BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Diego Menchaca, nuevo manager de Yuki Tsunoda, busca asegurar su futuro en F1
El piloto japonés Yuki Tsunoda ha reestructurado su equipo de representación luego de que Red Bull decidiera ascender a Liam Lawson para la temporada 2025 de Fórmula 1, dejándolo sin la oportunidad de unirse al equipo principal. Hasta finales de 2024, Tsunoda había sido dirigido por Mario Miyakawa y Luis Álvarez, pero poco después del cierre de la temporada se separó de ambos para dar un giro en su gestión personal. A partir de 2025, su nuevo representante es el mexicano Diego Menchaca, un expiloto de monoplazas europeos que hasta 2018 compitió en distintas categorías antes de pasar a las carreras de autos deportivos. En los últimos años, Menchaca ha participado en el International GT Open, donde en 2023 logró el subcampeonato. Sin embargo, con su nueva responsabilidad como manager de Tsunoda, ha decidido enfocarse exclusivamente en la gestión de pilotos, incluyendo a Noah Stromsted, quien compite en la Fórmula 3. Tsunoda confirmó su nuevo vínculo con Menchaca en declaraciones a Motorsport.com. «Ya no trabajo con Mario, y Luis tampoco. Estoy muy contento con Diego», afirmó. «Está motivado, sin duda. Una vez que decidimos trabajar juntos, fue inmediatamente a la oficina de Helmut Marko para entablar una relación. Aprecio mucho ese tipo de esfuerzo y, obviamente, Helmut también». El japonés destacó que la relación inicial entre Menchaca y Marko es prometedora, pero enfatizó que su desempeño en pista será lo que facilite la gestión de su representante. «Ya tienen una buena relación, lo que es un buen comienzo. Pero al final, lo más importante es rendir en la pista, lo que le hará la vida más fácil a Diego«, explicó. Un futuro incierto para Tsunoda La temporada 2025 será la quinta de Tsunoda en la Fórmula 1, todas con la escudería hermana de Red Bull, la cual ha pasado por varias denominaciones: AlphaTauri, Visa RB y ahora Racing Bulls. Sin embargo, a pesar de su consistencia en la escudería, nunca ha sido considerado seriamente para un asiento en el equipo principal de Red Bull, incluso superando a compañeros como Nyck de Vries, Daniel Ricciardo y el propio Lawson. La decisión de Red Bull de ascender a Lawson en lugar de Tsunoda generó reacciones divididas en el paddock, ya que el neozelandés había sido señalado como favorito para reemplazar a Sergio Pérez antes de que la salida del mexicano se hiciera oficial. De esta manera, Tsunoda seguirá en Racing Bulls, formando dupla con Isack Hadjar, y asumiendo el rol de piloto principal dentro de la escudería italiana tras finalizar en la 12ª posición del campeonato en 2024. Laurent Mekies, jefe del equipo Racing Bulls, resaltó la evolución de Tsunoda en la última temporada y espera un mayor progreso en 2025. «Yuki dio el año pasado un paso que creo que ninguno de nosotros esperaba», comentó Mekies durante las pruebas de pretemporada en Baréin. «Dio un gran paso adelante en términos de velocidad, madurez y respuesta técnica. Si hay otro progreso similar este año, va a ser muy, muy interesante«. El directivo señaló que el objetivo de Tsunoda en 2025 es consolidar otro salto de calidad en su rendimiento. «En términos de lo que sería un buen año para él, sería ver otro paso de la misma magnitud de lo que hemos visto el año pasado», añadió. ¿Qué pasará con Tsunoda después de 2025? A pesar de la confianza depositada en él para liderar Racing Bulls en la próxima temporada, el futuro de Tsunoda en la Fórmula 1 más allá de 2025 sigue siendo incierto. Christian Horner, director de Red Bull, dejó entrever dudas sobre la continuidad del japonés en la estructura de la marca energética. «¿Tiene sentido mantener a Tsunoda en la familia Red Bull si no está en consideración para un asiento en el equipo principal?», expresó Horner tras confirmarse el ascenso de Lawson. Si Red Bull decide no renovar a Tsunoda al final de la temporada, las opciones para el piloto nipón parecen limitadas. Durante 2024, sostuvo conversaciones con Haas y fue considerado por Sauber, pero finalmente Red Bull optó por extender su contrato por un año más. Sin embargo, actualmente ambos equipos han cerrado sus alineaciones de pilotos para los próximos años, lo que podría dejar a Tsunoda sin un asiento disponible en la parrilla de 2026. Con el mercado de pilotos en constante movimiento, Tsunoda deberá demostrar su valía en pista durante 2025 para atraer la atención de otros equipos y asegurar su continuidad en la Fórmula 1. Mientras tanto, su nuevo equipo de gestión encabezado por Diego Menchaca trabajará para explorar alternativas y garantizarle un futuro competitivo en la máxima categoría del automovilismo. https://pitlanemotor.com/diego-menchaca-nue...u-futuro-en-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:36 PM |