BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 963 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.041 ![]() |
Para mí, la carrera de Gallego en este foro puede terminar ya mismo, porque a pesar de ya no ser un forista novato (lleva 34 intervenciones) aún se dedica a crear nuevos topics que no vienen a cuento puesto que ya hay cientos de creados sobre el mismo tema para poder estampar su xxxx comentario.
Ese afán de protagonismo y de querer ser visto y leído por todos me irrita. Pase para los novatos, pero gallego ya no es uno de ellos y sigue tropezando con la misma piedra. ¡Basta ya, por favor! Uno entra al foro cabreado por lo que le ha sucedido a Pedro y sale de él el doble de puteado por culpa de topics como éste. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.124 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.010 ![]() |
KARNA tio este topic va a estar cachondo , RESULTA QUE SI HUBO TIGRE DE TASMANIA jajajaja
La 'resurrección' del diablo de Tasmania paso a paso El director del Museo de Australia y del proyecto, Mike Archer, explicó que, si consiguen clonar al tigre tasmano "será reintroducido en los bosques de Tasmania y se acostumbrará sin problemas, porque no ha cambiado mucho y porque los instintos del animal son los mismos, vienen escritos en el material genético". Archer señaló que emplearon la técnica de "reacción en cadena de la Polimerasa (RCP), un proceso crítico en la producción de cantidades suficientes de ADN del tigre de Tasmania para seguir adelante con la investigación". "El próximo paso es producir grandes cantidades de copias de todos los genes del Tigre de Tasmania para poder utilizarlos en la consecución de cromosomas sintéticos", añadió. Por delante quedará completar la secuencia del ADN e identificar una madre subrogada, que podría ser un marsupial de la familia de los "dasyuroideos", probablemente el Demonio de Tasmania, primo hermano del tigre. A continuación estaría la fertilización y el nacimiento de la cría, y después que la madre lo acepte. "Le verá feo y raro, con rayas, pero en lo demás son muy similares al resto de los marsupiales", explicó Archer. Financiación televisiva Si se ha llegado hasta aquí ha sido gracias a la financiación de la cadena de televisión Discovery Channel, que prepara junto al Museo de Australia el documental 'Fin de la extinción: Clonación del Tigre de Tasmania', que se emitirá en 155 países el próximo 7 de julio. Archer espera que la resurrección del Tigre de Tasmania ocurra en el año 2010, y que después el proyecto continúe con otros animales extinguidos. De ser así, se podrá volver a contemplar vivo a ese marsupial carnívoro de pelaje marrón con rayas oscuras, cuyo último ejemplar murió en cautividad en el zoo de Hobart, capital de Tasmania, hace 66 años. GALLEGO tiuuuu que hace falta en TASMANIA , seras el eslabon perdido que hace falta para acabar la clonacion. P.D Todo esto es coña , la opinion del amigo GALLEGO es del todo respetable , pero bueno me ha parecido curioso ponerlo. Lo siento KARNA pero si habia Tigres en TASMANIA , y se ve que quieren que vuelva a verlos. ![]() ![]() |
|
|
Mensajes en este tema



















![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:57 AM |