BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El factor ‘Connelly’ de la FIA entra de lleno en el llamado “juego sucio” de la Fórmula 1
Los pilotos piden con vehemencia por radio lo que luego no son capaces de mantener cuando se bajan del monoplaza. El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 de 2025 no pasará a la historia como una de las carreras más vibrantes y emocionantes que haya vivido la categoría. El punto álgido de la misma, una vez se comprobó que los pilotos eran incapaces de rodar cerca los unos de los otros -gracias por tanto, reglamento de efecto suelo- quedó reducido al cambio de neumáticos. Al único cambio de neumáticos. Única oportunidad de adelantar Merecería un artículo propio tratar de entender qué buscó McLaren empujando a Max Verstappen a entrar a boxes parando justo antes a Oscar Piastri… para detener a Norris en la misma vuelta que el neerlandés, pero es como sucedió. La parada de los de Woking, ayudados por una mejor posición en boxes que te concede el ser campeones de constructores, fue ligeramente mejor que la de Red Bull. Suficiente para que en lugar de salir uno delante del otro, estuvieran ligeramente emparejados, con la rueda delantera de Lando justo por delante de la trasera de Max. Llegó el turno de desactivar el limitador de velocidad y acelerar a fondo, momento en el que Lando pisó tierra, acusando por radio a Verstappen de haberle echado fuera de la pista. La maniobra es suficientemente sencilla como para que cada uno se juzgue su propia opinión. Max Verstappen está por delante, pero Lando Norris tiene una parte significativa de monoplaza a su lado. Verstappen no hace nada por cederle asfalto, lo que podría ser considerado como ‘no dejar espacio’, pero desde el primero momento Lando tiene gran parte de su McLaren por fuera de las líneas que delimitan la pista, haciendo cuestionable su derecho a luchar por esa posición. Una acción que podría dar para un largo debate, pero que en este caso se decantó rápidamente hacia el lado del neerlandés. Lo que se evidencia después de lo ocurrido es que Lando Norris trató de buscar una sanción forzando una situación que no iba a ningún lado. Así que la pregunta quizás sería… ¿Por qué lo hizo? Existe la tendencia a pensar que los pilotos son estúpidos. Unas personas excepcionales a la hora de hacer eso que tan bien hacen, pero una auténtica calamidad cuando los sacas de ahí. Y no es así para nada. Saben perfectamente dónde están, qué hacen, quién tiene alrededor, que ha ocurrido durante el resto del fin de semana, qué tienen que decir, qué palabras tienen que usar, y por supuesto, quién les juzga. Es curioso como en una FIA que corrió rauda y veloz a sancionar a Günther Steiner por realizar unas declaraciones sugiriendo que el equipo de comisarios deportivos debería ser fijo en la F1, los principales nombres se repiten una y otra vez. Y el de este fin de semana precisamente está lejos de ser anónimo. La sombra del Gran Premio de Qatar Una de las frases más repetidas el sábado es que se trataba de la cuadragésimo primera pole position de Max Verstappen, que no lograba una desde Austria, en junio de 2024. Un dato estadísticamente correcto al que se le podría añadir el pero de Qatar, donde Max Verstappen fue el más rápido, pero fue sancionado por algo ocurrido en la vuelta de preparación de la Q3. ¿Qué sanción? Un puesto en la parrilla de salida. Lo suficiente como para que la ‘pole’ no contara. Y aquella sanción fue altamente polémica. Nunca se había sancionado por algo acontecido en la vuelta de preparación, al tiempo que muchos acusaron a George Russell de ir a buscar el monoplaza de Max Verstappen y clavar frenos de forma totalmente innecesaria. “Ahora sé que si quiero buscar una sanción para alguien, solo tengo que ir hacia él y frenar de golpe.”, dijo Fernando Alonso al respecto. Aquel castigo que inició la enemistad entre Max Verstappen y George Rusell tenía la firma de Gary Connelly. Un habitual de la FIA, viejo conocido por Red Bull, pues ha sido directamente acusado por el equipo de la bebida energética en varios episodios, siendo curiosamente el de Japón 2017 uno de los más conocidos, cuando tras no ser escuchado por el resto de comisarios, Connelly salió del despacho y se fue a buscar a la gente de Mercedes pidiendo que iniciaran una protesta contra Max Verstappen por cambiar de dirección en la frenada. Consiguió convencer a Pady Lowe, pero tan pronto Toto Wolff tuvo constancia de la protesta, la retiró. Hamilton usó las redes para aclarar que ni él ni Mercedes había pedido nada, “solo un idiota”, lo habrá hecho. Connelly se tomó su venganza más tarde en Estados Unidos, bajando a Max Verstappen del podio cuando la FIA se comprometió a no tomar una decisión así sin escuchar a los pilotos, y donde, no Red Bull, sino Lauda, de Mercedes, afirmó que era la “peor decisión vista nunca por los comisarios”. Fin de semana en el que Horner afirmó “oh, sorpresa, el mismo comisario de siempre”, yendo Vertappen un paso más allá declarando “el mismo comisario idiota de siempre.”. Los años pasan, pero los comisarios -y sus polémicas- permanecen. ¿Y quién estaba en Japón? Sí, Gary Connelly. Por lo que Lando Norris tomó una decisión muy lógica. Ir a buscar la sanción, tal y como lo hizo George Russell en Qatar. Pero no lo logró. A pesar de la vehemencia por radio, la FIA no vio lo mismo que pedía Lando Norris, que desde su cámara parecía muy evidente que él mismo había decidido pilotar directamente contra la tierra, pues no reacciona a ningún movimiento del rival. No es de extrañar que las peticiones de sanción acabasen tan pronto se bajaron del monoplaza. Lando cambió diametralmente de posición mientras Verstappen se reía del asunto, bromeando incluso con “Lando vio el césped muy largo y fue a cortarlo”. Lo que evidencia que, efectivamente, Lando fue a buscar un castigo para su rival. Y entrando en la parte más difícil de demostrar, sí, lo hizo porque era perfectamente consciente de quién estaba arbitrando. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...juego-sucio-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:05 PM |