BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Creo que te refieres a las "tower wings". Hay un topic en lo mas profundo del foro que habla de ese tema. Los equipos que lo introducieron fueron, Sauber y el Jordan de nuestro Pedro.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Vaaaaaaale, sin que sirva de precedente voy a copiar la explicación definitiva que dio el forista Lmaceves(sabe mucho este tio)al asunto del alerón del Ferrari; despues de hacer todo tipo de cábalas se hizo la luz:
"Hola de nuevo. Si os fijais bien vereis que el tubo de escape, como todos los de aquella època, tiene su salida por la parte superior izquierda. Esto produce serias perturbaciones en el flujo de aire que incide sobre el aleròn cuando este se situa directamente detràs y a corta distancia por lo que al retrasarlo se consigue que sobre èl impacten los gases despuès de haberse enfriado parcialmente y ya mezclados con aire denso y fresco, lo que permite que la depresiòn obtenida en el extradòs del aleron (en este caso es la parte inferior) sea mayor que si solo le afectasen los gases calientes del escape. En el lado derecho no existe ese problema y el aire que impacta en el aleròn es siempre el del ambiente. La evoluciòn llevo a cambiar de lugar las salidas de los escapes, situandolos en la parte inferior de forma que no interfiriesen con el flujo de aire que incidìa en el aleròn trasero. Una evoluciòn mas introdujo una canalizaciòn del aire que circula por debajo del coche de modo que los escapes descargando en su interior creasen un venturi que ayuda a crear depresiòn en la parte inferior de la bandeja de esa canalizaciòn. Volviendo al caso del Ferrari 126 de la foto, hay una asimetrìa en la carga generada en el aleròn, pero puesto que el apoyo es central la fuerza generada no tiene efecto apreciable en generar apoyos asimètricos. De hecho la carga era mas asimètrica en los alerones convencionales debido a las diferencias de velocidad, temperatura y densidad del aire que incide sobre uno y otro lados. Espero haber contribuido a aclarar algo, o al menos no haberos liado mas. Saludos" La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
Mensajes en este tema

























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:02 PM |