BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los 5 de Michael
Hoy traigo hasta Nürbu un conjunto a escala 1/43 muy especial, pues no se trata de un modelo al uso, de los que suelo acercaros en cuanto tengo ocasión, sino un estante que muestra los monoplazas que dieron a Michael Schumacher sus 5 títulos mundiales con Ferrari, consiguiendo para Maranello, de paso, otros tantos títulos de marcas. Hot Wheels realizaba un set bastante exclusivo y en tirada limitada, que, bajo la denominación Campione del Mondo 2000 - 2001 - 2002 - 2003 – 2004, muestra, obviamente, el F1 2000, el F2001, el F2002, el F2003-GA (Gianni Agnelli) y el F2004, todos ellos bien detallados y estampados, y en los que la figurita correspondiente al Kaiser dentro del habitáculo, nos ofrece la decoración del casco característica del piloto alemán en cada año. Los cinco vehículos fueron firmados por Rory Byrne, y salvo el F2004, cuyo jefe de aerodinámica fue John Iley, en el resto ese cargo lo ejerció Nikolas Tombazis como mano derecha de Byrne. Los V10 italianos prácticamente no tenían rival entonces, menos bajo la batuta de Jean Todt. Resuelto 2000 a favor del de Kerpen en su trepidante mano a mano con Mika Hakkinen (McLaren), los coches transalpinos no dejaron ni las migas a sus oponentes durante los años siguientes, etapa en la que cabe destacar la lucha numantina que protagonizó Jenson Button (BAR Honda) en 2004, que tan sólo sirvió al británico para terminar la temporada en tercer lugar, detrás de Schumacher y Barrichello. Luego llegaron los V8, Renault y Alonso, y hubo que conformarse, que decía aquél, pues el territorio estaba mucho más disputado que años antes, a pesar de que, en 2006, Michael llegó a rozar con los dedos la octava corona de su cuenta personal. Eso sí, se extraña en los modelos la referencia a Marlboro. La normativa europea en cuanto a juguetes impide cualquier distintivo de marca tabacalera o de alcohol y, en consecuencia, en el set falta otro de los grandes protagonistas de aquella época victoriosa: Philip Morris. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/1...de-michael.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Mr. Cowell
Siento decepcionaros, pero si aplicamos la misma lógica que ha impuesto la prensa cuando el RB20 de Red Bull comenzaba a hacer agua esta temporada: nadie más allá de Newey. Bueno, tampoco es que comulgue mucho con este tipo de lógicas ni con el modelo de exaltación del liderazgo que se gastan algunos especialistas del sector. Szafnauer, en su día, nos fue vendido como uno de los mejores y ya hemos visto en qué quedó su gestión, y quien menciona al bueno de Otmar puede hablar de casi cualquiera, ya que todos los líderes suelen ser la mejor apuesta hasta que la realidad los pone en su sitio. Mike Krack me cae bien y tampoco me parece que lo haya hecho tan mal para los recursos con los que ha contado Aston Martin. Andy Cowell va a disfrutar de un escenario infinitamente mejor, dónde va a parar, y, por simple cálculo de probabilidades, acabará dando la razón a los numerosos cantamañanas que andan ahora mismo poniendo al británico por las nubes. A ver, Adrian en plantilla, la fábrica buscando el pleno rendimiento con el nuevo túnel de viento y las mejoras en el análisis de la dinámica computacional de fluidos y el propio simulador... no sé, a poco que lo intente quitará al luxemburgués hasta las pegatinas. Ahora bien, Cowell sigue contando con Krack, y eso, además de suponer un gesto que le honra, me anima a pensar que no ha tenido intención de desprenderse de un tipo que conoce la de Silverstone como la palma de su mano, porque, intuyo, su cometido principal será el de engrasar la maquinaria y ponerla a punto al estilo Brackley durante 2025, para que cuando aterrice Honda todo funcione con el mayor grado de perfección. Llegados a este punto, más que de gestión o liderazgo yo hablaría de cultura, que queda más prosaico y menos indicado para ofrecer claves a lo Telva, pero es tan importante o más que los dos primeros conceptos para el caso que nos ocupa, porque, desde que dejó de ser Racing Point, la verde se ha movido entre el fondo de parrilla y la zona media, y don Lorenzo se ha gastado un pastizal para matricularla en el selecto club de las grandes escuderías... Aquí sí veo a nuestro protagonista. Cowell destila cultura Mercedes AMG por cada poro de su piel, y esta atmósfera voraz y vencedora de la que viene, bien implementada en el nuevo huésped, puede obrar milagros más pronto que tarde y hacer de Aston Martin ese equipo que lleva soñando Lawrence Stroll desde que decidió parecerse a Toto Wolff. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/01/mr-cowell.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:32 PM |