BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Santander patrocinará de nuevo a Ferrari en la F1
El banco español volverá a patrocinar a la escudería italiana a partir de 2022. El mítico patrocinio blanco de Santander que decoró los monoplazas de Maranello de 2010 a 2017 con la presencia de Fernando Alonso en la formación italiana, volverá a verse en las máquinas rojas pilotadas por Carlos Sainz y por Charles Leclerc a partir de la próxima temporada. El acuerdo multianual se ha oficializado el martes al mediodía: Ferrari y Santander correrán juntos de nuevo. El acuerdo entre la entidad cantábrica y el mítico equipo de carreras supone el regreso de una alianza histórica que acompañó a Alonso durante cinco temporadas y que permaneció con Sebastian Vettel y con Kimi Räikkönen hasta 2017. Dicha asociación permitirá que el logotipo de Santander se vea reflejado de nuevo en los coches con sus famosos fondos blancos con letras rojas en los alerones delanteros y traseros. Del mismo modo, también influirá en los monos, en las gorras y en el merchandising del equipo italiano. Eso sí, el patrocinio de la sociedad anónima de Ana Botín, hija y sucesora de Emilio Botín, se vincula con la escudería, por tanto, no será un espónsor individual de Carlos Sainz como sí es Estrella Galicia 0,0. Según la presidenta ejecutiva, Santander se alía con Ferrari como socio ‘premium’ y no como patrocinador principal. Aunque está por ver qué ocurre con Mission Winnow, puesto que la marca de Philip Morris aún no ha confirmado su continuidad para 2022: “Estamos muy emocionados de volver a trabajar con Ferrari y apoyarlos en la transición verde. Nuestra asociación con Ferrari acelerará nuestro progreso común”, ha comunicado Ana Botín, cuya empresa fue el banco líder mundial en financiación de energías renovables en 2020. Por su parte, el presidente de Ferrari, John Elkann, ha aplaudido el pacto multianual con Santander: “Es un honor asociarme de nuevo con una institución financiera global como Santander. Esperamos lograr con ellos nuestro objetivo clave de convertirnos en emisores de carbono neutral en 2030”, ha afirmado el empresario ítalo-americano. Elkann también ha informado que Ferrari contará, además, con el patrocinio del Santander en la Ferrari Competizioni GT y en el futuro Hypercar que estrenará la estructura de Maranello en el Campeonato Mundial de Resistiencia de cara a la temporada 2023. Todo esto hace pensar que la extensión de contrato de Carlos Sainz está a punto de suceder. De hecho, el jefe de la escudería italiana de Fórmula 1 confirmó que se reuniría con el piloto español este invierno para negociar su futuro. Las piezas comienzan a encajar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mula-1-ferrari/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Todos los rumores sobre los equipo de Fórmula 1 para 2022: del plan de Alpine a las 'pull rod' de Ferrari y McLaren
La pretemporada 2022 de Fórmula 1 va a ser una de esas en las que hay que estar especialmente atentos. El nuevo reglamento técnico de la categoría ha provocado que todos los equipos, pilotos y aficionados tengan más o menos esperanzas en que sus intereses van a ser los más beneficiados. Y ya hay muchos rumores al respecto. La base que debe estar clara en todo este asunto es que ningún equipo sabe dónde va a estar la próxima temporada. Todos saben lo que tienen ellos, e incluso pueden hacer comparaciones con sus coches de temporadas anteriores, pero desconocen por completo el camino que han tomado los demás. A partir de ahí, todo serán especulaciones hasta la pretemporada. Renault prepara un motor que compense los 35 CV de desventaja que tenían con Mercedes El equipo que más expectación ha despertado es Alpine. El famoso lema de 'El Plan' que acuñó Fernando Alonso llegó a estamparse en el alerón trasero del Alpine durante el Gran Premio de Abu Dabi. No sabemos si por seguir con el meme o porque realmente confían mucho en 2022, pero los primeros rumores ya han salido al respecto. Según informó el medio alemán AMuS, en Renault están preparando un nuevo motor para 2022. Esto no es ninguna novedad, pero sí lo es que los primeros datos parece que hacen confiar al equipo Alpine en poder igualar la potencia que tenía Mercedes en 2021. Eso sí, tanto los alemanes como Honda y Ferrari también podría preparar algo nuevo. Sería una ganancia total de 35 CV de potencia, una cifra tan grande que invita a pensar que solo puede llegar con una reestructuración de la ingeniería del motor, algo que también acostumbra a traer fallos en la fiabilidad. Con una congelación de motores por delante, parece que Alpine va a asumir riesgos por cumplir con el plan. Eso sí, no habla muy bien que su jefe técnico, Marcin Budkowski, se haya ido antes de empezar. Además, otra información asegura que hay dos equipos que han tomado un camino totalmente diferente al resto en la construcción de su monoplaza: Alpine y Mercedes. Algo que, en caso de ser verdad, tampoco significa nada por sí mismo. Aunque, si les sale bien, no dejaría de ser bonito volver a ver una lucha entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Ferrari y McLaren volverían a apostar por las suspensiones 'pull rod' Otro equipo en torno al que también hay mucho bullicio es Ferrari. Como es habitual, a los italianos se les coloca como aspirantes a todo cuando hay un cambio reglamentario, y esta vez no va a ser menos. A su favor juega que el nuevo motor ya lo estrenaron en 2021 y funcionó, aunque aún podrían venir más mejoras. Lo que se ha publicado en prensa italiana es que Ferrari está planteando un coche muy agresivo para la próxima temporada, especialmente en el morro. El monoplaza utilizaría las controvertidas suspensiones 'pull rod', un concepto por el que ya apostaron en aquella temporada 2012 en la que Fernando Alonso casi obra el milagro. Las suspensiones más habituales en la Fórmula 1 son las 'push rod', que empujan el balancín sobre el amortiguador para generar mayor compresión. Las 'pull rod' tienen la barra del medio de la suspensión en dirección opuesta, saliendo desde el ápice más lejano al morro, y provocando que el coche se aplane más contra el suelo. Los últimos en utilizar las 'pull rod' en la Fórmula 1 fueron Ferrari y McLaren, pero en ningún caso lograron sacar el rendimiento esperado. Quien las trajo de nuevo a la Fórmula 1 fue Red Bull de la mano de Adrian Newey, con mucho más éxito. En Italia aseguran que además de Ferrari, también McLaren podría volver a las 'pull rod'. Precisamente McLaren es uno de los equipos de los que, sin armar mucho ruido, más se espera para 2022. Han dado los pasos correctos para formar una estructura sólida que, con un cambio reglamentario de por medio, les debería permitir dar el salto para pelear por el título. Sin embargo, las primeras sensaciones en el simulador no han sido buenas. Lando Norris explicó en uno de sus directos en Twitch que el nuevo coche le parecía inconducible en el simulador. No es algo que deba hacer saltar las alarmas en Woking, ya que probablemente sea un sentimiento común a la mayoría de pilotos. La forma de pilotar los Fórmula 1 con el efecto suelo va a cambiar por completo. Red Bull, con perfil bajo y la baza de Adrian Newey De los que no se está hablando demasiado es de los campeones, Red Bull. Max Verstappen ha estado de vacaciones celebrando su título en México, y del nuevo proyecto no se sabe demasiado. Pero la lógica invita a pensar que Red Bull debería disponer de un gran monoplaza de cara a 2022, aunque solo sea por Adrian Newey. Tener al gran genio de la aerodinámica en la Fórmula 1 debería ser un punto a favor a la hora de afrontar un cambio de reglamento que afecta precisamente a la aerodinámica. Además, disponer de dos equipos también debería darle más puntos de vista a Newey y Red Bull sobre qué están haciendo. De Aston Martin lo único que se sabe es que Otmar Szafnauer ha dejado de ser el jefe del equipo y le sustituye Mike Krack, mientras que Haas, Williams y Alfa Romeo bastante tendrán si consiguen abandonar el furgón de cola, aunque el techo presupuestario quizá les dé una opción de sorprender en las primeras carreras. Por cierto, que algunas informaciones ya apuntan a que los coches de 2022 podrían ser prácticamente igual de rápidos que los de 2021. El efecto suelo y los neumáticos de 18 pulgadas de Pirelli permitirían una velocidad potencialmente peligrosa para ser solo el primer año de desarrollo de los monoplazas. De ser cierto, quien sabe hasta donde podrían llegar. https://www.motorpasion.com/formula1/todos-...ferrari-mclaren -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 05:15 PM |