¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Sobre tracciones, constructores y otras cosas
LuisF
mensaje Nov 29 2001, 10:47 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 303
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 667



En primer lugar, bienvenido al foro. Espero que aprendas muchas cosas en el mismo.

En cuanto a la tracción delantera/trasera: un BMW 320 lleva tracción trasera, como primera aclaración. Todos los BMW son tracción trasera, por política de marca. Las diferencias son notables, pero no sé si mis conocimientos técnicos son suficientes para explicártelo correctamente.

Punto 2.
Nissan es de Renault. Mejor dicho, Renault es el accionista mayoritario de Nissan, con lo que no tiene nada que ver con Ford ni Jaguar.
En cuanto a lo de usar un motor de F1 en un coche del Open Nissan, entonces sería mejor apuntarse a la F1, ¿no? ¿Y no costará más un motor de F1 que uno de la Nissan?
En cuanto a lo de Illmor Mercedes y Jaguar Cosworth, estas empresas (Illmor y Jaguar) son las que se dedican a preparar los motores, al igual que existe Mugen (que ya no lo hace en F1) con los motores Honda. Normalmente son departamentos de competición o marcas muy directamente ligadas a la marca constructora del motor.

Punto 3.


Ah, y yo también soy de ciencias.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Head
mensaje Nov 29 2001, 11:08 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 35
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.182



Buenas
Os pongo un articulo que lei hace ya tiempo de un tal Hermenegildo Baylos haciendo referecia al reparto de pesos según el tipo de tracciones y posicion del motor.

La posición del centro de gravedad es definitiva para la estabilidad del vehículo. Cuanto más adelantado (todo delante, o motor delantero muy adelantado y tracción trasera), tanto menos le afectarán las fuerzas desestabilizadoras.
Un centro de gravedad atrasado (todo atrás) obliga a ir más atentos, más pendientes de la conducción, menos relajados. En el momento de la frenada, cualquier irregularidad le sacará de su trayectoria, lo que obligará continuamente al conductor a regresarle a ella, es decir a "conducir" constantemente.

Si, por la arquitectura del coche, favorecemos la parte delantera en el reparto de pesos, aunque no sea un puro "todo delante" (motor delantero tracción trasera) estamos consiguiendo un vehículo mas estable. En competición, la principal virtud de un "todo delante" en conducción normal, se convierte, en su principal defecto que le hace más lento; clavará la parte delantera y subvirará excesivamente en curvas cerradas y medias.

A un conductor que conduce con mentalidad turística de padre de familia, no le constituye ningún problema; y a cambio, en el momento que mas le interesa, recta y frenada su estabilidad será muy superior. La solución, tracción delantera; se impone por lo tanto para que los conductores no se vean obligados a "conducir " constantemente, para que los viajes sean mas relajados menos tensos y cansados.

La solución mixta, motor delante tracción atrás, tiene la ventaja frente a los "todo delante" de estar a mitad de camino; será en general estable en línea recta y frenada, y menos subvirador en lentas. Esto a costa de tener una zaga algo ligera es decir de presentar un comportamiento algo sobrevirador bajo potencia (al acelerar) si se trata de un coche relativamente potente, a la salida de la curva lenta y media lo cual —para el conductor anterior— puede constituir un susto tremendo. En curva rápida tenderá a sobrevirar, solo si se "pasa" el conductor, pero esta posibilidad no debe ser frecuente a no ser que cometa un error.

En competición donde la atención del piloto a la conducción se da por supuesta, y lo que interesa es ir lo mas rápidamente posible, hay que evitar por todos los medios que el coche se "atranque" en las curvas lentas y medias. No importa que sobrevire a la salida; la pericia del piloto contravolanteando contrarrestará esa tendencia.

La tracción delantera, por lo tanto, en el caso de la competición, es un handicap que tendremos que sobrellevar, no una ventaja; el motor atrás, y si colocado centralmente entre los dos ejes mejor (monoplazas, barquetas, coches rápidos de lujo), nos va a permitir ir mas deprisa; y como la capacidad para equipajes no es precisamente nuestro objetivo....

LuisF en el punto 2, creo que has confundio la posicion de jaguar y cosworth, ya que cosworth preparaba motores para Ford(jaguar) y no al contrario, y ahora una pregunta:
¿No era AMG la que se encargaba de los retoques en Mercedes?

Saludos
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:41 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022