BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 623 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.532 ![]() |
Yo iré y espero que lo hagais bien. ¡Ánimo!
-----Gentleman start your engines!----- Saludos. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 84 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.438 ![]() |
Bueno, mas o menos está ya todo dicho respecto a nuestro equipo.
Gracias a todos los que haceis posible momentos mágicos como este: Desde los pilotos, mecánicos y demás componentes del equipo, a todos los que nos habeis animado, en forma de visita al box, mensaje en el foro o llamada por teléfono. La verdad es que estas 24 horas han sido duras, pero para mí han sido mucho más instructivas que las anteriores y me siento muy satisfecho nuestro papel, porque pese al resultado pienso que hemos sido y somos mucho más competitivos ahora que antes. Realmente lo que más me preocupa de las 24h es que se está profesionalizando demasiado en cuanto a equipos, y se está poniendo cada vez más difícil para los amateurs competir con su propio equipo. Tambien creo en este sentido que se acabará perdiendo el ambiente que reina hasta ahora entre los equipos. Cuando nuestro coche estuvo parado las 5 horas por la noche, acabaron acercándose todos los mecánicos de Mavisa por si podían ayudar, al igual que el de La Salle Barceloneta, que Karnaplosky ya ha citado antes. Ojalá me equivoque. Este año el paddock del Circuit no tenía mucho que envidiar al de la F1, con trailers impolutos, motorhomes de lujo y carpas por doquier. Con coches tan competitivos como el León o el Clio, los equipos punteros de las respectivas copas monomarca lo tienen muy bien para conseguir un buen resultado en carrera, cuando no aspirar al triunfo. Con media docena de "Leones", una docena de Clio, los Golf e Ibiza TDI "pata negra", los Hyundai oficiales (fiables y bien pilotados), más los "outsiders" (Peugeot 306 Procar, BMW M3 Gr. N, Honda Integra, más los Gr. A: 206, Clio e Ibiza) el mejor resultado al que se puede aspirar va de media parrilla hacia atrás. El pasado año en entrenos hicimos un 2.18, lo que nos valió para salir 32º. Este año hicimos un 1.17 y nos sirvió para salir...47º. Como se esperaba, los Leon eran los más rápidos de la parrilla, seguidos por los Clio de la copa, los diversos Gr. A y TDI "pata negra", intercalandose en las primeras posiciones el M3, el 306 de los belgas (con Leinders al volante), los Honda y el 206 S1600 de Peugeot España, muy rápido también. Al poco de empezar la carrera se confirmó lo que todo el mundo esperaba: Los Leon eran los más rápidos, pero tambien los más glotones. Hablando con Manuel Lao, uno de los pilotos, nos comentó que la autonomía del coche era de unas 22 vueltas (unos 45 min. a ritmo del León). Para que os hagais una idea nuestro Saxo aguantaba más de hora y media. Además hay que tener en cuenta que los repostajes no se realizan en el box, sinó en una gasolinera (estilo Campsa de las de antes) habilitada justo antes del pit-lane, con lo cual el problema del tráfico en pista se extiende al repostaje (impresionante en este sentido como entraban -de rápido- los pilotos Pro por la estrecha entrada. Así las cosas en cuanto llegaron los primeros repostajes los Leon empezaron a caer en la clasificación. En cabeza se situaron los hermanos Codony, Enric y Jordi, junto con Llovera y Nogues, con el competitivo Clio, que ya el año pasado demostró ser el coche con mejor relación precio/prestaciones/consumo/fiabilidad, y que en manos de estos pilotos se mostró como el rival a batir. Con la llegada de los relevos también se hizo una "selección natural", puesto que muchos coches competitivos contaban con solo uno o dos pilotos Pro en sus filas, y al tomar el volante los VIP's quedaron apartados de la lucha en cabeza. Por suerte para el interés de la carrera, Codony se salió en las primeras horas, cayendo hasta el décimo puesto e iniciando a partir de aquí su remontada hasta el liderato, ya bien entrada la noche, y que ya no dejaría hasta el final. Mientras el BMW Nº 1 de Gene-Palau-Castello-Folch se retiraba durante la 6ª hora, sin haberse mostrado en ningún momento especialmente competitivo. Tras el percance del Clio empezaron a turnarse en cabeza el 306 de Leinders-Mollekens-Ugueux y el BMW M3 de Vivancos-Roger-LC.Maurel-Mostajo, hasta que el segundo sufrió la rotura de un palier. El Leon de Reyes-Cano-Paiva-Vaz tomó el relevo del BMW en la lucha frente al Peugeot. El 306 belga no era más rápido (2.06) que un Clio de la Copa (2.05 el de Codony), pero tanto el nivel de los pilotos, como el profesionalismo y experiencia del equipo (sus cambios de neumáticos eran rapidísimos, al estilo F1 y con el coche que incorporaba sus propios gatos neumáticos), hacían que se mantuviera siempre dentro de las 2 primeras posiciones, y era el más claro aspirante a llevarse la victoria, hasta que un problema por la noche (que desconozco) les hizo caer en picado hasta el décimo puesto. Para entonces el Clio de Codony Sport ya había recuperado su lugar al frente de la clasificación, perseguido por el más competitivo de los Leon, el de Reyes, sin que este pudiera llegar a recortar la distancia, penalizado por su corta autonomía. Muy competitivos los Golf TDI de Superwagen, al igual que los Ibiza TDI de Auto Equip (en uno de los cuales corría Artur Mas). Todos ellos se intercalaron entre la legión de Clio y diferentes Gr.A que siguieron a los "Top Teams". Este año las 24h volvieron a contar con la participación de varios equipos holandeses, que al igual que el pasado año destacaron por su buen ambiente, su buen humor y sus ganas de pasarlo bien. En lo que concierne al montaje de la carrera en general, la reunión del Maxi-Tuning está bien para generar ambiente, pero tanto los asistentes como el público que los va a ver muestra poco o ningún interés no ya solo por las 24h, sinó por el mundo del motor en sí mismo. En la humilde opinión del que escribe yo separaría los dos eventos. El Maxi-tuning se sostiene por si solo, y las 24 horas creo que estarían mejor acompañadas con una reunión de clásicos, Ferrari, Porsche, etc. o actividades lúdicas en el paddock (este año ya habían algunas). Me dejo muchas cosas, pero unas 24 horas dan para tanto que es imposible quedarte con todo. En serio, vale la pena ir a verlas, y vivirlas. _________________ Saludos. Niki. PD: Siate, no se si coincidimos en el box...¿por casualidad eras el chico que estabas con Javier Carral? |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:27 AM |