BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Ferrari es una empresa que fabrica coches deportivos de lujo y que ADICIONALMENTE tiene un equipo en F-1 para promocionar sus coches.
La actividad deportiva genera nombre, afición, etc. pero ne genera ingresos directamente. Dudo mucho que los que compran un Ferrari sean Ferraristas. Es más, estoy convencido que no lo son. Quien compra un Ferrari lo hace normalmente por uno de estos motivos: - Comprar un coche superdeportivo y mecánica a aerodinámicamente muy bueno. - Por ostentación pura y dura. ¿Creéis que la situación deportiva va a influir en las ventas y por tanto en la cuenta de resultados? Yo creo que no. Quien compra acciones de un equipo de fútbol compra algo que difícilmente dará dinero (dividendos, por ejemplo) y sus activos son jugadores cuyo precio está normalmente inflado. Quien compra acciones de Ferrari compra "trozitos" de una fábrica que produce coches y los vende. Está claro que le precio (desorbitado) de los coches está en relación con el prestigio y este depende en gran parte de las carreras. De todas formas, que Todt, Brown, Schumi y compañía, ganen o no ganen, hagan o no hagan trampas no suele influir en los compradores de estas maravillosas obras de arte de ingeniería. Vamos, eso creo yo. Por tanto, si Ferrari sale a bolsa no es lo mismo que si MacLaren o Williams salen a bolsa. Yo seguro que no compraría de MacLaren a no ser que fuese un forofo mientras que de Ferrari analizaría sus datos antes de decidirme. La empresa es más que "la scuderia" por lo que es un valor más seguro. Esa es mi opinión. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Alonso Mania: el "quote" que me coges es, cuanto menos, desafortunadamente por mi parte, puesto que expresa justo lo contrario que digo en toda mi intervención.
El comprador de la "acción Ferrari", se fija más en "Ferrari" que en "acción". No lo vé como una acción de una empresa cualquiera. Para que sigas mejor mi razonamiento, te hago un paralelismo: Por suerte o por desgracia (aunque más bien lo segundo...) soy socio del Barça. Desde que tengo uso del razón, a final de temporada, en el estadio siempre se escucha lo mismo: "el año que viene no renuevo el carnet. ¡Que se vayan a la mierda!". Pero todo el mundo lo acaba renovando... así de burros somos. Con esto te quiero decir que, considerando esta acción como "merchandising" más que como "inversión", nadie (o casi nadie) va a especular con ella. Quizás no eres Ferrarista y no entiendes el sentimiento que despierta Ferrari. Pero te puedo asegurar que el Ferrarista "auténtico" está por encima de si Schumacher tiene un accidente o Jean Todt sale del armario. Ferrari es Ferrari y punto. Y ser dueño de una parte de la empresa, tira mucho. Cuando entramos en aspectos sentimentales, el raciocionio puramente económico casi no existe. Y si la existencia de Arrows o Minardi puede peligrar por falta de resultados (lo cual si hace peligrar la acción, no sucede así en Ferrari. Ya te digo, no lo veas como una inversión: no es el caso. Cap i collons! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:24 AM |