BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Exposición F1 Madrid: Precios, entradas y lo que debes saber
La primera exposición oficial de la Fórmula 1 tiene lugar entre los días 24 de marzo y 4 de junio. Durante más de dos meses, en IFEMA Madrid, los aficionados españoles podrán sumergirse en la historia de la categoría reina del automovilismo. Te contamos todo lo que sabemos. En medio de un sinfín de rumores sobre el interés de Madrid por acoger un Gran Premio de Fórmula 1 en los alrededores de IFEMA, se anunció la celebración de F1 Exhibition - Fórmula 1 La Exposición en la capital española. Si bien no es una carrera, se trata de la primera exposición oficial que organiza la categoría reina, y deja bien clara la buena sintonía que existe entre Madrid y la F1. Desde que Liberty Media se hizo con el control de la Fórmula 1 a finales de 2016, el campeonato ha cambiado su relación con los aficionados radicalmente. Ha dejado de ser una categoría hermética, con distintas acciones que llevan a los aficionados a sentirse dentro de los circuitos, con una mayor presencia en redes sociales e iniciativas como la serie de Netflix "Drive to Survive". F1 Exhibition nace con el objetivo de llevar la historia del campeonato hasta los aficionados, y el recinto de IFEMA, en Madrid, ha sido el primer lugar elegido en el mundo. Más allá del interés que existe por parte de la ciudad en acoger un Gran Premio, no podemos pasar por alto el hecho de que haya dos pilotos españoles corriendo en la F1 en la actualidad, y que las nuevas generaciones - incluso las que no vieron ganar a Fernando Alonso en 2005 y 2006 - también están interesadas en la F1. ¿Qué habrá en la Exposición de F1 Madrid 2023? La exposición oficial de la Fórmula 1 contará con un total de siete salas, en las que los visitantes se sumergirán en la historia del campeonato, el cual nació oficialmente en el año 1950 con el Gran Premio de Gran Bretaña, en el Circuito de Silverstone. Las salas serán las siguientes: The Human Race: Un cortometraje presenta la historia que hay detrás de la Fórmula 1 y explica por qué la esencia del automovilismo sigue cautivando a un público cada vez más numeroso. Once Upon a Time in Fórmula 1: Esta galería combina fotografías a gran escala, objetos inéditos y breves documentales con más de cien entrevistas a las personalidades más reputadas del deporte. Design Lab: Esta sala simula al visitante estar en una fábrica, ofreciendo una visión excepcional de cómo los equipos desarrollan las piezas de los monoplazas. Entre los componentes expuestos, se podrá ver un motor de F1 híbrido y también el Alpha Tauri AT01 de 2020. Survival: Aquí se encontrará el coche del terrible accidente que sufrió Romain Grosjean en el GP de Bahréin de 2020, en el que salvó la vida de milagro tras un aparatoso incendio. Habrá una exposición dedicada a los pioneros que, a lo largo de la historia del campeonato, se sacrificaron por mejorar la seguridad del deporte. Drivers & Duels: Esta sala está inspirada en los circuitos de carreras y explora los momentos fundamentales de los grandes campeones de la F1. Incluye un Salón de la Fama, una gran pantalla interactiva y una amplia colección de artículos históricos. Revolución por el diseño: Gracias a la colaboración con distintos equipos de F1, en esta sala se mostrarán algunos de los diseños clave en la historia del deporte, con especial atención a coches y componentes pioneros, así como proyecciones envolventes. El muro de boxes: Es la última sala y el colofón a la experiencia de F1 Exhibition en Madrid. Será un espectáculo de luz y sonido de seis minutos de duración sobre los 73 años de historia de la categoría reina del automovilismo. Hay un enorme secretismo alrededor de las piezas y coches que podremos ver en la exhibición, pero se ha adelantado que, además del Haas VF-20 con el que Grosjean sufrió el accidente en el GP de Bahréin 2020, también estará expuesto el AlphaTauri AT01 con el que Pierre Gasly logró su primera victoria en el GP de Italia de 2020. Precios y entradas de la Exposición F1 Madrid La F1 Exhibition estará situada en el Pabellón 1 de IFEMA (Avda. Del Partenon, 5 28042 Madrid, España). La duración prevista de la visita a la exposición es de una hora y media y está recomendada para personas de todas las edades. Al final de la exposición habrá una tienda oficial donde se podrán comprar artículos relacionados con la muestra y la F1. El horario de visita es: De martes a jueves y domingos: de 10:00 h a 20:00 h. Último pase a las 18:30 h Viernes y sábado: de 10:00 h a 21:00 h. Último pase a las 19:30 h Las entradas para la F1 Exhibition pueden comprarse a través de la plataforma Fever, que es a la que redirige la página oficial de la exposición. Los precios varían dependiendo del tipo de entrada (general o flexible) y la disponibilidad en la hora/día elegida. La entrada general permite acceso a una hora/día determinado, mientras que la flexible permite asistir a cualquier hora el día escogido. Además, hay precios más económicos por 'packs' como el familiar y tarifas especiales para grupos. Los precios, con entrada general para adultos (+13 años), parten de los 17,99 €. El precio, con ticket flexible (a cualquier hora) sería de 27,99 €, pero puede ser superior si hay alta ocupación. Los niños menores de 3 años entran gratis y el aparcamiento, de pago, cuesta 2,85 € por hora. https://www.autobild.es/noticias/f1-exhibit...s-saber-1217662 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 12:55 AM |