BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Tensión en la FIA: el acuerdo de confidencialidad de Ben Sulayem desata controversia
A algunos miembros de la Federación se les ha prohibido participar en la reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor Según prensa británica, el presidente del organismo, Mohammed Ben Sulayem, es la figura que está detrás de esta decisión La FIA se ha visto envuelta en una nueva controversia después de que se prohibiera a algunos de sus miembros clave asistir a una reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor. La razón detrás de esta medida radica en la negativa de ciertas figuras a firmar un acuerdo de confidencialidad –NDA, por sus siglas en inglés–, lo que ha intensificado la tensión dentro del organismo. Entre los afectados por esta decisión se encuentran Robert Reid, vicepresidente de la FIA para el deporte, y David Richards, representante del Reino Unido. Ambos fueron excluidos de la reunión tras rechazar las condiciones del NDA, que establece restricciones para discutir asuntos internos fuera de los encuentros oficiales. Según la BBC, este documento ha sido impulsado por el presidente del organismo rector del automovilismo, Mohammed Ben Sulayem, con el objetivo de evitar filtraciones a la prensa. Fuentes del 'paddock' señalan que el líder de la Federación Internacional ha endurecido las normas de confidencialidad debido a su creciente preocupación por la divulgación de información a los medios. Esta situación ha dado pie a intercambios de cartas legales y ha generado interrogantes sobre la validez de las decisiones tomadas en la reunión, especialmente en lo que respecta a las regulaciones para la próxima temporada de la Fórmula 1. Una de las medidas más destacadas aprobadas ha sido la implementación obligatoria de dos paradas en boxes para el Gran Premio de Mónaco. Cabe resaltar que los estatutos de la FIA establecen que todos los miembros del Consejo Mundial tienen derecho a participar en las reuniones y emitir su voto. Sin embargo, la controversia en torno a los NDA ha puesto en tela de juicio el cumplimiento de estas normativas dentro del organismo. Consultados por el medio citado anteriormente, ni Reid ni Richards han emitido comentarios al respecto. En contraste, un portavoz de la FIA ha defendido la implementación de estos acuerdos. | "Como es habitual en todas las organizaciones, incluida la BBC, la FIA implementa procedimientos que incluyen acuerdos de confidencialidad para garantizar relaciones confidenciales entre todas las partes, salvaguardar la información personal y proteger nuestros intereses regulatorios", explica. Además, asegura que estas medidas han contado con el respaldo mayoritario de los miembros del Consejo Mundial del Deporte del Motor. Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2021, Ben Sulayem ha estado envuelto en diversas polémicas relacionadas con su gestión, su visión sobre la Fórmula 1 y los cambios en los estatutos de la FIA. En este contexto, su relación con Reid se ha deteriorado significativamente, a pesar de que este último formó parte de su equipo presidencial en un inicio. Por otro lado, se ha señalado que Richards, quien apoyó a Ben Sulayem en las elecciones de 2021, ha manifestado su oposición a las recientes modificaciones en los estatutos de la FIA. Esta situación se suma a la percepción del presidente del organismo rector sobre que existe una tendencia en su contra por parte de los medios británicos, lo que ha influido en su postura respecto a la confidencialidad dentro del Consejo Mundial. Ben Sulayem buscará la reelección en diciembre de este año, aunque hasta el momento no se ha presentado ningún candidato que lo enfrente. Mientras tanto, algunos analistas consideran que la controversia sobre los NDA podría estar motivada por su intención de realizar más cambios en los estatutos durante la Asamblea General del próximos mes de junio, con el fin de dificultar la aparición de opositores en la siguiente votación. https://soymotor.com/f1/noticias/tension-en...ta-controversia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:58 PM |