BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 375 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.157 ![]() |
Esta muy bien, tranquilo.
![]() Si tú no quieres ganar, no vas a ganar PDLR -------------------- Si tú no quieres ganar, no vas a ganar PDLR
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.145 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 74 ![]() |
A ver Jordan.
1.- Olvide de la frase "compresor de geometria variable". Es como "Inteligancia Militar". No casa. Turbo es el diminutivo de "turbo compresor" que sería el nombre técnico correcto. Es decir que se consigue aumentar la presión de un caudal mediante el giro de una turbina. Compresor (Kompressor para los de Mercedes) es "la máquina que sopla", y no tiene aspas, luego dificilmente se pueden variar. Simplemente, mandado por la siempre util y necesaria electronica, sopla mas o menos dependiendo de las exigencias del motor. Para que este compresor (en cristiano) funcione, es necesarío que vaya unido MECANICAMENTE al motor, como a explicado mejor que yo Phoenix. Una cosa es que a un "ventilador" le movamos las aspas para que de mas o menos aire cuando queramos (eso es un turbo de geometría variable) y otra cosa es que mediante un compresor y, repito, la electronica consigamos el soplado deseado. Ahora bien, y complico un poco la cosa (reconozco que estoy llegando a mi limite) si alguien piensa que por los avances en este tipo de ayuda al motor es por lo que los Tdi en cualquiera de sus variante va tan bien... es una verdad a medias. Actualmente donde mas se está investigando y mejorando prestaciones y consumos, es en el ciclo de inyección. Te diré, estimado Jordan, que tu Tdi, no inyecta combustible solo una vez por ciclo, si no que lo hace 2 veces. Hace un pre-inyección antes de la principal, que facilita y aumenta la capacidad de combustión de la carga "buena" consiguiendo aumentar muchisimo las prestaciones. Actualmente SAAB (una de mis marcas favoritas, por cierto) tiene un motor experimental funcionando que es de inyeccion directa de gasolina con un ciclo de 3 (tres) inyecciones, que supera en prestaciones Y CONSUMO a cualquier diesel del mercado. Tiempo al tiempo. Por que ademas, contamina menos. Esto, y el sistema de distribución por electrovalvulas, será la verdadera revolución de los motores en un futuro no muy lejano. Joer... como estoy hoy... será que es Viernes... Saludos. Nano Saiz. |
|
|
Mensajes en este tema



























































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:06 AM |