BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Ferrari es una empresa que fabrica coches deportivos de lujo y que ADICIONALMENTE tiene un equipo en F-1 para promocionar sus coches.
La actividad deportiva genera nombre, afición, etc. pero ne genera ingresos directamente. Dudo mucho que los que compran un Ferrari sean Ferraristas. Es más, estoy convencido que no lo son. Quien compra un Ferrari lo hace normalmente por uno de estos motivos: - Comprar un coche superdeportivo y mecánica a aerodinámicamente muy bueno. - Por ostentación pura y dura. ¿Creéis que la situación deportiva va a influir en las ventas y por tanto en la cuenta de resultados? Yo creo que no. Quien compra acciones de un equipo de fútbol compra algo que difícilmente dará dinero (dividendos, por ejemplo) y sus activos son jugadores cuyo precio está normalmente inflado. Quien compra acciones de Ferrari compra "trozitos" de una fábrica que produce coches y los vende. Está claro que le precio (desorbitado) de los coches está en relación con el prestigio y este depende en gran parte de las carreras. De todas formas, que Todt, Brown, Schumi y compañía, ganen o no ganen, hagan o no hagan trampas no suele influir en los compradores de estas maravillosas obras de arte de ingeniería. Vamos, eso creo yo. Por tanto, si Ferrari sale a bolsa no es lo mismo que si MacLaren o Williams salen a bolsa. Yo seguro que no compraría de MacLaren a no ser que fuese un forofo mientras que de Ferrari analizaría sus datos antes de decidirme. La empresa es más que "la scuderia" por lo que es un valor más seguro. Esa es mi opinión. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 316 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.551 ![]() |
Buenas Alfa,
Veo que es tu primera intervención en este foro (o no), primero de todo querría ser educado y saludarte, sabes, es que tengo la particular manía de que cuando voy a un lugar nuevo suelo presentarme, fíjate tú!!, una manía personal...., en cambio cuando voy por segunda o más veces al mismo lugar no me presento!!!!, si ya lo sé ... debo ser raro!!. Gracias por corregirme, donde pone TPI, poner TEM, ya sabes el grupo telefónica es tan grande que uno ya no sabe si hablar de TRR que si TEM, TPI, TEF......, buff. Creo que seria interesante, en caso de que tuvieras una opinión formada al respecto, que nos dieras tu opinión personal acerca del tema del tópic (sino es pedir mucho, claro está!), es decir crees realmente que las escuderías de F1 tienen o podrían tener un modelo de negocio suficientemente sólido como para plantearse una salida al mercado de capitales para buscar financiamiento? y en el caso hipotético de que se realizase como crees que lo recibiría el mercado? Un cordial saludo -------------------- George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.
"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse. Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI. |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:05 AM |