BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.616 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.389 ![]() |
Lo olvidé:
http://store.grandprix.com/store/images/Tr...2_Monaco_01.jpg WEBSITE EN CONSTRUCCI?N: DISPONIBLE A PARTIR DEL 2 DE MARZO ![]() ![]() ................. David Plaza ················································································ ···································· "Hemos construido castillos en el aire, son tan bonitos que me conformo con sus ruinas". "La inspiración ajena me inspira, la propia me desborda y se me escapa entre mis dedos en forma de letras". ¿Tablas...? ![]() ![]() ![]() ![]() ················································································ ···································· |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Sabía que levantaría reacciones en contra, pero, bueno, era sólo una opinión. Me explico.
Arch: yo sí que creo que es irreal. Dudo mucho que reventando un neumático en el túnel el líder de una carrera en Mónaco pueda llegar a la meta como ganador (lo digo por la distancia que hay hasta la meta), aunque, claro está, eso depende de la ventaja que le lleve al segundo... Los coches estos de ahora en cuanto cascan algo no pasan más de dos curvas sin que se destripen del todo... Estoy recordando a Raikkonen en Alemania, por ejemplo. Aunque, como dice DVD360 hay veces en que aguantan (Hakkinen en Silverstone 99) pero me da la impresión que eso pasa cuando la rueda sale "limpia", sin que haya sido por un golpe. (¡Acabo de recordar las famosas imágenes de Villenueve -el padre, por supuesto- a tres ruedas con el coche dando tumbos...! Acabó retirándose ¿verdad? no me acuerdo). No creo que Schumacher pensara en terminar la carrera, aunque he de reconocer que yo sí que lo pensé justo al producirse el choque... hasta que se levantó el telón de agua y vi cómo había quedado la suspensión y demás. Y aun así (me has tocado una herida profunda) viéndolo andar con sólo tres ruedas me empeñaba en pensar que le cambiarían la rueda y volvería salir, pensaba: "no puede ser, no puede ser" porque, insconcientemente me daba cuenta de que ahí estábamos perdiendo el campeonato... DVD360: yo no veo cursi que un piloto llore, no sabes cuánto me emocionó la primera victoria de Barrichello (y eso que no es santo de mi devoción) y cuando Hakkinen estaba de rodillas entre los árboles de Monza con la cara entre las manos tras su error con las marchas. No me refería a eso. Perdona que haya personalizado esto con un relato tuyo, ni mucho menos es algo personal. Siempre me han gustado tus intervenciones en el foro. Con lo de cursi me refería a muchos de los tópics "literarios" que se ven por aquí, he de decir que no me gustan. Casi siempre me parecen pomposos y pelín demasiado lírico-fantásticos. Ahora mismo me acuerdo de uno títulado algo como "La afronta de Eau Rouge". Sólo sé que no me gustan y que, cuando los leo siempre hay detrás una retahila de alabanzas y echo de menos un punto de vista crítico (me refiero exclusivamente desde el punto de vista literario). No conozco ninguna novela o relato que describa con propiedad el ambiente y la épica de las carreras (y sí, he empezado con el Hombres, mujeres y motores y tampoco me parece nada del otro mundo literariamente hablando, aunque sí como documento histórico, aunque a veces me da la impresión de que el amigo Alfred se tira un poco a la piscina para hacer la cosa más atractiva). Me emociona mucho más la simple crónica histórica. Bueno, resumiendo, que me enrollo como una persiana, que me parecen muy bien estos tópics, mucho más que los de simples peleas a costa de cualquier tontería, pero que, simplemente, no me gustan literariamente hablando. Es tan sólo una opinión. Quizá algún día alguien escriba uno de estos relatos y me encante, ojalá. Ah, y por supuesto, yo no lo haría mejor, no se trata de eso. Además, nunca lo he intentado, y el simple hecho de intentarlo ya te honra. Bueno, al menos veo que coincides conmigo en que es difícil que ocurra. Desde luego que hay finales de grandes premios aun más aparentemente irreales que el que tú cuentas. Me acordaba ahora mismo de, precisamente, el final del Gran Premio de Mónaco de 1970 (si no me equivoco) en el que Jack Brabham se la pegó en la última curva y le "regaló" la victoria a Jochen Rindt -aunque logró terminar segundo.También quiero recordar un final del Gran Premio de Italia en que entraron tres pilotos casi en paralelo en la Parabólica en la última vuelta... pero no, no me acuerdo. Bueno, que hay muchas carreras que han tenido finales alucinantes y que contados como algo futurible serían difíciles de creer, así que puede que al fin y al cabo tengas razón. Saludos y ¡ánimo Pedro! Forza Ferrari. -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
Mensajes en este tema

































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:16 AM |