BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
No puedo responderte directamente a la pregunta, pero sí me gustaria decir algunas cosas sobre estos dos tipos de frenos.
Los frenos de acero ya fueron usados en la Fórmula 1 en tiempos pasados, previamente a la introducción de los de carbono. Éstos últimos tienen unas prestaciones realmente increíbles: permiten reducir las distancias de frenada de una manera increíble, pero esto hace que la conducción del coche sea extremadamente delicada en el momento de la frenada, permitiendo un menor numero de maniobras en el momento de frenar. Con los discos de acero la frenada se alargaba y se hacía mas amigable para el piloto: se tenia mayor control sobre la trayectoria del vehículo, y las distancias de frenado eran más largas. Esto, sin duda, permitía ver más y mejores adelantamientos, ya que se podia dosificar mejor la frenada, apurándo más o menos con un margen de error menor que con los discos de carbono. Una buena medida para aumentar el numero de adelantamientos en la F-1, como bien dicen en los "ladrillos" de la página de Andretti (http://andretti.cjb.net ), podria ser volver a los discos de acero. Saludos! Pedro de la Rosa, 22.4.2001: "Yo tengo las ideas muy claras y estoy en la F1 para ser Campeón del Mundo, no para hacer amigos. Si estuviera para lo segundo seguramente me entrevistarías de aquí unos años preguntándome por qué no fui Campeón de Mundo" Jirky Jarvy Letho: "Apenas llegué a conocer a Schumacher durante mis 6 carreras con Benetton, pero no creo muchas de las cosas que la gente ha dicho sobre su carácter. No tuve queja. La gente que no lo conoce dice que es arrogante , pero creo que eso es debido a su cara . Creo que tiene que ver con esa expresión. Le da un aire de arrogancia " Mi wehssite : http://www.geocities.com/spektakl2001. Fotos de F1 de cosecha propia. -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 583 ![]() |
Quería complementar las respuestas que dais Fitipaldi y NRG. En una moto el límite de capacidad de frenado no está solamente en el limite de adherencia del neumático delantero(debido a la transferencia de masas en frenada el trasero es casi testimonial). Si os dais cuenta llegan con la rueda trasera en el aire en algunas frenadas, por lo que si se aplicase más fuerza de frenado se pondrían la moto de sombrero. Por tanto hay un límite dinámico o de equilibrio que no se da en los coches.
Con los discos de “acero” ( son de hierro fundido) se consiguen valores de frenado muy similares a los discos de carbono y no tienen problemas de calentamiento como en los coches. Y son más baratos que los de carbono. Entonces ¿ Por qué usar discos de carbono? La respuesta es sencilla, por razones de peso (de peso en sentido real y figurado). Los discos de carbono son mucho más ligeros que los discos de carbono, y reducen el peso de las “masas no suspendidas”, facilitando el trabajo a las suspensiones, y lo que es importantísimo en una moto: reduce el efecto giroscópico de las ruedas, con lo que se mejora la agilidad en los cambios de dirección y en las chicanes. Y ¿por qué no se usan en agua discos de carbono? Porque, como se ha dicho en este foro en otras ocasiones, los discos de carbono necesitan funcionar a mucha temperatura ( los de moto, de cabeza, a 400-600ºc mínimo). Por tanto hay dos problemas: habría que calentarlos en la vuelta de reconocimiento con frenadas bruscas, cosa imposible en agua. Y luego el propio agua enfriaría el disco, impidiendo que trabajen a su temperatura. Y en caso de aislarlos y conseguir una temperatura estable, hay el problema añadido: son más bruscos que los de acero. Espero haber aclarado algo más al respecto. |
|
|
Mensajes en este tema























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:38 AM |