¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Enzo Ferrari ---- Ferrari
Guest_OSCAR_*
mensaje Jul 5 2001, 01:07 PM
Publicado: #1





Guests








MUERTE AL FUTBOL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
noxius
mensaje Jul 5 2001, 11:34 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 254
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.083



Enzo Ferrari (Bio) (Y II)

Con el paso de los años, la Scuderia Ferrari contaria con pilotos como Giuseppe Campari, Louis Chiron, Achille Varzi y Tazio Nuvolari. Exceptuando la victoria de Nuvolari en el GP Alemania en 1935, las victorias en carreras importantes fueron escasas. Durante estos años, su equipo resistio ante Auto Union y Mercedes.
En 1937, Ferrari sugirio a Alfa que construyeran un motor de 1.5 litros pero, sin embargo, recibio como contestacion que Alfa Romeo deseaba que el esfuerzo deportivo volvia a Alfa. ASi que, Ferrari se encontro trabajando bajo las ordenes del ingeniero director, Wilfredo Ricart, tras haber sido el hombre encargado de la Scuderia. No pudo aguantar esta situacion y rapidamente decidio irse. Como parte de sus acuerdos con las diversas empresas automovilisticas que habia tenido, no pudo competir contra sus antiguos "jefes" durante cuatro años. Ferrari creo una nueva compañia llamada Auto-Avio Costruzioni S.p.A. que producia piezas para diferentes clientes. Para la Mille Miglia de 1940, Ferrari presento dos pequeños coches deportivos conducidos por Alberto Ascari y Lothario Rangoni. Fueron llamados oficialmente AAC 815s pero verdaderamente fueron los primeros coches de carrera Ferrari.
Despues de la Guerra, Ferrari se propiso crear su propio coche GP y en 1947 un 1.5 litros Tipo125 se presento en el GP de Monaco. El coche fue diseñado por Gioacchino Colombo. Su primera victoria vino en 1951 en el GP de Inglaterra a manos del argentino Froilan Gonzalez. El equipo tuvo su primera oportunidad de ganar un Campeonato del Mundo en el GP de España. Antes de la carrera mas importante de la historia del joven equipo Ferrari decidio experimentar con unos neumaticos Pirelli nuevos. Fangio gano la carrera y por lo tant el primer titulo para Ferrari.
La produccion de coches deportivos fue tambien una importante tentativa para Ferrari, pero a diferencia de otras marcas, las carreras no eran usadas para aumentar la venta, pocos coches eran vendidos. Ferrari no era una persona sentimental con aquellos coches que no eran vendidos, que eran reducidos a chatarra. Los Ferrari se convertirian en habituales en todas las competiciones de motor como Le Mans, Targa Florio, Mille Miglia.... Fue en esta ultima donde Ferrari conseguiria sus mayores exitos.
Durante las temporadas de 1952-53, hubo una escasez de coches F1, asi que se organizaria para coches F2. El Ferrari Tipo500 domino el campeonato ambos años. En manos del docle campeon mundial Alberto Ascari, Ferrari ganaria 9 carreras. En 1954, Ascari abandono Ferrari y se unio a Lancia donde conduciria uno de los diseños de Jano D50s. Las esperanzas de Lancia por un titulo terminaron cuando el coche llego tarde y Ascari murio probando un coche deportivo de Ferrari. Lancia abandono y Fiat, su compañia madre, traspaso todos los coches Lancia a Ferrari incluyendo al diseñador Vittorio Jano. La siguiente pelea de Ferrari fue con los equipos britanicos. Guy Vendervell suministro a Ferrari con los cojinetes ThinWall de sus motores. Vandervell formo parte del BRM pero se fue disgustado. Despues de comprar y correr con un par de Ferraris, construyo sus propios que batieron temporalmente a los coches italianos. Gracias a la mayor fiabilidad de Ferrari respecto a los Vanwalls (asi se llamaban los coches de Vanderwell), los Ferrari fueron ascendiendo posiciones, hasta volver a la cabeza. Pero esto fue solo el comienzo de la invasion britanica. Estos fabricantes no producian sus propios motores pero concentraban sus avances en el diseño de chasis y en la aerodinamica, areas tradicionalmente debiles en Ferrari. Durante este periodo, Ferrari comenzo a producir su Gran Turismo junto con Battista "Pinin" Farina. Las victorias en Le Mans y otras carreras de larga distancia hicierno famoso a Ferrari por todo el mundo. La demanda de producir coches deportivos ganadores y F1s, apretaba mucho a la relativamente pequeña compañia. En los 60, John Surtees, campeon del mundo en 1964 con Ferrari, se quejaria de que el progreso de Ferrari en coches deportivos dificultaba los esfuerzo para mejorar los F1. Surtees explico que "En Ferrari en aquellos dias comenzabas con un handicap. Hasta que Le Mans no habia terminado, no podias verdaderamente ponerte a trabajar en lo que verdaderamente tenias que hacer: F1"
En 1969, Ferrari hizo un esfuerzo. Sus coches serian muchos mas ambiciosos, pero no eran capaces de producir suficientes coches para atender a la demanda y mantener su programa de carreras. A su ayuda vino Fiat y la familia Agnelli. Ferrari todavia mandaba, pero un nuevo hombre estaba a bordo. Fue con el apoyo de las fabricas de Fiat y del mundo aeroespacial por el Ferrari fue criticado por no dominar a los rivales britanicos, teoricamenete inferiores. Colin Chapman, otro genio, estaba en su apogeo.
En 1975, Ferrari consiguio renacer gracias a Niki Lauda, ganando dos campeonatos del mundo y tres titulos de Constructor en tres años. Tres años despues de que Renault inauguro la Era Turbo, Ferrari se incorporo al grupo ganador. El motor Flat-12 alcanzo el final de su mejora y fue sustituido por un V6 turbo de 1.5 litros. El motor paso a ser el punto fuerte de los Ferrari, mientras que el chasis se quedaba anticuado. La brillante conduccion de Gilles Villeneuve dio a Ferrari numerosas victorias en 1981 pero era evidente que el chasis necesitaba mejorarse para que el equipo pudiera luchar por un campeonato muncial. A mitad de temporada se unio al equipo Harvey Postlewaite cuyo trabajo fue construir un chasis mejorado para la siguiente campaña. Postlewaite queria construir un chasis compuesto de fibra de carbono, pero no lo pudo realizar debido a la falta de experiencia de Ferrari con los nuevos materiales. Incluso con un chasis 'medio decente', se esperaba mucho mas del equipo en 1982. Todo termino en tragedia, debido a la muerte de su piloto estrella, Villeneuve y las lesiones de su compañero de equipo, Didier Pironi, en diferentes accidentes. Con la pronta retirada de su ultimo Campeon del Mundo Jody Scheckter, Ferrari estaba falto de conductores punteros y pasarian años hasta que encontraran un piloto estrella.
Enzo Ferrari no viviria para ver ese dia; murio a la edad de 90 años en 1988. Ferrari continuo compitiendo gracias a la brillantez de Prost o Mansell que daria numerosas victorias. En 1993, Jean Todt se hizo cargo del equipo. Todt habia estado al mando del equipo Peugeot ganador de Le Mans y contrato a Niki Lauda como consejero tecnico. En 1996, ficharon al doble campeon del Mundo Michael Schumacher y en 1997 Ross Brawn y Rory Byrne fueron fichados para terminar la remodelacion del equipo. 1998 seria el año del retorno de Ferrari, junto con Williams y el resurgimiento de McLaren.
Sin embargo, McLaren junto con Mercedes fabrico un coche que ni el mismisimo Schumacher pudo detener. De ahi hasta la fecha es por todos conocido la historia.

¿Seguira Ferrari escribiendola? Todo indica que si.

THE END..... OF THE BEGINNING

Jesus
....Se reconocer mis errores.... (PDLR)
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:28 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022