BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Gracias Jordan! Muy interesante.
Por cierto, como se entiende un fan de Jordan que fuma Marlboro? ![]() Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 151 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.521 ![]() |
Yo no soy el mas indicado para contartelo como funciona un embrague en F1 ni nada de mecanica, pero voy a intentarlo brevemente... si me equivoco corregidme ok?
El emrague es la union entre el motor y el cambio de marchas, mas concretamente entre el cigüeñal y el eje primario del cambio de marchas. La caja de marchas se utiliza para 'desmultiplicar' (no en todas las marchas ni todos los casos, pero bueno) la velicidad de rotacion del cigueñal (que es el eje que 'sale' del motor con el movimiento rotatorio)y llevar a la transmision una fuerza de menor velocidad de giro, pero mayor par. Esto es asi, porque los motores de explosion trabajan bien en un margen muy estrecho de revoluciones. Si pudieramos tener el par constante independientemente del numero de revolciones por minuto del motor no necesitariamos ese cambio, puesto que podriamos tener una marcha siempre con la que salir, con la que acelerar, etc.. Sin embargo, y debido a la naturaleza del motor, necesitamos este cambio, y se nos plantea un problema.. acomplar el eje del cigüeñal con la caja de cambios.. para esto empleamos el diferencial. En su forma mas sencilla, el diferencial es un conjunto de dos discos enfrentados.. uno esta asociado al eje del cigüeñal y se mueve (gira) a las mismas revoluciones que el cigüeñal (como si estuvieran pegados)... enfrente tenemos otro disco, separado unos mm, y asociado al eje primario de la caja de cambios. cuando queremos transmitir el movimiento del motor a la caja de cambios (y de esta a la transmision, al diferencial), debemos de juntar los dos discos (se dice que esta emragado)... si queremos interrumpir el movimiento, estos dos discos deben separarse (se desembraga, es lo que ocurre al pisar el pedal, o en el caso de la F1 al pulsar las levas del volante para el embrague). ¿que cuando se cala el coche? pues por ejemplo, imaginate que vamos a arracar el coche yy salir con el. Primero lo arrancamos, desembragamos con el pedal, metemos la primera marcha, y ahora hay que embragar de nuevo.. para ello hay qeu soltar a la velocidad justa le pedal de embrague, para que los dos discos giren solidarios.. si soltamos muy rapido, los discos patinan y peude pasar que el disco asociado al cigüeñal se pare, deteniendo el ciclo de combustion del coche, con lo que se nos 'cala' este. Espero que te haya servido de algo pero no te lo tomes muy al pie de la letra, que soy muy gañan explicando cosas... PD: peude que el concepto de par lo haya utilizado un poco 'a la liguera' y erroneamente antes, es para que te hagas una idea.. espero que si me equivoque algun alma caritativa corrija esto, que yo soy un simple informatico, y al mecanica no es lo mio. -------------------- ...the Loneliness of The Long Distance Runner...
|
|
|
Mensajes en este tema































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:55 PM |