BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 170 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.744 ![]() |
saludos red five.
en princpio te digo que estoy de acuerdo en todo lo que dices sobre la actual formula 1. tambien estoy de acuerdo en el ensalzamiento que haces de pedro de la rosa, y por supuesto tambien lo estoy en lo mucho y lo muy bien que lo ha hecho en las formulas de promocion. ahora bien. no creo que sea necesario descalificar a dos pilotos españoles para ensalzar a pedro. ni pedro lo necesita pues calidad tiene de sobra, ni eres justo, ni mucho menos objetivo ni valedor de la verdad. antes de seguir quiero dejar una cosa muy clarita. la defensa que a continuacion hare de marc gene y de fernando alonso en lo absoluto debe ser un menoscabo hacia pedro de la rosa. DICES: "no me olvido de pedro: el mejor piloto español de todos los tiempos. he seguido su carrera (gracias repsol) calculando, a cada título, el camino que le restaba hasta la f1. y, mira por donde, el año que llega tiene la mala suerte de que a alguien se le ocurre también comprarle un asiento al "nuevo nuvolari": marc gené. y de pronto todo el mundo habla de "los dos españoles de la fórmula uno". hasta un ministro se hace el importante. como si se tratase de un asunto de estado. el departamento de prensa de telefónica consigue inventarle un pasado al trepa de gené quien, cada vez que habla, parece no sentir ningún ridículo de las bravuconadas que suelta" 1/ yo no tengo nada que agradecerle a repsol por el apoyo a pedro de la rosa. repsol llego con el apoyo a nuestro pedro cuando este ya era una pieza codiciada y habia roto todos los records tanto de la Formula 3 como de la formula 3.000 japonesa. hubiera preferido ver a repsol apoyar a pedro tras el fiasco de la temporada '94 en la f3 britanica, cuando se vio obligado a emigrar al japon para poder continuar su carrera. 2/llamas trepa a gene, y aunque me parezca una falta de respeto no entro en esto que es pura observacion parcial de las cosas. donde si entro y no soy en absoluto displicente es cuando dices que se inventan un palmares para marc. A/ o no tienes ni puñetera idea de la carrera de marc gene B/ o eres tendencioso. yo, por si acaso, recuepero el palmares de marc... que solo falta me digas que es inventando. gene debuto en monoplazas tras muchos años de kart en los que consiguio varios exitos tanto a nivel nacional como en el europeo. su primera temporada en monoplazas fue el campeonato de españa de formula ford donde finalizo en 5ª posicion. aquel año fue subcampeon el uruguayo gonzalo rodriguez. supongo que le recuerdas. en 1.993 pasa a correr en el britanico de formula ford y tambien en el europeo. en el britanico finaliza (no recuerdo ahora la posicion) en los puestos de cabeza despues de conseguir alguna posicion de podio. en el europeo finaliza subcampeon en un año de dura pugna con un argentino llamado norberto fontana. en 1.994 las carreras de pedro de la rosa y marc gene se cruzan en el britanico de formula 3. de la rosa corre con el west surrey racing (el equipo mas laureado de la categoria en aquellos momentos) y tiene como compañero de equipo al tambien español ivan arias. marc gene corre con el alan docking racing (creo recordar). de la rosa tiene el handicap de un motor renault de nueva factura que le hunde en la clasificacion pues si bien en el año '93 con la conbincacion dallara-mugen obtiene la sexta posicion final en el año '94 con el renault se hunde hasta la 19ª. marc gene tambien corre en su año de rookie con un motor en fase evolucion de la firma mitsubishi y finaliza en la 13º posicion del campeonato. en 1.995 marc gene repite en la f3 britanica y finaliza en 11º posicion. ni que decir tiene que el motor mitsubishi de formula 3 nunca llego a ser un motor demasiado competitivo y la prueba esta en que no se volvio a saberse de esta unidad motriz mas. en 1.996 y con un presupuesto muy justo compite en la novedosa formula coloni o golden cup o como la queramos llamar. en este certamen marc gene sale campeon a pesar de no acudir a todas las carreras y de cerrar el presupuesto casi de carrera en carrera. para 1.997 entra en la formula 3.000 internacional con un presupuesto que no alcanza para todas las carreras. su auspiciante es la firma quaker state. tras un inicio muy interesante para un rokkie marc sufre un fortisimo accidente en el trazado urbano de pau. el resultado es que se lesiona seriamente y no puede volver a reaparecer hasta la fecha final del certamen disputada precisamente en jerez de la frontera. en 1.998 y cuando ya parecia que se retiraba vence el open nissan. si a ti te parece que esto no es suficiente me parece muy bien que lo pienses. ahora bien, no te INVENTES TU que a marc gene le han inventado un palmares, porque te guste su palmares o no te guste, tenerlo lo tiene y con importantes triunfos. honestamente yo no he oido ni leido nunca a marc brabuconada alguna, al contrario, me parece un tipo bastante sensato y culto ademas de agradable. pero bueno, esto ya es una cuestion de apreciacion personal y hay si que no te digo nada pues cada uno tiene una percepcion de la gente diferente, asi que eso no te lo discuto. lo de los ministros y demas lo mismo. 1/ ni es automovilismo, con lo que no me interesa, 2/ es una cuestion de apreciacion personal. ni yo te convenceria ni tu a mi. en todo caso si te diria como algo objetivo que cuando dices que telefonica le compra una butaca a marc no se muy bien a quien pretendes dejar mal. veras porque: PILOTOS DEBUTANTES CON BUTACA COMPRADA EN LOS ULTIMOS AÑOS (TRANQUILO QUE NO LOS VOY PONER A TODOS, SOLO ALGUNO): michael schumacher: butaca comprada por MERCEDES rubens barrichello: butaca comprada por ARISCO heinz harald frentzen: butaca comprada por MERCEDES mika salo: butaca comprada por NOKIA pedro de la rosa: buraca comprada por REPSOL con estos es suficiente, porque imaginate si me empiezo a meter con las profundidades de la parrilla o los pilotos estrella fugaz. ahora entramos con tu ataque a fernando alonso del que dices: "bastante de lo mismo puede decirse de, ¡tiembla schumacher!,fernando alonso: el héroe de los entrenos...cuando los otros han tenido problemas mecánicos, y a quien, para que destaque algo, le han puesto de compañeros a dos taxistas de pago (ahora que montagny ha ganado el open y que francia sólo tiene al devaluado o. panis no se si renault no preferirá las pegatinas que aporte franck)" 1/ me hace mucha gracia eso que dices de: el heroe de los entrenos, cuando los otros han tenido problemas... me imagino que fernando nunca tuvo problemas. su coche siempra iba perfecto y claro, los otros siempre, sin excepcion, tuvieron problemas en alguna de las numerosas ocasiones en las que fernando los supero. tambien me hace mucha gracia constatar como cuando fernando superaba a alguien se daba la curiosa coincidencia en muchas ocasiones que eran pilotos de diferentes equipos... se ve que ese dia tenian problemas varios equipos a la vez. veras, para que veas lo simplista de tu planteamiento le voy a dar la vuelta a la pregunta: ¿cuando pedro superaba este año a eddie irvine en clasificacion no podria ser debido a que el irlandes tenia problemas mecanicos?... como veras la tonteria es de tal calibra que se responde sola. pues lo mismo se debe aplicar (si uno es ecuanime y justo) para fernando alonso. ahora voy con los "taxistas". de mano te rogaria que no emplearas esta palabra con ninguno de los pilotos que han competido, compiten o competiran en formula 1 o categoria automovilistica cualquiera. me parece una soberana tonteria amen de una falta de repeto hacia unos deportistas que, mejores o peores, luchan duramente por estar donde estan. un buen aficionado nunca llamara "taxista" a un piloto por mediocre que este sea, al contrario, dira las cosas como son pero desde una perspectiva, no ya respetuosa, sino minimamente meditada y basada en parametros concretos, explicandolos y desarrollandolos. pero aun asi vamos con los "taxistas". empiezo por alex yoong. efectivamente es un piloto mediocre con un palmares pobre. un solo titulo de formula asia (una variante de formula opel lotus) es lo mas destacado. un año de formula renault britanica y tres en F3 britanica con pobres resultados. en formula 3.000 varias temporadas en el internacional con mediocres resultados, varias carreras en el primer año del italiano de formula 3.000 tambien con mediocres resultados y finalmente dos temporadas de formula nippon sin puntos. el balance es triste. estas en lo cierto. objetivamente, y tras ademas ver sus actuaciones en formula 1, se puede determinar que es un piloto sin clase para la formula 1. pero hay amigo, tarso marques (y ya se que la mayoria le despreciais) no es ninguna mierdecilla pinchada en un palo. excelentes resultados con victorias incluidas en la formula chevrolet (otra formula opel lotus pero a la brasileña) y en el sudamericano de formula 3 que es una competencia de gran calidad de donde han salido pilotos importantes. dos temporadas en la formula 3.000 internacional con un 5º puesto final. participaciones con minardi en formula 1 en 1.996 y 1.997 donde consigue, sobre todo en su primer año, sorprender batiendo a pedro lamy que es un piloto que si a ti te parece malo a mercedes parece que no. desgraciadamente la falta de apoyos le corto las alas a tarso. pero hay mas. ha estado en la formula cart, ¿sabes para que equipo ha pilotado?, pues para un tal team penske. creo que no hace falta hacer una breve exposicion aqui de lo que significa el equipo penske. resultado: que tarso marques no es ningun advenedizo, ni tan groseramente malo como se le pretende pintar... que por cierto eso solo lo detecto a aficionados españoles... los redactores de autosprint y autosport no le hacen tan de menos como algunos aficionados de por aqui... sera que estos ultimos tienen mas capacidad de analisis y mayores conocimientos sobre el brasileiro... sobre todo cuando hablan de su trayectoria que... generalmente se remonta al gran premio de australia de 2.001... ¿y dices que este brasileño ya habia corrido antes?, ¿y hasta gano alguna carrera de formula 3 y 3.000?... no sabia... ¡no me digas que ademas fue el piloto mas joven en la historia de la f3.000 en marcar puntos, ganar una carrera y hacer una pole position¡... ¡y ademas consiguio el record de vuelta de la categoria en spa francorchamps¡¡¡... ¿pero sigues todavia?, y dices que ademas fue el piloto mas joven de la historia en ganar una carrera internacional de formula 3¡¡¡¡... vaya, lo que me faltaba, ademas vencio varias veces en los campeonatos brasileño y sudamericano de karting... no sigo porque creo que esta todo dicho... para ser un "taxista" no lo hace tan mal... bueno, con esto ultimo que voy a comentar acabo. pedro de la rosa es, sin duda, el mejor piloto español de circuitos de la era moderna. no lo pongo en duda. ¿que es mejor que marc gene?, probablemente si, ¿que a dia de hoy es mas rapido que fernando alonso?, probablemente tambien. ¿que fernando alonso es un fuera de serie y obtendra el titulo honorifico de mejor piloto español de circuitos de todos los tiempos?, probablemente tambien. ¿que pedro de la rosa tiene uno de los mejores palmares de la actual formula 1?, SI, ¿que pedro de la rosa tiene el palmares de los pilotos mas grandes de la historia? rotundamente NO. creo que mas alla de los fanatismos es bueno sopesar que se ha ganado, y donde se ha ganado. te pongo tres ejemplos muy actuales (de los ultimos 20 años me refiero) y muy significativos. tres ejemplos que corresponden precisamente a tres grandes (y pongo tres por no poner mas que el mensaje ya va para largo). ayrton senna. ayrton gano el campeonato britanico de formula 3 en 1.983 con record de victorias. su maximo rival fue un tal martin brundle. alain prost gano el campeonato de europa de formula 3 en 1.979 incluido el g.p. de monaco. algunos de sus rivales (por citar solo alguno) fueron michele alboreto, mauro baldi o thierry boutsen. michael schumacher gano el campeonato aleman de formula 3 en 1.990 y fue subcampeon en 1.989. sus mas directos rivales fueron heinz harald frentzen y karl wendlinger. y nuestro pedro de la rosa vencio, con mucho merecimiento y gran demostracion de cualidades, el certamen japones de formula 3 en 1.995, y su maximo rival fue satoshi motoyama... ¿a que no te suena de nada?, y en 1.997 gano el titulo de la formula nippon y su maximo rival fue takuya kurosawa... ni que decir tiene que ambas categorias son muy prestigiosas y dan buena fe del gran nivel de pedro, ahora bien, ni la una ni la otra son el britanico de formula 3, el aleman, o lo que en su dia fue el europeo. p.d. lo del comentario de montagny sinceramente no lo entendi. no se si tratas de ofender a alonso, a la renault o al propio montagny. lo digo mas que nada porque como no se que pegatinas tiene alonso... no se porque van a preferir las de otro, que por cierto, tampoco tiene muchas por desgracia para el, y eso que es un piloto como la copa de un pino... claro que a lo mejor tu tambien lo consieras "taxista"... nunca se sabe. un saludo. -------------------- RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Amigo "Red Five" -no sé porqué pero "ese número", en mi mente siempre irá unido a "ese color"
![]() ¿Hubo tiempos mejores? Siempre que se ha planteado esta pregunta cada uno ha expuesto sus puntos de vista, y estos no pueden ser más dispares. Yo tengo consciencia de ser un apasionado seguidor de F1 desde los primeros 80, acaparando mis recuerdos nombres como "Senna", "Prost", "Lauda" -aunque suene a coña, siendo yo niño obligué una vez a mi madre a comprar un tetra brik de "Parmalat" ![]() Cierto es que mirando atrás, me parece que eso si eran grandes tiempos. Pero si lo analizo más objetivamente creo que no es así. Mucha gente siente una gran aversión por Schumacher debido a su dominio. ¿Cómo podéis justificar algo así? Yo rompo la teoria de lmario de que "todos los que fuimos Sennistas somos Anti-Schumacheristas... quizás porque en el subconsciente sabemos que algun dia Michael hubiera batido en pista a Ayrton". En primer lugar, recuedo aquellas magnificas luchas de Michael con su modestísimo -si, modestisimo- Benetton. Recuerdo cuando pilotaba el unico V8 de la parrilla, o cuando pese a haberse inventado las levas del cambio en el volante... él seguía con la palanquita. Pero siempre ha estado luchando, y eso es innegable. Recuerdo también el gran dominio de los Williams en los 90: era un avión. Los McLaren fueron bastante patéticos -¿no se ofreció Senna a Williams a correr gratis si hacía falta?-, los Ferrari también, Schumacher sostenía al equipo Benetton y Williams, simplemente, estaba en otro nivel. Quiero recordar con esto que, el dominio aplastante de alguno/algunos equipos en la F1 actual no es un hecho aislado: siempre ha existido esta circunstancia. Ya en una ocasión mantuvimos una discusión con XVR y pegué una parrilla del año 92 0 93: ¿cuántos pilotos "formidables" había juntos en pista? cuatro. No más. Con esto quiero decir que soy bastante optimista de cara al futuro, puesto que a parte de Ferrari, Williams y McLaren, tendremos grandísimos equipos en la F1: Renault, Honda (Jordan y Bar), Jaguar, Toyota -ninguno de ellos aspira al papel de "comparsa"- y equipos con motor-cliente que pueden dar más de una sorpresa (léase Arrows, Sauber y... bueno, va, Prost y Minardi). Quién sabe si algun dia miraremos el presente con anhelo igual que hacemos ahora con el pasado. Respecto al tema de Marc Gené, creo que a estas alturas mis opiniones son harto conocidas (que no compartidas), pero opino igual que tu -incluso peor-. Sé que mi opinión (desfavorable) sobre Marc es menos legítima que la de los que le ponen a la altura de Nuvolari -pese a que yo sepa cómo es personalmente y la gran mayoría de los que no respeten mi opinión no-, pero las cosas son así. Sobre Fernando, lo que me extraña es que aún no le hayan bautizado como "El Cid Campeador" o algun mote tan hispánicamente gallardo. Creo que Fernando -a diferencia de Marc Gené- tiene calidad de sobras para hacer grandes cosas sobre un coche de carreras. Pero los medios de comunicación deportivos españoles, como siempre, le ensalzan demasiado diciendo que "es el nuevo Schumacher" y cosas por el estilo. En mi modesta opinión, Trulli hizo con el Minardi un mejor papel que Fernando, y no vi que la prensa italiana le pusieran a la altura de Ascari, Varzi o Nuvolari. En fin, que con Fernando el problema lo veo en todos esos "Frailes" que les reciclan de los toros y las bicis para que comenten la F1, e igual que no hay ciclismo sin Bahamontes o Indurain, ni toros sin "Paquirri" (lo siento pero mis conocimientos taurinos no llegan a más)... creen que no puede haber F1 sin Fernando Alonso demostrando que los españoles somos más chulos que nadie. Bueno, no os pego más el rollo, pero creo que en líneas generales ha quedado bastante claro mi punto de vista. P.D.: ¿Qué pasa con lo de "eres un Fitipaldi"? Yo aún lo digo... y no soy un "retablo" ![]() Cap i collons! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
Mensajes en este tema

























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:00 AM |