BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los 5 de Michael
Hoy traigo hasta Nürbu un conjunto a escala 1/43 muy especial, pues no se trata de un modelo al uso, de los que suelo acercaros en cuanto tengo ocasión, sino un estante que muestra los monoplazas que dieron a Michael Schumacher sus 5 títulos mundiales con Ferrari, consiguiendo para Maranello, de paso, otros tantos títulos de marcas. Hot Wheels realizaba un set bastante exclusivo y en tirada limitada, que, bajo la denominación Campione del Mondo 2000 - 2001 - 2002 - 2003 – 2004, muestra, obviamente, el F1 2000, el F2001, el F2002, el F2003-GA (Gianni Agnelli) y el F2004, todos ellos bien detallados y estampados, y en los que la figurita correspondiente al Kaiser dentro del habitáculo, nos ofrece la decoración del casco característica del piloto alemán en cada año. Los cinco vehículos fueron firmados por Rory Byrne, y salvo el F2004, cuyo jefe de aerodinámica fue John Iley, en el resto ese cargo lo ejerció Nikolas Tombazis como mano derecha de Byrne. Los V10 italianos prácticamente no tenían rival entonces, menos bajo la batuta de Jean Todt. Resuelto 2000 a favor del de Kerpen en su trepidante mano a mano con Mika Hakkinen (McLaren), los coches transalpinos no dejaron ni las migas a sus oponentes durante los años siguientes, etapa en la que cabe destacar la lucha numantina que protagonizó Jenson Button (BAR Honda) en 2004, que tan sólo sirvió al británico para terminar la temporada en tercer lugar, detrás de Schumacher y Barrichello. Luego llegaron los V8, Renault y Alonso, y hubo que conformarse, que decía aquél, pues el territorio estaba mucho más disputado que años antes, a pesar de que, en 2006, Michael llegó a rozar con los dedos la octava corona de su cuenta personal. Eso sí, se extraña en los modelos la referencia a Marlboro. La normativa europea en cuanto a juguetes impide cualquier distintivo de marca tabacalera o de alcohol y, en consecuencia, en el set falta otro de los grandes protagonistas de aquella época victoriosa: Philip Morris. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/1...de-michael.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Liberty y Netflix
A mí no me miréis, sabéis de sobra que, como ficción o sustitución inevitable de viejas carreras y dramas de verdad, antes que meterme en vena Drive to Survive prefiero disfrutar de Michel Vaillant —el álbum que sea— o ver de nuevo Grand Prix o Le Mans, o Ford vs. Ferrari, en bucle a poder ser. Llevo ya mucho tiempo criticando la extorsión a la que nos someten Liberty Media y su brazo armado Netflix, en su afán desmedido de agilipollarnos por completo y convertirnos en bebés de chupete que tragan todo lo que cabe en el biberón, y como decía aquél: hasta aquí mi opinión sobre el último bodrio parido por esta gente con el fin de estimularnos antes de que dé comienzo la temporada en sí, que ni he visto ni veré porque ya tengo una edad y preciso cuidarme, aunque básicamente todo consiste en que no me gusta que me traten como si fuera bobo. ¡Vale, me he quedado sin entrada!, así que, con vuestro permiso, permitidme que estire el asunto reflexionando sobre cómo los defensores de la NASCAR y la IndyCar en redes sociales y en oposición a la Fórmula 1, claro, se van quedando poco a poco con el culo al aire, porque muy mal deben andar por allí las cosas si el público norteamericano que dice buscar Liberty para enamorar con nuestro deporte, precisa docudramas artificiales del calibre meritorio que ofrece el producto Drive to Survive. Entiendo que Stefano Domenicalli agradezca el esfuerzo a Netflix y la felicite por lo conseguido, pero convendría que no equivocáramos churras con merinas. Al otro lado del Atlántico hay al menos tantos atontados como en la vieja Europa, y es a ellos a los que busca encandilar la dueña de la Fórmula 1 con sugestivas interpretaciones de la realidad. Liberty Media no va a por el abundante público culto en esto del automovilismo que hay desde Canadá a la Patagonia, ni a los que se toman la actividad con una mínima seriedad, quitároslo de la cabeza. Ha puesto su diana en el perfil de consumidor fácil que ni hace preguntas ni tiene criterio, dócil con lo que sirve el patrón, que comprará lo que sea por estar a la última y en tendencia, que, por desgracia, abunda en todos los puntos del globo. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/0...-y-netflix.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:02 PM |