BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 364 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 103 ![]() |
Si se utilizaron hace unos años y luego creo que los prohibieron. Lo mismo que la ceramica.
Evidentemente fue Honda quien los introdujo, al mismo tiempo que hacian una moto de calle con pistones así. No s eporque los prohibieron. Posiblemente por el coste y porque solo Honda tenía la tecnologia. Más info, please, que mi memoria ya no da para tanto !! |
|
|
![]() |
Respuestas
Guest_OSCAR_* |
![]()
Publicado:
#2
|
Guests ![]() |
La Honda NR500 supuso, allá por el año 1979, la vuelta a los circuitos de la firma nipona después de un largo paréntesis forzado por el reglamento de la FIM, entre otras contrariedades. Nadie esperaba el decepcionante fracaso que supuso la reentrada de Honda en el gran Circo. La NR que debutó en el Gran Premio de Silverstone, un 12 de agosto de 1979 cubicaba 500 c.c., con un total de cuatro cilindros en V a 100 grados, pistones ovales y ocho válvulas por cilindro.
Para la temporada de 1981 Honda introdujo serios cambios con respecto a sus competidoras de dos tiempos en el Mundial. Se tomo un chasis Maxton tubular de doble cuna, así como unos discos Brembo <<Gold>> flotantes de aluminio. Al mismo tiempo se consiguió elevar la potencia a 120 CV a 22000 rpm. Pero la racha de mala suerte o el poco acierto en poner apunto la moto no dejaron brillar a la cuatro tiempos y el proyecto fue finalmente arrinconado. MOTOR NR 750. Es un 4 cilindros en V a 90 grados con distribución por doble árbol con ocho válvulas por cilindro. Las dimensiones de los cilindros es 101.2 X 50.6 mm. Los pistones en su planta, adquieren una conformación geométricamente compleja, no siendo del todo correcto definirlos como ovales , estos pistones están accionados por dos bielas, dadas las dimensiones del mismo. Las válvulas inclinadas 29 grados, trabajan mediante excéntricas interpuestas. En cada cámara de combustión se emplean 2 bujías de 8 mm. La lubricación es por cárter húmedo y la alimentación se ha confiado a un sofisticado sistema de inyección electrónica directa con 2 inyectores por cilindro(ocho inyectores). Con un régimen máximo de 14.800 rpm. Después de esto ya no se ha sabido de ninguna marca de motos o coches que haya vuelto a utilizar pistones “ovales”, y pongo ovales entre comillas porque según el comentario dice que no seria del todo correcto definirlos como pistones ovales. Por lo que yo se, el mayor problema que representan estas geometrías de pistones, es que los segmentos no hacen una presión uniforme con la camisa del cilindro debido a la geometría, con todos los problemas que ello conlleva. MUERTE AL FÚTBOL |
|
|
Mensajes en este tema



















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:51 AM |