BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Formula Equal: el equipo que quiere entrar en la F1 con un 50 % de mujeres y sede en el Golfo Pérsico
Las mujeres cada vez tienen mayor presencia en la Fórmula 1, pero esta sigue siendo muy escasa. Craig Pollock lidera un proyecto que pretende liderar la entrada definitiva de las mujeres en la Fórmula 1 a través de un equipo que debutaría en 2026 y estaría financiado por un país de Oriente Medio. Craig Pollock es un viejo conocido de la Fórmula 1, ya que fue representante del excampeón del mundo Jacques Villeneuve y también director ejecutivo del equipo BAR (British American Racing). Una vez que el equipo fue vendido a Honda, Pollock desapareció de la escena pública de la categoría, pero ha intentado volver con varios proyectos, incluido uno denominado PURE que pretendía crear un motor para la Fórmula 1. Ahora, el británico vuelve a la carga con un nuevo proyecto, incluso más ambicioso. Se trata de un equipo denominado Formula Equal que, de convertirse en realidad, estaría formado por el mismo número de hombres que de mujeres, incluida su pareja de pilotos. «Nuestra ambición es ofrecer y crear oportunidades y caminos para que las mujeres lleguen al nivel más alto dentro de los deportes de motor», revela Craig Pollock a CNN Sport. «El concepto y la idea es tratar de construir un equipo de Fórmula 1, 50 % masculino, 50 % femenino, lo cual es extremadamente difícil de hacer si tienes un equipo de Fórmula 1 existente; es mucho más fácil con una hoja de papel en blanco», argumenta el empresario británico. El proyecto tiene que ser aprobado por la FIA para poder competir en la Fórmula 1. De hacerlo, este comenzaría su andadura en la categoría en 2026. En principio, el organismo rector del deporte del motor valora cuatro candidaturas para dos plazas, incluidas las de Andretti-Cadillac y Hitech. «Sabemos que vamos a tener que construirlo porque no hay suficientes mujeres en este momento que estén entrenadas al nivel de la Fórmula 1 y al mismo tiempo tienen que ganarse un lugar allí», reconoce Pollock, siendo consciente de que, aunque ya hay una presencia relevante de mujeres en puestos de responsabilidad, siguen siendo escasas en número. Como parte del proceso de selección, la FIA debe evaluar diversos aspectos del proyecto, entre los que se encuentran un plan de negocios detallado, la experiencia del equipo, la capacidad técnica y los recursos, y el potencial para recaudar y mantener fondos suficientes. Este último punto dependerá de una importante financiación procedente del Golfo Pérsico, una región que en los últimos años se ha volcado con la Fórmula 1. «Estamos en conversaciones intensas con, diría, un país del área del Golfo (Pérsico). Realmente no estoy en condiciones de hablar sobre eso y ser completamente abierto al respecto en este momento, eso saldrá a la luz en un futuro muy cercano. Y sólo espero que funcione porque… se necesita mucho dinero», amplía Pollock. En los últimos meses, Arabia Saudí ha revelado su interés en acoger las sedes de los equipos de la Fórmula 1, que no obstante no han mostrado interés por las complicaciones logísticas y de atracción de personal relevante que eso conllevaría. Sin embargo, el equipo de Pollock se convertiría en el primero en tener su sede en aquella región, conocida por vulnerar sistemáticamente los derechos humanos, especialmente los de las mujeres. «Obviamente, eso está ligado a la igualdad, la diversidad, la inclusión y la sustentabilidad. No es una cuestión de que yo vaya a ellos. En realidad, son ellos los que han venido a nosotros porque tenemos una operación llave en mano con el plan de negocios, con todos los costes, con todo listo para funcionar», señala Pollock. «Sería el primer equipo de Fórmula 1 que está verdaderamente fuera de Europa. Tiene que construirse de abajo hacia arriba en un estado del Golfo y es lo que pretendemos hacer. Es un proyecto a largo plazo, no es a corto plazo», concluye. https://www.motor.es/formula-1/formula-equa...-202393935.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 01:05 AM |