BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA publica la lista de pilotos de la F1 2021: Mercedes inscribe a Hamilton
La FIA publica la lista de pilotos de la F1 2021: Mercedes inscribe a Hamilton La parrilla de 2020 sufrirá cambios importantes el año que viene. La FIA ha publicado la lista provisional de pilotos y equipos inscritos en el Campeonato del Mundo 2021 de Fórmula 1, que comenzará el próximo mes de marzo en Melbourne. Lewis Hamilton está incluido a pesar de no haber sido anunciada su renovación con Mercedes. Lo cierto es que no deja de ser un secreto a voces, pero llama la atención que Lewis Hamilton esté incluido en la lista provisional de inscritos de la FIA para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la temporada que viene. Y es que el heptacampeón del mundo aún no ha renovado un contrato que expira este mismo mes, o al menos dicha renovación con Mercedes no ha sido aún anunciada oficialmente. En cualquier caso, Hamilton estará en el equipo germano la temporada que viene junto a Valtteri Bottas, que en los últimos días ha sido muy discutido pero que cumplirá su contrato con total seguridad. Fernando Alonso y Carlos Sainz Entre los inscritos volvemos a contar con dos pilotos españoles por primera vez desde 2018, pues Fernando Alonso vuelve a la Fórmula 1 para compartir representación española con Carlos Sainz. El madrileño llega a Ferrari para enfrentarse al mayor reto de su carrera tras un exitoso periodo de dos temporadas en McLaren, mientras que el asturiano abandera el nuevo proyecto de Alpine en la Fórmula 1, aunque en realidad se trata de la continuación de la difícil empresa que Renault comenzó en 2016: volver a luchar por victorias y títulos mundiales. Llega Aston Martin Entre los equipos, la mayor novedad la representa Aston Martin, que llega de la mano de Racing Point con la intención de unirse al grupo de equipos punteros y que tendrá en Sebastian Vettel a su teórico líder. El piloto alemán tendrá que llenar el hueco de Sergio Pérez, lo que sin duda no será sencillo dado el excelente rendimiento del mexicano en las últimas temporadas. En esta lista de 20 pilotos quedan dos asientos por confirmar. El de AlphaTauri será con toda seguridad para Yuki Tsunoda, mientras que el de Red Bull Racing será para uno de estos tres pilotos: Alexander Albon, Sergio Pérez o Nico Hülkenberg. ![]() https://www.motor.es/formula-1/lista-provis...-202073649.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Y si Lewis Hamilton no renueva con Mercedes y deja la F1?
Sí, yo también creo que va a renovar, pero... A estas alturas del año (sí, aunque sea 18 de enero…) ya deberíamos tener confirmada y cerrada la parrilla de Fórmula 1 de 2021. Sin embargo, hay un piloto que ha provocado que no sea así todavía: Lewis Hamilton. El británico, con el mejor volante de la parrilla en sus manos, tendría que ser quien menos dudas tuviera sobre su futuro, pero aún no ha renovado con Mercedes y mantiene un pulso con la escudería por su nuevo contrato. Todo el mundo cree (y ha creído desde hace meses) que el acuerdo es cuestión de tiempo, pero… ¿y si rompe la cuerda de tanto estirarla? ¿Y si decide retirarse? No me digas que no se te ha pasado por la cabeza... El equipo Mercedes y Lewis Hamilton siguen sin llegar a un acuerdo para renovar el contrato entre ambas partes y propiciar así que el británico siga vistiendo el mono de la estrella durante los próximos años. Al menos en el momento de la redacción de este texto, las cosas están así: Todos los asientos de la parrilla están confirmados, salvo el mejor de todos, el del Mercedes que acompañará en pista a Valtteri Bottas. El único candidato a este puesto debería ser el vigente campeón del mundo, Hamilton, pero a día de hoy es inevitable hacerse algunas preguntas. La primera es: ¿Por qué no ha renovado? De acuerdo con los rumores que se han publicado en las últimas semanas, Lewis no solo pide un sueldo alto, de 40 millones para arriba, más un 10% del bonus del equipo si es campeón de constructores, sino que también quiere desempeñar tareas dentro de Mercedes que no convencen, como ser partícipe del desarrollo de futuros coches eléctricos o tener uno de los espectaculares superdeportivos Mercedes AMG Project One en su garaje. El asunto del salario parece ser el más importante, ya que Mercedes no estaría dispuesto a asumir una cantidad tan alta dada la situación de la industria del automóvil. Un tercio del equipo ha sido vendido a la empresa petroquímica INEOS (las otras dos partes se las reparten Toto Wolff y Mercedes), un movimiento que podría facilitar las cosas, pero ni un mes después del anuncio de compra por parte de la compañia ha cambiado la situación ni tampoco ha encaminado el acuerdo. Llegado este punto, es imposible pensar en qué sucederá si Lewis no renueva. Cualquiera podría respirar aliviado por ello, ya que la ausencia del heptacampeón del mundo y su magnifico nivel animaría, sin duda alguna, el Mundial. Al menos, a día de hoy, sería imposible pronosticar el favorito (sin Hamilton en pista) para ganar el título de 2021. Podríamos decir que su compañero Valtteri Bottas, que cumplirá su quinto año en Mercedes, pero si damos por hecho que George Russell sería su sustituto y que este joven inglés consiguió batir en pista a Bottas en su debut con Mercedes en Sakhir (sustituyó a Hamilton, afectado por COVID-19), ¿hay alguien que se atreva a hacer apuestas? Y eso si damos por sentado que Mercedes va a mantener la distancia con el resto de equipos, porque Red Bull – que contará con su mejor alineación de los últimos años, Verstappen y Pérez – puede tener las armas para cerrar la distancia con la formación alemana en invierno. Si algo funciona, no es recomendable hacer cambios Dejando la fantasía a un lado, estaremos de acuerdo en que sería un fracaso tanto para Mercedes como para la Fórmula 1 dejar escapar a Lewis Hamilton. Actualmente, Lewis es el mejor piloto de la parrilla, y siempre hemos defendido que la F1 debe contar con los mejores. Mercedes, por su parte, se arriesgaría al cambiar algo que funciona, y que funciona muy bien. Vimos que Russell podía ser rápido en su debut en Mercedes, pero también sabemos que George es inconsistente y comete errores que en un Mundial pueden costar caros. Creemos que Mercedes juega esa baza en las negociaciones, recordándole a Lewis que, si él no sigue en el equipo, su recambio puede hacerlo tan bien como él y asegurar el título con el mejor coche del campeonato. Sin embargo, cuando hablamos de una temporada completa de nada menos que 23 carreras, con Red Bull al acecho y dos pilotos irregulares como han acostumbrado a ser Bottas y Russell en las últimas temporadas, seguramente no sea recomendable dejar nada al azar. Aunque claro, si Hamilton pide imposibles o sobrepasa líneas rojas como un salario excesivo para la situación actual, ¿por qué solo debe ceder Mercedes y no Lewis? Por mucho que sea el campeón, la F1 post (o durante) COVID-19 no se parece en nada a la del pasado y todos los involucrados deben tenerlo en cuenta. En cualquier caso, si hubiera que apostar a lo que sucederá, estoy seguro que tanto tú como yo lo haríamos a la continuidad del inglés, pero... es que...volviendo al principio… ¿Y si se retira? ... Bueno, pensándolo mejor, no están las cosas este año como para hacer apuestas… https://www.autobild.es/opinion/y-si-lewis-...etirarse-789629 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema


























































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 02:21 AM |