BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los 5 de Michael
Hoy traigo hasta Nürbu un conjunto a escala 1/43 muy especial, pues no se trata de un modelo al uso, de los que suelo acercaros en cuanto tengo ocasión, sino un estante que muestra los monoplazas que dieron a Michael Schumacher sus 5 títulos mundiales con Ferrari, consiguiendo para Maranello, de paso, otros tantos títulos de marcas. Hot Wheels realizaba un set bastante exclusivo y en tirada limitada, que, bajo la denominación Campione del Mondo 2000 - 2001 - 2002 - 2003 – 2004, muestra, obviamente, el F1 2000, el F2001, el F2002, el F2003-GA (Gianni Agnelli) y el F2004, todos ellos bien detallados y estampados, y en los que la figurita correspondiente al Kaiser dentro del habitáculo, nos ofrece la decoración del casco característica del piloto alemán en cada año. Los cinco vehículos fueron firmados por Rory Byrne, y salvo el F2004, cuyo jefe de aerodinámica fue John Iley, en el resto ese cargo lo ejerció Nikolas Tombazis como mano derecha de Byrne. Los V10 italianos prácticamente no tenían rival entonces, menos bajo la batuta de Jean Todt. Resuelto 2000 a favor del de Kerpen en su trepidante mano a mano con Mika Hakkinen (McLaren), los coches transalpinos no dejaron ni las migas a sus oponentes durante los años siguientes, etapa en la que cabe destacar la lucha numantina que protagonizó Jenson Button (BAR Honda) en 2004, que tan sólo sirvió al británico para terminar la temporada en tercer lugar, detrás de Schumacher y Barrichello. Luego llegaron los V8, Renault y Alonso, y hubo que conformarse, que decía aquél, pues el territorio estaba mucho más disputado que años antes, a pesar de que, en 2006, Michael llegó a rozar con los dedos la octava corona de su cuenta personal. Eso sí, se extraña en los modelos la referencia a Marlboro. La normativa europea en cuanto a juguetes impide cualquier distintivo de marca tabacalera o de alcohol y, en consecuencia, en el set falta otro de los grandes protagonistas de aquella época victoriosa: Philip Morris. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/1...de-michael.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los V10 y el hombre que vendió la Torre Eiffel
En principio, en 2026 se abre el periodo de amortización de las unidades de potencia que entrarán en funcionamiento con la nueva Normativa y están siendo pulidas en estos instantes. Con Audi, Ford y Cadillac habrá más motoristas que ahora, obviamente también habrá más competencia entre soluciones y prestaciones, pero, en definitiva, supondrá una constante a partir del año que viene, la necesidad de sacar pasta con la que pagar la aventura, y eso significa dar tiempo a los que han invertido en ella. Las palabras de Ben Sulayem suenan demasiado bonitas [F1's seriously evaluating return to V10 engines - what you need to know]. Volver a los V10 y escuchar su sonido es una vieja aspiración de los aficionados, tan añorada que nada más oírla puesta en boca del Presidente ha hecho temblar las piernas de los clinteastwood del lugar, y, aunque así, bote pronto, pienso que su aplicación no funcionaría por razones que, si hay suerte expondré en otro momento, la entrada de hoy va, más bien, por recomendar paciencia, muchísima paciencia hasta que motoristas, equipos, Liberty y FIA se pongan a valorar la iniciativa en serio. El marco temporal no da para tanta alegría, así, en brochazos gordos... Se mantienen el ICE y el Turbo, pero desaparece el MGU-H mientras aumenta la potencia eléctrica y se reduce la que aporta el propulsor térmico. En total andaremos por parecidas cuentas que hoy, pero hay tantos cambios con respecto a las UP actuales que tardaremos un par de años o tres hasta que podamos considerar que todos los impulsores rinden parecido y existe competencia sana. No soy optimista con este asunto. Con suerte, con mucha suerte, doy por aceptable que hasta 2028 no disfrutemos de una cierta convergencia en rendimiento, pero esto nos pone en que será a partir de 2029 cuando comenzará el espacio de amortización que comentaba al principio, más o menos cuando don Mohammed insinúa que se valorará el retorno de los V10. ¿Precipitado? Diría que sí. Si el ciclo de utilización de las nuevas herramientas termina más o menos en 2031 o 32, calculo que la cosa puede alargarse hasta el 34 o 35 porque preveo que resulte numantina la oposición de las marcas a renunciar a hacer caja con lo invertido. ¿Nuevo Reglamento en 2031, por ejemplo? Sin duda que sí, pero más enfocado a la aerodinámica y las pequeñeces de los monoplazas que a contar con un nuevo modelo de propulsor, cambio en el que estarían involucrados al menos cinco gigantes, seis si finalmente Renault reacciona y aguanta... Así que lo dicho antes: armaros de paciencia pues esto va para largo, y si no aguantáis la presión de la nostalgia, os recomiendo una buena ducha templadita, tirando a fría, y, en vez de cantar una de Perales, afináis el ñíiiiiii, ñíiiiiiaoooo, pab, pab, ñíiiiiii, ñíiiiiii, ñíiiaooo, para cuando sea oportuno utilizarlo. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/0...o-la-torre.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:15 PM |