BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Crean una F1 femenina: Nace el campeonato 'W Series'
Entre críticas y opiniones dispares, nace el campeonato W Series, un certamen femenino cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino en el motorsport y ayudarles a acercarse a la F1. Ninguna mujer compite en la categoría reina desde el año 1976. El nacimiento de una F1 femenina ha estado siempre rodeado de polémica, ya que las mujeres piloto que a día de hoy luchan por sentarse alguna vez en un Fórmula 1 quieren pelear con las mismas armas que el resto de pilotos del mundo sin categorías femeninas de por medio. Ahora nace W Series, un campeonato femenino con el objetivo de permitir a las pilotos mostrar sus habilidades al volante. W Series no nace como un proyecto aislado ni mucho menos, sino con el apoyo de numerosas personalidades relacionadas con el mundo del motor. Sus grandes valedores son el ex piloto David Coulthard, el director técnico de Red Bull F1 Adrian Newey, el ex director de comunicación de McLaren Matt Bishop y Dave Ryan, ex ingeniero de F1, que actuará como director de carrera. Las pilotos inscritas en la W Series competirán entre ellas con monoplazas de Fórmula 3 con chasis Tatuus. El gran atractivo para dar el paso e inscribirse en el certamen es que no será necesario un apoyo económico para correr en el campeonato. Las aspirantes, por otra parte, tendrán que demostrar sus habilidades en un programa de selección en el que serán jueces Newey o Coulthard, que decidirán si éstas consiguen un asiento o no. La primera temporada de la W Series se debe celebrar en 2019 y su calendario estará compuesto por un total de seis citas en Europa. Las carreras durarán 30 minutos y la organización repartirá 1,5 millones de dólares en premios entre las participantes. La campeona se llevará 500.000 dólares, que aseguran desde el campeonato deben ayudar para financiar su camino hacia la F1. Esta cantidad, sin embargo, puede considerarse insuficiente incluso de cara a dar el salto a la Fórmula 3 europea que acompañará a la F1 a partir de la próxima temporada o a la Fórmula 2, pues un buen asiento puede llegar a triplicar el premio para la campeona de la nueva categoría femenina. Mujer saudí prueba un F1 Hay pocas mujeres que compiten en campeonatos de monoplazas. El campeonato W Series aumentará el número en 2019, lo que mostrará el potencial de muchas pilotos, ha declarado Catherine Bond Muir, CEO del campeonato. Estas pilotos se convertirán en estrellas mundiales, modelos para las mujeres de todo el mundo, añade. Coulthard, uno de los valedores del certamen, asegura que creemos firmemente que los pilotos de carreras femeninos y masculinos pueden competir entre sí en igualdad de condiciones si se les da la misma oportunidad, pero a día de hoy las mujeres que compiten alcanzan su techo en la GP3 o Fórmula 3, habitualmente por falta de recursos económicos. Ninguna mujer ha competido en una carrera de Fórmula 1 desde que lo hiciera Lella Lombardi en el Gran Premio de Austria de 1976. Desde entonces, Divina Galica, Desier Wilson o Giovanna Amati la última en 1992 - intentaron clasificarse para una carrera de F1, pero no lo consiguieron. W Series quiere cambiar esto, encontrar a pilotos con talento y darle herramientas para que en un futuro pueda ganar una carrera de F1. Ninguna mujer ha ganado carreras ni el campeonato, nosotros queremos cambiarlo, ha señalado la CEO del recién creado certamen. Las opiniones de las pilotos no se han hecho esperar. Una de ellas, Sophia Floersch, actual piloto de F3, ha señalado a través de Twitter: Estoy de acuerdo con los argumentos, pero para nada lo estoy con la solución. Las mujeres necesitan apoyo y buenos patrocinadores. Quiero competir con los mejores en el deporte. Por favor, comparémoslo con la economía: ¿necesitamos juntas directivas femeninas? No. Nos equivocamos de dirección. Tatiana Calderón, piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo Sauber de F1 y piloto de GP3, asegura que sé cuán difícil es para las mujeres encontrar una oportunidad para progresar. Espero que este campeonato ayude a encontrar esas oportunidades para el talento femenino. El nuevo certamen debería arrancar el próximo mes de mayo. Por el momento se desconoce qué pilotos estarán involucradas o quienes están interesadas. Se irá conociendo en los próximos meses, así como el calendario. En cuanto a esto último, lo único que se sabe con seguridad es que al menos una carrera se celebrará en el Reino Unido. https://www.autobild.es/noticias/f1-femenina-w-series-313369 Página Oficial https://wseries.com/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
LAS W SERIES 2022 DARÁN COMIENZO EN MIAMI EN MAYO
Las W Series, el campeonato internacional de automovilismo monoplaza para mujeres piloto, ha anunciado hoy su asociación continua con la Fórmula 1 y los ocho fines de semana de Gran Premio en los que competirá en 2022, incluida la primera ronda de la serie en Asia. Esta competición visitará cinco nuevos lugares durante su tercera temporada en la pista, que incluirá una ronda en el circuito de Suzuka como parte del fin de semana del Gran Premio de Japón en octubre. La temporada comenzará dentro de 100 días en apoyo del Gran Premio inaugural de Miami de F1 en el nuevo complejo Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida, EE. UU., en mayo. Además de organizar carreras en Miami, España, Francia, Japón y México por primera vez, las W Series regresará a Silverstone, Hungaroring y el Circuito de las Américas el próximo año después de haber apoyado con éxito los Grandes Premios de Gran Bretaña, Hungría y Estados Unidos respectivamente durante la segunda temporada. El calendario de carreras de la Serie W de 2022 consistirá en carreras de apoyo de Fórmula 1 en los siguientes fines de semana de Grand Prix: Fecha Lugar 6-8 de mayo Miami, EE. UU 20-22 de mayo Barcelona, España 1-3 de julio Silverstone, Reino Unido 22-24 de julio Le Castellet , Francia 29-31 de julio Budapest, Hungría 7-9 de octubre Suzuka, Japón 21-23 de octubre Austin, EE. UU.* 28-30 de octubre Ciudad de México, México *Sujeto a contrato Catherine Bond Muir (directora ejecutiva de la Serie W) dijo: «La expansión de la Serie W continúa con el anuncio de nuestro calendario de carreras para 2022, que nos permitirá visitar más circuitos y países en una sola temporada que nunca antes. El año pasado, comenzamos una asociación histórica con la Fórmula 1 y nuestra talentosa parrilla de pilotos femeninas demostraron que pertenecen al escenario más importante del automovilismo. Su habilidad y determinación cautivaron al público de todo el mundo, que culminó con un emocionante doble título de final de temporada en Austin, Texas, EE. UU., donde una multitud récord de 400.000 personas asistió al fin de semana de la carrera y vio a Jamie Chadwick defender con éxito su título mundial. «Estoy encantada de que regresemos al Circuito de las Américas, Silverstone y Hungría en 2022, y emocionada de llevar las W Series a Miami, España, Francia, México y Japón por primera vez; este último representa otro logro histórico para W Series al hacer nuestro debut en Asia. Siempre hemos manifestado nuestra intención de hacer de la serie un movimiento verdaderamente global y este calendario es el siguiente paso para lograrlo. «Nuestra ronda de cierre de temporada en el Autódromo Hermanos Rodríguez promete ser un fin de semana muy especial y no veo la hora de ver a la campeona de 2022 coronarse en el icónico estadio Foro Sol. Sé que nuestras pilotos volverán a estar a la altura». Ross Brawn (Director General – Automovilismo, Fórmula 1) dijo: «Nos enorgullece anunciar que las W Series continuarán acompañándonos en ocho carreras de Fórmula 1 en 2022. Ha sido increíble presenciar el progreso del campeonato a medida que continuamos defendiendo la diversidad en los deportes de motor, y es emocionante ver que la competición visitará cinco nuevos lugares el próximo año, incluido su debut en Asia. Creemos que es extremadamente importante brindarles a todas la oportunidad de alcanzar los niveles más altos de nuestro deporte, y nuestra asociación con este campeonato continúa demostrando nuestra determinación en construir una mayor diversidad en todo el mundo de la Fórmula 1.» https://www.formulaf1.es/67956/las-w-series...-miami-en-mayo/ Pues lo veremos en Barcelona ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:05 AM |