BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
"chapó".
Para cuando la próxima entrega? Saludos. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
... luego el vapor se abre camino.
El primero fue Ferdinand Verbiest (1623-1688) que era un jesuita flamenco que trabajaba en la corte china construyó para entretenerse una maqueta de un vehículo con tres ruedas, un quemador de aceite y una caldera de vapor. Entonces el chorro de vapor que generaba incidía en una rueda de paletas y a través de un engranaje el eje posterior se accionaba. Por entonces el físico holandés Cristiaan Huygens (1629-1695) creo la primera máquina motriz a pistón. El pistón que generaba la fuerza se movía dentro de un cilindro para este “motor de explosión” se utilizó pólvora como combustible. No hay que olvidar tampoco a genios como el físico francés Denis Papin (1647-1712/1714), el mecánico británico Thomas Newcomen (1633-1729) y al ingeniero e inventor británico James Watt (1736-1819) que con sus inventos hicieron posible la llegada de la Revolución Industrial de la que tan poco nos acordamos aunque cada día de ella nos aprovechamos... ![]() |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:36 AM |