éxito en la competición. Respirar serena y no entrecortadamente es un ejemplo de calma y autocontrol. Cuando un piloto controla su respiración, se controla a sí mismo, mantiene sus emociones a prueba, y mantiene la claridad mental". Senna sabía acompasar la respiración a su conducción, aspiraba al acelerar, y expiraba al frenar. Gracias a ello, alcanzaba un grado sublime de concentracción en el pilotaje. Conociendo al individuo era posible rastrear al Senna piloto y apreciar sus fantásticos logros. Senna se enfrentó a la competición con unos principios básicos y firmes, y una dedicación extenuante: su cuidado obsesivo por el detalle a todos los niveles ("con esta actitud, la victoria deja de ser el principal objetivo, y es sustituida por la búsqueda de la perfección en los diferentes factores que contribuyen a ella"), y la identificación previa y posterior superación de cualquier tipo de límite, ya fuera mental, físico, técnico o deportivo. "Muchas veces me encuentro en una posición cómoda, y no estoy feliz con respecto a ello. Es un deseo enorme de ir más allá, de viajar más allá de mis propios límites", declaraba.

Cuando el irlandés Martin Donnelly se estampaba contra los raíles del circuito de Jerez en 1989, su cuerpo quedó tendido en medio del asfalto, desmadejado por las múltiples fracturas. Senna, se acercó a verlo, y caminó de vuelta hacia los boxes llorando. En la siguiente sesión, logró la pole, bajando casi un segundo sus tiempos anteriores. En la rueda de prensa posterior, expresó con su particular magnetismo qué había pasado: "Me quedé solo, pensando profundamente en lo que había visto, intentando interiorizarlo y asumirlo. Y salí a la pista para superarlo. Nunca seré capaz de expresar con palabras lo que sentí". "Hay momentos en los que hay que sumergirse dentro de uno mismo para, de una manera o de otra, encontrar fuerzas suplementarias". Más que nunca, esta disposición ante los retos se manifestaba una y otra vez en la lucha por la "pole position", la verdadera prueba de fuego para el brasileño: "Los entrenamientos te hablan de los pilotos; en la carrera, la suerte cuenta". Una y otra vez, los últimos minutos de la sesión cronometrada Senna lograba lo imposible. Crecía la leyenda de "Magic Senna". De 161 grandes premios, logró 65 "poles". Jim Clark, Alain Prost, y Michael Schumacher, sus más cercanos seguidores, cuentan con 33. Donde su talento alcanzaba sus más altas cotas era en el Gran Premio de Mónaco, circuito selectivo donde los haya, y donde Senna también se mantiene como el piloto con mayor número de triunfos de la historia de la F-1 (6). Finalmente, sus tres títulos fueron acompañados de 41 victorias.

Admirado... y también cuestionado
En la competición, Senna imponía sus propias reglas, alejadas en muchas ocasiones de la ética y de los principios que tanto pregonaba. Hombre de obsesiones, personificó en Alain Prost su ambición de ser el número uno. Ambos protagonizaron el duelo más espectacular de la historia del automovilismo. Ya en 1984, en la primera prueba en la que coincidieron (una carrera promocional de Mercedes en Nürburgring, cuando Senna era un recién llegado), el brasileño echó fuera de la pista a Prost en la primera curva (" yo le había llevado al circuito desde el aeropuerto en mi coche, se había mostrado muy agradable, pero cuando hice la pole, dejó de hablarme", explicaba el francés al recordar aquel primer incidente). A partir de aquí, y cuando coincidieron en McLaren se sucedieron múltiples capítulos: el incidente en la recta de Estoril en 1988, cuando Senna casi estampa a Prost contra el muro de boxes; el "pacto" roto por Senna en Imola, en 1989; el choque entre ambos a finales de año en Suzuka, al ganar Prost logró su tercer título; el accidente del año siguiente, cuando Senna echó al francés en la primera curva de la carrera y logró un nuevo título. Al año siguiente reconoció haber realizado a propósito aquella maniobra, y muchos seguidores se sintieron profundamente defraudados. Los enfrentamientos de aquellos años dejaron una profunda huella en Senna, cuya personalidad, según allegados suyos, cambió desde la consecuencia del primer título.

Prost se retiró en 1994. Días antes de la muerte de Senna, mientras éste pilotaba su monoplaza en Imola, y consciente de que Prost estaba en los boxes, le lanzó a través de la radio un mensaje de bienvenida que terminó con estas palabras: "Te echo de menos". Senna había tomado conciencia de lo que Prost representó como desafío y estímulo en su propia vida. En los funerales de Senna, Prost estuvo presente en Sao Paulo portando su ataúd. La dimensión humana de Senna también creció gracias a sus convicciones sociales y espirituales. "Los ricos no podemos vivir en una isla en un mar de pobreza. Todos respiramos el mismo aire. La gente debe tener una oportunidad básica al menos en educación, en alimentación y en cuidados médicos", declaró una vez. La Fundación Senna es el legado de estas preocupaciones. Pero no menos fascinante resultaba escuchar a Ayrton Senna exteriorizar su relación con Dios y su entrega a la oración y la lectura de la Biblia, una forma de encontrar una mayor paz interior y recursos físicos y mentales para su lucha diaria. Una extraordinaria vertiente de su personalidad, de una profundidad espiritual fuera de lo común, y en muchas ocasiones poco entendida.

De las decenas de historias que podríamos escoger para ilustrar el singular perfil de Ayrton Senna, utilizaremos una contada por Peter Warr, director deportivo de Lotus, y vivida en Jerez, en 1986: "Había logrado un tiempo 1,7 segundos más rápido que nadie. Cambiamos los turbos, y quedaban sólo 15 minutos para terminar la sesión. Vino y dijo: 'Quiero salir otra vez'. Yo le contesté: 'no, no seas tonto. Has sido 1,7 segundos más rápido'. Pero él insistía. Yo le pregunté: '¿Por qué, Ayrton? No tiene sentido'. 'Creo que puedo hacer 1.16.9'". Este era un tiempo increíble en el contexto de lo que ya había logrado, recuerda Warr. "Se sentó en el coche con el casco, y con los ojos cerrados. Estaba pensando en la vuelta que iba a dar en la pista. Cuando quedaban cinco minutos dijo: 'Vale, salgo ahora'. Yo le volví a preguntar: '¿Estas seguro...? Nadie va a batir tu tiempo'. El contestó: 'No, no, saldré'. Finalmente, le dejamos salir. Hizo 1.16.9". Así era Ayrton Senna da Silva.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- Pottoki   Cual es es la explicacion sobre el accidente y muerte de A. Senna   Mar 16 2001, 05:23 PM
- - MAX EL ONE   Ami la muerte de Senna me la trae floja si te fija...   Mar 16 2001, 05:29 PM
- - Danzig   Quiero max, quiero max! Si tú no quieres ganar, ...   Mar 16 2001, 05:32 PM
- - Toleman   Una vez leido esto, a mi me gustaria que la gente ...   Mar 16 2001, 05:43 PM
- - NIKI   Touché, Toleman.   Mar 16 2001, 05:48 PM
- - Toleman   RE: Cual es es la explicacion sobre el accidente y muerte de A. Senna   Mar 16 2001, 05:58 PM
- - SPEKTAKL   Si visitais esto: http://personales.larural.es/da...   Mar 16 2001, 08:03 PM
- - inferno   Impresionantes las fotos. Por cierto, recuerdo va...   Mar 16 2001, 08:23 PM
- - Francesc   Efectivamente, infierno. Un accidente tan o m...   Mar 17 2001, 12:22 AM
- - Michelin   Unas fotos muy buenas. Tengo 15 años y me ac...   Mar 17 2001, 04:33 AM
- - Michelin   Mirar los videos que son buenos. Aqui teneis la we...   Mar 17 2001, 06:11 AM
- - jgarra   las fotos del casco son impresionantes. Como tbien...   Mar 17 2001, 05:07 PM
- - machaquitocom   Es el mismo artículo que pegé hace unos ...   Mar 18 2001, 02:53 AM
- - parmalat   RE: Cual es es la explicacion sobre el accidente y muerte de A. Senna   Mar 9 2002, 01:41 AM
- - daichiquito   Extraido de AYRTON SENNA, libro de Fernando Santos...   Mar 9 2002, 03:58 AM
- - JP79   Senna salió con miedo el día siguiente. ...   Mar 9 2002, 12:20 PM
- - diógenes   después de todo esto sigue sin aclararse nada...   Mar 10 2002, 02:30 AM
- - daichiquito   Diferente de lo habitual en boxes Celso Itibr...   Mar 10 2002, 09:29 AM
- - inferno   Sacado de F1-live. El casco de Senna fue liberado...   Apr 17 2002, 09:56 PM
- - Sempre Gilles   Sigo pensando que lo de Senna fué un sabotaje...   Apr 18 2002, 01:28 AM
- - Jordi G.S.   Hara una semana empeze a bajarme videos de F1, y s...   Apr 18 2002, 03:04 AM
- - junk   Mu interezante Daichi si te puedo llamar Daichi a...   Apr 18 2002, 05:07 AM
- - canario   Aquellos que quieran ver la telemetria real del ac...   Apr 19 2002, 04:44 AM
- - daichiquito   No soy Francisco. Un saludico, y cuando tenga ti...   Apr 19 2002, 05:42 AM
- - Manuvic-   Pobre Senna, tan como buen piloto como buen tio, u...   Apr 19 2002, 06:18 AM
- - juannillo   ...al igual que MICHELIN, yo tenía tambi...   Apr 19 2002, 02:27 PM
- - Sempre Gilles   Canario, yo tengo ese video y si te fijas a camara...   Apr 19 2002, 11:43 PM
- - canario   Siempre Gilles, si, se ven los picos de todos los ...   Apr 23 2002, 10:22 PM
- - Sempre Gilles   Yo tengo todo lo que ocurrió con la telemetr...   Apr 24 2002, 01:46 AM
- - TheJimmys   En los videos que hay en la web oficial de senna, ...   Apr 24 2002, 04:46 AM
- - El Kiki   El otro dia me encontre con esta pagina sobre Ayrt...   Nov 23 2002, 05:20 AM
- - djkourosss   yo tb creo q paso algo raro en el box y que no fue...   Nov 23 2002, 08:33 PM
- - avalanche   Este también debería de leerse detenidam...   Jan 16 2004, 08:11 PM
- - Alonsista   La verdad completa del asunto nunca se sabr ....   Feb 8 2004, 08:57 AM
- - javi49   Hola, el otro dia vi un reportaje en el digital so...   Feb 9 2004, 06:35 AM
- - javi49   Un pequeño apunte que me olvidaba, segun la t...   Feb 9 2004, 06:38 AM
- - javi49   El reportaje se emitio en 22 o 23 de enero, no rec...   Feb 9 2004, 06:44 AM
- - Alonsista   "tras varias vueltas detras del safery las go...   Feb 9 2004, 07:15 AM
- - ogledalo   Pego aquí un enlace en la que comentamos en s...   Feb 9 2004, 03:50 PM
- - avalanche   quote: Alonsista escribió: Alguien dijo en es...   Feb 9 2004, 08:13 PM
- - blu   Basta de polémicas estúpidas. Lo mejor ...   Feb 9 2004, 08:46 PM
- - avalanche   A ver Blu, sin animo de crispar el ambiente ni de ...   Feb 10 2004, 12:36 AM
- - Alonsista   "Antes de replicarme inf¢rmate y m...   Feb 10 2004, 02:52 AM
- - ogledalo   Joer, Alonsista, no se desde dónde escribes, ...   Feb 10 2004, 11:06 PM
- - Alonsista   Pido disculpas a todos por el asunto de las tildes...   Feb 11 2004, 10:13 PM
- - supergas   Aqui os pongo un enlace a una pagina en la de vide...   Feb 12 2004, 04:22 AM
- - avalanche   Gracias Supergas aunque... Lo Mejor del Foro PDL...   Apr 21 2004, 05:41 AM
- - Ferrari F399   Ahora sale Hill diciendo en The Times que la culpa...   Apr 21 2004, 06:24 PM
- - Damon   O también puede ser que intente defender a su...   Apr 21 2004, 11:49 PM
- - Ferrari F399   Si lo hace por defender a sus ex patrones en el ju...   Apr 22 2004, 12:59 AM
- - machaquitocom   Me remito a lo que escribi en la primera pagina de...   Apr 22 2004, 05:25 AM
- - ?scarss   Sólo querría decir que me parece penoso ...   Apr 22 2004, 04:16 PM
- - Ferrari F399   No sé si la gente recordará sólo a ...   Apr 22 2004, 05:33 PM
- - MAX EL ONE   Tantas cosas se han dicho sobre este tema. Pero s...   Mar 16 2001, 05:13 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:38 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022