BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alfa Romeo se prepara para el adiós a Vasseur; ¿destino Ferrari?
Frederic Vasseur es el director de equipo que Ferrari ha elegido para sustituir a Mattia Binotto. En Alfa Romeo, a principios de la próxima semana, comenzará la transición. Algo empieza a moverse. Si todo está tranquilo en Maranello tras la dimisión de Mattia Binotto, que se hará efectiva a final de año, eso no significa que la contratación de su reemplazo haya cristalizado como un copo de nieve. De hecho, es más que probable que los primeros cambios empiecen a suceder en Hinwil. Desde Alfa Romeo han guardado un silencio total hasta el momento, sin comentar siquiera los rumores sobre una posible salida de Frédéric Vasseur en dirección a Ferrari. Ahora mismo, lo normal sería que primero se produzca la salida de Vasseur y después Ferrari anuncie su llegada. En estos momentos, todos los rumores indican que a principios de la próxima semana en Hinwil se emitirá un comunicado de despedida a Frederic Vasseur. El transalpino, que dirige el equipo suizo desde el 12 de julio de 2017, cuando el ingeniero aceptó la llamada para ocupar el puesto de Monisha Kaltenborn al frente de la estructura, pondrá punto a y final a un periodo de prácticamente seis temporadas siendo la cabeza visible de la escudería suiza. Hasta la fecha, Vasseur no ha sido director de equipo a tiempo completo, ya que ha dedicado la mitad de su tiempo al rol de director de equipo de Alfa Romeo, compartiendo otros intereses también importantes fuera del mundo de la máxima categoría del automovilismo. En estos momentos, ya son 100% conscientes en la escudería suiza de que necesitan encontrar un sustituto para Frederic Vasseur: está claro que hay que construir un futuro para el equipo, que a finales del año que viene verá cómo Alfa Romeo abandona Sauber, antes de la llegada de Audi, prevista para la temporada 2026, cuando entre en vigor la nueva normativa de motores. Quién será el elegido todavía no se sabe, pero todo parece indicar que en Sauber podrían empezar a pensar en buscar un "puente" hacia una implicación más directa con la marca de los cuatro aros. Por parte de Vasseur, es muy probable que el francés empiece a trabajar oficialmente en Maranello a principios del nuevo año, cuando Binotto abandone su puesto, pero hay quien jura haberlo visto ya por los alrededores de la fábrica del equipo del Cavallino, en busca de su nueva casa, lo que claramente confirmaría todos los rumores de las últimas semanas. John Elkann y Benedetto Vigna, dos de los máximos responsables de Ferrari, por tanto, seguirían así adelante con el plan que habían trazado hasta el momento, dejando la salida de Mattia Binotto como colofón a la temporada 2022, para empezar 2023 con una nueva dirección. Si bien el coche de la escudería italiana ya está muy avanzado en Maranello, con unas expectativas realmente altas. Fred Vasseur tendrá la oportunidad de empezar su era vestido de rojo con un monoplaza que debería ser capaz de plantar cara a Red Bull y Mercedes. El trabajo principal para el directivo francés se basará en realizar cambios necesarios en la estructura, empezando por un director técnico (cada vez se habla más del regreso de Simone Resta) y todas las modificaciones que quiera introducir en el organigrama, una cadena de mandos que en 2022 fue señalada con el dedo en más de una y dos ocasiones. https://es.motorsport.com/f1/news/alfa-rome...rrari/10409575/ ¡Apuntad! que se vaya buscando equipo Carlos... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:08 PM |