¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> TÉCNICA
tecnico-poleas
mensaje Sep 24 2002, 03:05 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 316
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.551



Buenas,

Este fin de semana he estado releyendo un libro que leí cuando estudié en los USA, se titula "scream of eagles", no trata sobre f1 sino sobre cazas de combate y básicamente relata como los yankis cambiaron el curso de la guerra aerea sobre Vietnam, es un relato de combates reales donde los pilotos e ingenieros explican como se les intentó sacar el máximo rendimiento de los Phantom F-4 contra los pequeños Mig 17 y 21.

Al principio los yankis sufrían muchas bajas, ya que el F-4 no estaba diseñado para el "dogfighting", pero encontraron solución a ello: mediante la estratégia más antigua del mundo (conoce bien a tu adversario)......, consiguieron 2 Mig´s un 17 y otro 21, lo analizaron palmo a palmo, y enocontraron la manera de batirlo......., posteriormente esto daría con el nacimiento de una Academia de pilotos de cazas de combate en Miramar (Top Gun).

Bueno esto es un foro de f1, así que no me enrollo con este tema, simplemente es un reflejo, aunque sea un displina diferente, de que a partir de la técnica ( hay que ver que diferentes eran las soluciones técnicas que empleaban los rusos y los yankis, para desarrollar sus cazas de combate), y la estrategia puedes llegar a cambiar el curso de los acontecimientos.

Ha habido algún ingeniero ruso en la F1?, creo que no, no? , es una pena por que hay que ver lo imaginativos que son y lo que son capaces de desarrollar con 4 duros. Mikojan y Gurevic eran y son dos excelentes fabricantes de aviones de combate y aunque utlicen tecnología más asequible y menos desarrolada que los yankis, sus aviones son muy fáciles de pilotar, el mig 29 es una auténtica maravilla, sería interesante fichar a un aerodinamista ruso y meterlo en la f1.

Un saludo


--------------------
George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.

"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse.

Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Marzal
mensaje Jul 18 2002, 08:23 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Bueno, vamos a probar smile.gif

Arranco este topic para todos los chalados que gustandonos la F1 y todo lo relacionado, lo que realmente nos llama la atención es el aspecto técnico del mundillo (aquí... un estudiante de ingeniería...)

Como ejemplo de mi "enfermedad", he leido hace poco "Competition Car Downforce" de Simon McBeath (explica de una forma muy sencilla la mayoría de los elementos aerodinámicos de los F1) y ahora estoy con "Competition Car Suspension" de Allan Stanisforth. Tengo esperando la "biblia" "Race Car Vehicle Dynamics" de Milliken & Milliken pero solo he leido unos capitulos por ahora (es enooorme).

Lo dicho, para todos los que ademas de admirar a Fangio, Hill, Lauda, Senna o Montoya, tambien ponemos con mayuscula a Chapman, Murray, Donohue (fantástico su "The Unfair Advantage"), Wrigth o Newey; escribid alguna cosilla y así me hago a la idea de cuantos más como yo andais por ahi.

Solo para los mas "afectados", podeis verme el careto en la sección FORUM en el número de Marzo de 2002 de la revista "Racecar Engineering" junto a un Lotus 88 "Twin-Chassis"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
7 Páginas V   1 2 3 > » 


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:16 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022