¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> El Kaiser más rápido de la historia.
okzelui
mensaje Sep 26 2001, 04:15 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905





que duda cabe, es el mejor piloto, y lo curioso es que quienes más le defienden y admiran son los que han trabajado con él....Irvine tiene ha Schumi en un pedestal...por algo será....Schumacher es como Pete Sampras en el tenis, que le ves jugar y no parece que haga algo especial, pero siempre gana.....y si tiene el mejor coche, pues gana el titulo sobrándole un tercio de campeonato....personalmente me gustan más otros pilotos, pero Michael está sin duda un escalón por encima....

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
XPG
mensaje Sep 28 2001, 06:35 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 520
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 627





Aquí va un fragmento del libro "A Mechanic's Tale" de Steve Matchett, mecánico de Benetton en la época de Schumacher, y que me encontré en el foro de AtlasF1.

"Aparte del obvio talento que uno ve en la TV cuando él está destrás del volante y su excelente forma física y salud, ¿cuáles son exactamente sus grandes habilidades? ¿Qué es lo que se pierde la cámara?
Bien, antes de cada GP, cuando el equipo está ocupado testeando y desarrollando coches, Michael siempre quería estar en todos los sitios posibles. Durante su época con nosotros su devoción constante para intentar mejorar el coche era tan intensa y su información tan útil, que los ingenieros estaban tan ansiosos por tenerlo allí como él. De hecho, su trabajo era tan beneficioso que finalmente se hizo inútil ofrecer un contrato permanente de piloto probador a un tercer piloto.

Schumacher tiene la habilidad de memorizar el comportamiento de su chasis en la entrada, ápice y salida de cada curva de cada vuelta. Puede recordar cada detalle del comportamiento del coche, por muy insignificante que hubiese parecido en el momento. Él complementa esta habilidad con un sólido entendimiento mecánico del coche, y se daba cuenta exactamente de lo qué necesitaba atención para solucionar los problemas. En las discusiones con los ingenieros, cuando sus comentarios soble el manejo del chasis y cualquier cambio que se hubiese hecho eran cruzados con la telemetría, era posible para el equipo hacer rápidos progresos.

Schumacher posee un profundo, y "múltiple" carácter y sus capacidades en un coche son el resultado de un éxotico compuesto de muchas habilidades diferentes. El hecho de que su carácter es tan complejo hace casi imposible precisar un aspecto particular y decir, "eso es, exactamente eso. Eso es lo que lo hace tan bueno. Copia ese aspecto y puedes batirlo". Desafortunadamente, y todos sus compañeros de Benetton estarán de acuerdo, su talento no es tan fácilmente definido. Ciertamente mucha de su fuerza viene de su confianza natural (algunos dicen arrogancia, pero estarían equivocados) y su destacada atención a los detalles. Atención con los detalles para todo. Por ejemplo, muchos pilotos son capaces de marcar impresionantes vueltas rápidas (Frentzen o Irvine por ejemplo), otros están dotados con una velocidad excepcional (Alesi o Coulthard), algunos tienen buen manejo de la carrera (o habilidad para cuidar sus coches, sus neumáticos y su ritmo de carrera), (Martin Brundle es un maestro en esto). Ocasionalmente unos pocos pilotos poseen más de una de estas cualidades, como Hakkinen o Berger. Y muy, muy pocos pilotos demuestran todas estas cualidades y más.

La cruzada de Michael no está estimulada de la misma forma que la de Senna. Ayrton sentía que estaba conducido a ganar, que debía ganar, y que nada más sería suficiente. Por supuesto, estaba absolutamente entusiasmado cuando acababa primero, pero mientras saludaba al público, uno podía sentir en los ojos de Ayrton que él pensaba que el único verdadero y honorable resultado había ocurrido. La motivación de Michael es ligeramente distinta: tiene una profunda pasión por ganar cada carrera en que participa, es tan simple como eso. Se da cuenta que consistentemente ganar es un desafío muy exigente, pero le encanta ganar; vive para ganar y como consecuencia está dispuesto a dar el 110% para asegurarse de que lo hace. Sin embargo, tal como Ayrton, cuando la carrera se acaba y el trabajo está hecho, él está, bastante visiblemente, encantado con el logro.

Michael tiene un estilo de conducción único también; le gusta el coche con una suspensión muy dura, un reglaje que reduce el balanceo (chassis roll) al mínimo absoluto. Esto está bien si el piloto es capaz de manejar el coche en esa condición tan límite; el problema es que reducir el balanceo produce un coche que está constantemente intentando "escapar" y derrapar en el asfalto porque los neumáticos pierden adhesión a la pista. Jugar todo el tiempo con el volante para "capturar" y corregir el sobreviraje, y constantemente "cuidar" el acelerador para persuadir a los 800 CV de relajarse una fracción de segundo y permitir que los neumáticos se agarren a la pista de nuevo, es muy exigente físicamente y requiere gran fortaleza mental. Pero, así es como Michael escoge pilotar y en sus manos al menos, los resultados de tales "setups" hablan por sí mismos."


Otro fragmento después de la primera victoria de Schumacher en Spa.
"Mientras la multitud dejaba el circuito y nosotros comenzamos a empaquetar todo en los camiones Michael se cambiaba el mono. Se despidió y se fue en bicicleta, con su trofeo de campeón a la espalda, para ver a sus padres que estaban en un hotel local. Mientras pedaleba colina arriba desde la horquilla La Source, la carretera todavía estaba llena de gente yendo para casa. Michael gradualmente desapareció de la vista, haciendo sonar su timbre, moviéndose a izquierda y derecha esquivando los pequeños grupos que había. Qué maravillos escena. Aquí estaba Michael Schumacher, el ganador del GP de Spa, pedaleando entre el gentío, sólo para enseñar a su madre y su padre su nuevo trofeo. La gente, la mayoría con sus espaldas hacia él, no tenían ni idea de quien era ese tipo en la bicicleta, o porque llevaba lo que ellos suponían una réplica barata del trofeo del vencedor.
¡ Cómo han cambiado los tiempos ! Ahora, Michael no se puede mover sin ser reconocido y si alguna vez decidiese salir con la bici a Monza con el trofeo de ganador, me imagino que necesitaría estar protegido por al menos la mitad de la policía italiana."
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:59 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022