BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
Guest_vega23_* |
![]()
Publicado:
#1
|
Guests ![]() |
Gracias.
![]() ...And justice for all!!! |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 33 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.185 ![]() |
Hola a todos:
En el verano de 1979, la larga travesía en el desierto de Frank Williams terminó gracias al Williams FW07. Alan Jones empezó a ganar carreras con aquel coche blanco con el número 27 que ya pertenece al imaginario colectivo de la F-1. Clay Regazzonni era su compañero de equipo pero a fin de año se fue del equipo. Entonces Williams decidió contratar al "segundo mejor piloto del mundo". Ese resultó ser Carlos Alberto Reutemann, un piloto fino y técnico que ya había pilotado para Brabham, Ferrari y Lotus. Entre sus logros se encuentra debutar en la F-1 con Pole Position. Fue en el GP de Argentina de 1972, aunque no quedó claro si fue o no un pucherazo de los cronometadores. El equipo Jones-Reutemann se revela como una combinación letal. El estilo agresivo del australiano encuentra su compensación en la capacidad analítica del argentino. Jones gana el mundial del 80 e inicia la temporada '81 como campeón. En la segunda carrera de la temporada, el GP de Brasil, Reutemann derrota a Jones bajo un fenomenal aguacero y desobedeciendo las órdenes de equipo. Desde entonces, el equipo no perdona a Reutemann y el argentino vive en un estado de completo aislamiento. Un ejemplo: en "L'anne automobile", en su edición de 1981, se ve una foto en la que el "Lole" está refrescando él mismo sus neumáticos con una regadera. Esta instántanea era para ilustrar esto que estoy diciendo. A pesar de eso Reutemann llegó a la última carrera de la temporada, Las Vegas '81, disputándole el campeonato a Nelson Piquet y su Brabham. Esa carrera la ganó Jones, era la de su retirada, si exceptuamos un extraño "comeback" con Arrows, y hacía tiempo que había dicho adiós al título. De nuevo en "L'anne automobile" se dice que el equipo abandonó a su suerte a Reutemann en esa carrera apoyándose, entre otras cosas, en la alegría que mostraron ante la victoria de Jones y la frialdad absoluta que dedicaron a la desgracia del argentino. Y todo por "no regalar una victoria". De todas maneras, sólo quiero añadir que Sir Frank Williams es un ejemplo de constancia y uno de los personajes que han hecho posible la F-1 tal y como la conocemos hoy en día. Errare humanum est. Gardel |
|
|
Mensajes en este tema





















![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:00 PM |