BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
-------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Me resulta muy extraño que accidentes como el de Clark o Senna no se hayan podido saber cuáles fueron las causas de los accidentes.
Lo que sí que tengo claro es que en la actualidad cualquier accidente de un automóvil se sabe la razón exacta de éste... y más aun si estamos hablando de competición como es el caso. Mi duda está es qué se entiende por una suspensión mal reparada como dice Carlos Castellá sobre la teoría de Javier del Arco o sobre la fisura mal reparada en el chasis después del accidente de Montjuich que comenta Lmaceves... Es decir, en el primer caso: ¿qué se reparó de la suspensión o fue sustituida por otra? y en el segundo, ¿dónde estaba localizada esa fisura y quién puede decir con certeza que la fisura, visto el estado en el que quedó el Lotus, no la provoco el propio accidente? Algunas fotos de Jim Clark: http://www.f1-grandprix.com/photos/clark1.jpg http://www.primenet.com/~bobwest/clark2.jpg http://www.primenet.com/~bobwest/clark3.jpg http://www.primenet.com/~bobwest/clark4.jpg Una foto del coche tras el mortal accidente: http://eis.net.au/~bramwell/hockenheimcrash.htm Un saludo |
|
|
Mensajes en este tema







































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:27 AM |