BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las Spanish Winter de Eurocup3 y F4 se ponen en marcha en Jerez
La Eurocup3 y la F4 Spain inician la singladura de sus Winter Series este fin de semana en Jerez con el cartel, dirigido a los pilotos obviamente, de "no hay asientos disponibles". Un total de 25 coches de Eurocup3 y 34 de Fórmula 4 se dan cita en esta prueba inaugural del Spanish Winter Championship, que tiene por objetivo preparar la temporada "regular" de ambas categorías, que comenzará el 30 de marzo para la F4 y el 18 de mayo en el caso de la Eurocup. Pero no por ello es menos importante, como lo demuestra la participación conseguida. Es una carrera, asimismo, especial para Jerez, porque marca el inicio de los eventos del 40.º aniversario del trazado que en su día puso en marcha el alcalde jerezano Pedro Pacheco. Juan Cota es el único español presente este fin de semana. Salta de categoría, a la Eurocup3, con todas las ambiciones. En la categoría se encontrará con Nikita Tsolov, Tasanapol Intraphuvasak, Jesse Carrasquedo, Andrés Cárdenas, Emerson Fittipaldi, Óscar Wurz y Lorenzo Castillo como principales adversarios y referentes. Tsolov e "Intra"acuden como preparación para la F3. En F4, ningún español en la salida, pero encontramos a Aurelia Nobels, Lia Block y Emma Felbermayr, que están presentes para preparar la F1 Academy. Entre los participantes están Miguel Costa, René Lammers, Matus Ryba, Jan Przyrowski y Lorenzo Campos. DÍA EVENTO Y HORARIO EVENTO Viernes Tandas libres Sábado 09.00-09.20 F4 - Entrenamiento oficial calificación 1 09.30-09.50 Eurocup 3 - Entrenamiento oficial calificación 1 11.20-11.55 F4 - Carrera 1 (30 min + 1 vuelta) 12.15-12.50 Eurocup 3 - Carrera 1 (30 min + 1 vuelta) 13.50-14.15 F4 - Sprint Race (20 min + 1 vuelta) 14.40-15.05 Eurocup 3 - Sprint Race (20 min + 1 vuelta) Domingo 09.00-09.20 F4 - Entrenamiento oficial calificación 2 09.30-09.50 Eurocup 3 - Entrenamiento oficial calificación 2 11.50-12.25 F4 - Carrera 2 (30 min + 1 vuelta) 12.45-13.20 Eurocup 3 - Carrera 2 (30 min + 1 vuelta) Para los aficionados, la entrada al circuito será gratuita, estando habilitada la tribuna X-1, paddock y terraza de boxes. https://soymotor.com/competicion/noticias/l...marcha-en-jerez -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Espíritu de Montjuïc: una cita con la historia a la que no puedes faltar
Si los viviste, volverás a soñar recuperando la memoria histórica; si no pudiste hacerlo, ahora tienes ocasión de hacerte una idea real de como eran los coches de otras épocas. Tanto en un caso como en el otro, es obligado estar en el Espíritu de Montjuïc, el evento que, organizado por Targa Iberia, se celebra este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Y de forma muy especial en esta ocasión en la que se cumplen 50 años del último Gran Premio de Fórmula 1 en Montjuïc, el mejor circuito urbano del mundo, un desafío total para los pilotos. Es curioso, siempre lo pensé, pero nunca imaginé que Emerson Fittipaldi podría decirme lo mismo –su victoria en 1973 fue espectacular– porque él fue en 1975 uno de los responsables de ese año fuera el del último GP en la 'Montaña del Motor' negándose a correr... tras los problemas de fijaciones detectados con la fijación de los raíles de seguridad. Cuando vea el Porsche 908/3 rodando, pensaré en Juan Fernández, el rey de la Montaña, quien tuvo el único 908/3 privado en la época. Y recordaré aquella comida a solas con Ferdinand Piech, en la que le pregunté si el 917 era su mejor ceración y me dijo que no, que era el 909 Bergspider, que pesaban sólo 350 kg. El Porsche 917 con los colores de Gulf me retraerá a los 1000 km de Barcelona, en los que Gijs Van Lenep y Derek Bell mantuvieron un duelo espectacular con Jo Bonnier y Ronnie Petersen al volante de un pequeño Lola T212, mucho menos potente, mucho más ágil. El Chevron B21 con los colores de la Escudería Montjuïc me hará llorar, seguro. Lo recuerdo especialmente en manos de Javier Juncadella, el padre de Dani Juncadella, hermano de José María Juncadella –¡qué lástima que no esté su Ferrari 512 S!, que sí estuvo en ediciones anteriores–, cuñado de Luis Pérez Sala y de Àlex Soler Roig. ¡Àlex Soler Roig! Lo recuerdo perfectamente. Una entrevista que le hice en su casa, justo el piso de enfrente de unos de mis numerosos tíos. Gran piloto. Sus mejores resultados fueron en Resistencia, con un Porsche 908 y un Porsche 917 de la Escudería Nacional CS. Pero sobre todo recuerdo el día que la Escudería decidió comprar dos Lola T100 –para él y para Jorge de Bagration– de Fórmula 2, azul oscuro, preciosos, elegantes. Y, como no, su presencia en los Grandes Premios en Montjuïc, tanto de F2 como de F1 con un Lotus 49 especialmente, aunque no olvido los BRM del Team Yardley o el March 711, el del 'morro pez martillo'. Un Àlex Soler Roig que fue piloto oficial de Ford Colonia con los espectaculares Ford Capri, durante varias temporadas, llegando a correr Le Mans con uno de ellos. Álex era gran amigo de Jochen Rindt y gracias a él logró alquilar los Lotus. De hecho, el F2 era propiedad de Jochen... cuyo manager era un tal Bernie Ecclestone. Rindt sufrió un gran accidente en Montjuic y fue tratado de sus fracturas en la Clínica Soler Roig, del padre de Àlex... y en agradecimiento al RACC por la seguridad de Montjuic regaló una reproducción de un guardaraíl en oro al club. Habrá un homenaje a Àlex en la presente edición de la prueba. Se lo merece. Un hombre discreto que, una vez superado su periodo de piloto, se dedicó al mundo del arte. Los Spice de grupo C me traerán a la memoria a Fermín Vélez, un piloto que nos dejó prematuramente, que fue campeón de IMSA con un Ferrari 333 SP y abrió el camino de América para los españoles, un camino que años después seguirían Oriol Servià, Antonio García o Àlex Riberas, pero también Albert Costa, Miguel Molina o Dani Juncadella. Y muchos otros coches que marcaron mis años mozos de afición a las carreras. Los Lola T70, el Lola T70 Can-Am con los colores del Team Surtees, los Porsche 904, Ford GT40 y tantos otros. Será un paseo de carpa en carpa, y con lágrima de emoción porque toca. Hasta que llegue al 'stand' donde se conmemora la historia de Montjuïc, de sus carreras. Allí recordaré esos 50 años de ausencia... y las lágrimas, se aflorarán con todavía más fuerza. Viví muchas horas allí: como espectador, como control, como cronometrados, como periodista, organizador del Trofeo Escuderías... apretando tornillas en la valla hace 50 años. Puedo decirlo, Montjuic marcó mi vida. Entonces ni lo sabía ni lo imaginaba. Si estabas en el mundo de la competición en los 60, 70, 80 o 90, tienes que ir a recordar. Si no pudiste vivirlo entonces –quizás no hubieras nacido– debes ir para conocer los coches de entonces. Y dejo para lo último la presencia del Epsilon, esa aventura casi quijotesca que llevó a Joan Villadelprat a hacer un coche para Le Mans, Recuerdo bien el día que se puso en pista por vez primera, en Alcarrás. Aquel día fue otro de los que lloré de emoción, era un sueño imposible que se hacía realidad... y que la política acabó matando. https://soymotor.com/competicion/noticias/e...o-puedes-faltar -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:13 PM |