BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Ferrari es una empresa que fabrica coches deportivos de lujo y que ADICIONALMENTE tiene un equipo en F-1 para promocionar sus coches.
La actividad deportiva genera nombre, afición, etc. pero ne genera ingresos directamente. Dudo mucho que los que compran un Ferrari sean Ferraristas. Es más, estoy convencido que no lo son. Quien compra un Ferrari lo hace normalmente por uno de estos motivos: - Comprar un coche superdeportivo y mecánica a aerodinámicamente muy bueno. - Por ostentación pura y dura. ¿Creéis que la situación deportiva va a influir en las ventas y por tanto en la cuenta de resultados? Yo creo que no. Quien compra acciones de un equipo de fútbol compra algo que difícilmente dará dinero (dividendos, por ejemplo) y sus activos son jugadores cuyo precio está normalmente inflado. Quien compra acciones de Ferrari compra "trozitos" de una fábrica que produce coches y los vende. Está claro que le precio (desorbitado) de los coches está en relación con el prestigio y este depende en gran parte de las carreras. De todas formas, que Todt, Brown, Schumi y compañía, ganen o no ganen, hagan o no hagan trampas no suele influir en los compradores de estas maravillosas obras de arte de ingeniería. Vamos, eso creo yo. Por tanto, si Ferrari sale a bolsa no es lo mismo que si MacLaren o Williams salen a bolsa. Yo seguro que no compraría de MacLaren a no ser que fuese un forofo mientras que de Ferrari analizaría sus datos antes de decidirme. La empresa es más que "la scuderia" por lo que es un valor más seguro. Esa es mi opinión. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 316 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.551 ![]() |
Buenas,
Ozzman y Alonso, esta claro que hay escuderias que tienen un motorista detrás (relación contractual y/o participación en el accionariado en algunos casos), pero son sociedades mercantiles, tiene su propio CIF y una actividad concreta, en el caso de Ferrari, esta claro que fabrica sus propios modelos y el comprador de acciones de esta escuderia, tiene otras consideraciones o parámetros a analizar aparte de su marcha en la F1 a la hora de afrontar una decisión de compra especulativa o de inversión de la acción. Yo creo que el precio de entrada de la acción de Ferrari va a ser altísimo, está en su cénit tanto deportivo como económico y seria arriesgado comprar acciones en este momento, siempre y cuando se tenga ánimo de lucro,lo de comprar acciones depende del perfil del comprador no?, hombre si soy un apasiondo de Ferrari, pues me lo puedo tomar con filosofia y no preucuparme tanto de su posible valor a c/p. Lo de si seria un valor "refugio", hombre si lo considermos con respecto al resto de escuderia de F1 que cotizasen en F1 seguro, pq. aparte de tener una actividad deportiva son fabricantes de "joyas de lujo", pero si lo consideramos con respecto a Endesa no creo que sea un "valor refugio", vamos en mi opinión. Pero, lo que pasa es que en bolsa se compran y se venden espectativas de TODO TIPO, no?, si Ferrari ahora está en su cenit, y Schumi decide retirarse antes de finalizar su contrato, el mercado puede interpretar que Ferrari F1 puede ir para abajo, aunque económicamente vaya bien. Creo que al haber esa mezcla deporte/espectáculo/éxito económico/espectativas podría ser un cóctel explosivo. Y las demas escuderia tipo TWR, Mclaren, Jordan? Buff, cualquier noticia rumor y éxito o fracaso deportivo, haría oscilar su precio de una forma brutal, serian muy muy "volátiles". Los que si creo que se van a Montar un buen negocio, son los directivos de Ferrari. Creo que no podían haber escogido un mejor momento para salira a bolsa, y lo de las opciones s/venta de acciones (stock options), les van a aportar unos "durillos" o mejor dicho unos "eurillos" extra. Luego también está el tema de lanzar rumores falsos al mercado para hacer oscilar el valor como te plazca, os que no se hace eso?, lo que esta claro es que los grupos empresariales potenetes, se lo saben montar muy bien, y los pobres ciudadadones de a "pie" somos los últimos de enterarnos de todo y de si nos mienten o no. De echo, encuentro interesante que me digaís que la mayoría de vosotros comparíais acciones Ferrari solo por el echo emocional y que las mantendríais a l/p, si todo el mundo hiciera como vosotros "sentimiento de mercado", pues yo me apunto y también las comparía. Saludos -------------------- George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.
"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse. Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI. |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:45 AM |