¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Nürburgring, @josetellaetxe
tenista
mensaje Dec 17 2017, 10:15 AM
Publicado: #1


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Me vais a permitir abrir un Tema personalizado, porque al igual que subimos noticias de cualquier Web del motor, creo aquello que escribe nuestro compi del Foro en su Blog, es digno de lectura y en este Foro, todo lo bueno tiene que estar.

Así que con tu permiso Jose, también en el Foro podremos disfrutar de tus crónicas.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
tenista
mensaje Jan 7 2021, 07:17 PM
Publicado: #2


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



#VKt-06 [Omar Álvarez]




Pocas cosas hay tan gratificantes en Nürbu como utilizarlo para acercarse a esas personas que componen nuestro mundillo, que pasan desapercibidas porque se apoyan en el trabajo tenaz en vez de en el ruido y las alharacas propias del divismo en redes sociales. Voight-Kampff test abre de nuevo su puertas, y en esta sexta entrega de la serie que iniciamos en noviembre de 2011, lo hace para tocar la puerta de Omar Álvarez con la intención de que nos reciba y responda, con la generosidad que le caracteriza, a un rosario de preguntas que alguien tenía que hacer.
Al igual que en su día hicieron Antonio, Maese, Francisco, Josep Lluís y Martín, nuestro invitado nos abre a una perspectiva sobre la Fórmula 1 y aquello que la rodea, basada en una experiencia personal que, desgraciadamente, no cabe desplegar en toda su dimensión debido al pequeño espacio que nos ofrece esta entrevista.


Hay mucho Omar antes, a los lados de la figura que esbozamos hoy, y delante, por supuesto, y confieso que me he quedado con las ganas de continuar indagando porque cada respuesta suya ofrece un fleco del que seguir tirando. Él sabe cuánto le aprecio y ambos hemos sido conscientes de que esta conversación daba para continuarla bien en Gorliz o Houston, o en Ciudad de México o donde sea. Todo llegará, que decía aquél. Entretanto, y agradeciendo de antemano la posibilidad que nos ha brindado para poder conocerle un poquito mejor, como de costumbre, si por la razón que fuese el resultado no os convence, os recuerdo que la responsabilidad es exclusivamente mía.


1.- ¿Qué significado tiene para ti el circuito Hermanos Rodríguez?

El Autódromo tiene un significado muy especial para mí. Además de ser la sede oficial para el GP de México es un circuito que corrí por muchos años en diferentes categorías durante mi juventud y un trazado en el que pude inclusive ganar en varias ocasiones y probar Formula 2 y Formula 3 alcanzando velocidades sumamente altas. Es la representación de mi país en términos escénicos en tres diferentes etapas en la historia de la F1. He tenido la oportunidad de estar presente y cubrir todos los GPs en esa pista en dos de ellas: de 1986 a 1992 y desde 2015 a la fecha. Todas las competencias trabajando para el Comité Organizador o como periodista y reportero grafico para diferentes medios.

2.- ¿Pedro, Ricardo... o Checo?

Es una pregunta difícil de responder, en primer lugar, porque de los tres, sólo he tenido la oportunidad de conocer personalmente y de ver correr en directo a Sergio, pero la historia de los Hermanos Rodríguez en mi país es mayúscula. Me parece que hoy en día Pedro Rodríguez es por diferentes razones todavía el mejor exponente del motorsport en México, con dos victorias en épocas muy diferentes, varios podios y participaciones importantes en categorías de Resistencia ganando las 24 Horas de Le Mans, por ejemplo. Después de la victoria en Sakhir 2020, y de su reciente fichaje con Red Bull, uno de los equipos más poderosos de la F1, Checo sin duda podrá obtener mejores resultados y sobrepasar a Pedro en las estadísticas y resultados.

3.- Resides en Houston, la ciudad más grande de Texas. Vienes del ámbito de la comunicación audiovisual y el marketing, esfera profesional donde desarrollas tu actividad actualmente, pero, ¿qué ves por la ventana cuando te levantas? Y ya que estamos, ¿podrías contarnos en unas líneas cómo se siente y se vive el automovilismo en el Estado de la Estrella Solitaria?

Desafortunadamente la afición por la F1 en los Estados Unidos todavía no tiene el nivel de la que hay en México o Europa y la F1 es prácticamente desconocida. Los aficionados al deporte motor en este país y en este estado están concentrados básicamente en la NASCAR. Por suerte la apertura del Circuito de las Américas en Austin, aproximadamente a dos horas y media en auto de Houston, me ha dado la oportunidad de estar presente en la competencia de F1 en este territorio y junto con Canadá y México son las tres que cubro regularmente para Graining cada año, como lo he hecho anteriormente para otros medios impresos en México. Curiosamente el destino me ha llevado por caminos diferentes profesionalmente hablando, y hoy me desempeño más en una empresa distribuidora de productos mexicanos aquí en EE.UU.

Lo que veo por mi ventana cada día cuando me levanto es la esperanza de poder dedicarme 100% algún día a cubrir la F1 para algún medio de comunicación, esté donde esté. Por la F1 me movería a cualquier parte del mundo sin pensarlo dos veces.

4.- Hablemos de Graining.es, iniciativa en la que estuviste implicado desde su inicio y que hoy cuenta con una imagen consolidada en el Paddock y una privilegiada relación con Liberty Media. ¿Cómo llegas a formar parte de la aventura y cuál es tu función en ella? Abusando de tu confianza, supondría un lujo que nos hablaras del «Team Graining América» y del podcast «Podcast Graining F1», un proyecto que casi podríamos definir como empeño personal...

Graining ha representado para mí prácticamente en mi escaparate personal para poder desarrollar contenidos y poder seguir muy de cerca mi más grande pasión: la F1. Es una plataforma de comunicación muy flexible que me dio la oportunidad de compartir con la gente tanta información que he acumulado de la máxima categoría desde pequeño. Me uní a Xavi Gàzquez desde 2016. Nuestras vidas se cruzaron gracias a las redes sociales y un día nuestra relación hizo clic… él había abierto la pagina web de Graining y yo tenía el deseo de escribir, diseñar y promover infografías especiales con información práctica y sencilla para los aficionados a la F1 y busqué a Xavi, quien de inmediato me abrió la puerta y me dio la confianza para poder desarrollar mis ideas y plasmarlas en la web y las redes de Graining, sin jamás cuestionarme absolutamente nada. Nuestra relación de amistad y de complemento va mas alla de una simple relación.

La fotografía deportiva en F1 es otra de mis pasiones y encontré en Xavi a uno de los mejores maestros en la materia.

Hace dos años aproximadamente nació el «Podcast de Graining» que realizamos desde América para la web. Por diversas razones y principalmente por el uso horario de América y Europa, no hemos podido compaginar la participación de gente de Graining allá y por ello lo producimos 100% en América.

«Graining América» nace de la idea de Xavi de ser no sólo un redactor para Graining sino un brazo comercial y de promoción para él de este lado del charco y, como representante de la marca acá, mi tarea también es reclutar redactores y colaboradores para la pagina web además de desarrollar diferentes temas e iniciativas que tenemos en marcha para profesionalizar la pagina web, y algunos otros proyectos de Graining y la F1 en conjunto que se siguen cocinando.

En resumen, Graining ha representado para mí la vía más apropiada para desarrollar mis contenidos y forjarme un futuro dedicado 100% a la F1, al lado de un gran ser humano que me confió su espacio y que me da la libertad de expresar mis ideas como si fuera mi propio medio. Estoy y estaré siempre muy agradecido por todo eso con Xavier.

5.- Xavier Gàzquez te adora —no le cuentes que te lo he dicho—. En realidad, eres una de esas pocas personas que cae bien a un elevado porcentaje de fans al motorsport. ¿Cómo lo haces, cuál es el secreto para sobrevivir en Redes Sociales?

Gracias por lo que me dices. Me parece que el secreto ha sido siempre ser respetuoso y equilibrado periodísticamente hablando. Nunca he revelado una preferencia especial por ningún equipo o piloto en particular y hablo bien o mal de cualquiera dependiendo de como les va en la competición por parejo. Lo mismo aplaudo a Sebastián Vettel cuando tiene una excelente actuación como le puedo atizar cuando comete errores.

Me parece que como representante de un medio de comunicación y un analista de F1 con acceso al Paddock, y en general al mundo de la F1, mi labor debe ser imparcial. En realidad, no estoy forzando nada ya que ese es mi sentimiento. Me gustan todos los equipos y pilotos y les tengo un gran respeto, y por lo mismo siento que tengo la capacidad de hablar positiva o negativamente de todos, por supuesto siempre refiriéndome al ámbito deportivo y a lo que pasa en las pistas.

Trato también siempre de responder en la medida de los posible a cualquier cuestionamiento que se me haga en las redes y eso lo agradece la gente.

6.- ¿No crees que Esteban Gutiérrez mereció mejor suerte que encontrar en su camino a Haas?

Probablemente, sin embargo, te tengo que confesar que para mi Gutiérrez no es un piloto con la experiencia necesaria en categorías inferiores y el talento necesario para estar en F1 y tener una actuación destacada.

7.- Los medios anglosajones producen la mayor cantidad de contenidos que existen sobre Fórmula 1, que muchas veces se replican aquí y allá de forma acrílica, sin reparar en si son acertados o no. ¿Te resulta complicado contradecirlos cuando los percibes equivocados? ¿Lo intentas, o piensas que hay huesos más fáciles de roer y no existe peor ciego que quien no quiere ver?

No me resulta complicado contradecirlos. El gran reto es identificar a los medios que se equivocan cuando básicamente sigues a los referentes, pero si algún medio se equivoca, referente o no, y su información no resulta ser la correcta, caen por su propio peso. Otro de los grandes retos como medio dentro de la F1 es lograr precisamente la exclusiva o ser el primero en dar la noticia. Nosotros hemos decidido tomar el camino de dar a conocer solo lo confirmado, aunque a veces ello represente no ser el primero. Al final es una política que puede o no funcionar, pero Xavi y yo la tenemos más que clara y la replicamos a diario y la permeamos hacia todo el equipo en Europa y América.

8.- Como Licenciado en Ciencias de la Comunicación especializado en Marketing, ¿qué opinión te merece el enfoque que ha dado Liberty Media al negocio de la F1?

En principio me parece que el enfoque es correcto y al mismo tiempo arriesgado y agresivo. Han intentado cambiar algunas cosas y han tenido éxito en unas y en otras no.

Por momentos he dudado, sin embargo estamos hablando de gente que sabe lo que hace en términos de Marketing y de Comunicación al tener la experiencia de tantos años en medios de comunicación en el territorio norteamericano. En algunas cosas me parece que se han equivocado, pero en general creo que el negocio sigue siendo rentable. Es de aplaudir la verdad, lo que han hecho para sacar a flote una temporada que probablemente con la pandemia podría haberse cancelado en su totalidad y lograron sacar 17 fechas y competencias muy interesantes en algunos casos. No debe ser fácil mantener el negocio de la F1 sin público. Mis respetos.

9.- Como ex piloto y aficionado, ¿qué cambiarías del actual modelo de espectáculo?

Probablemente daría más acceso al público al Paddock, acercaría aún más a los pilotos y equipos a la gente. Si bien creo que tener a los pilotos como héroes inalcanzables y como figuras aspiracionales genera intención de compra, de acercamiento y deseos de propiedad, también creo que están muy lejos del aficionado. Como espectáculo me parece que se debería volver a los motores normalmente aspirados de 8, 10 o 12 cilindros que automáticamente regresarían el ruido característico de un F1 que dejó de existir hace tiempo. También modificaría la normativa de tal forma que la competencia fuera mas equilibrada. Creo que eso es en general lo que todo mundo pide a gritos.

10.- ¿Cuál es el olor que define tu niñez?

El olor a gasolina y aceite. El olor a la competición. Desde pequeño siempre me he mantenido con espíritu competitivo. Toda mi vida me he gustado la velocidad y la precisión. El Karting fue una de las actividades más apasionantes desde pequeño. Siempre he estado involucrado de una o de otra forma en las competencias de autos. Mi padre (QED) formaba parte de un grupo editorial y de comunicación muy fuerte en México que organizaba competencias nacionales e internacionales de automovilismo, y me involucré en eso desde muy joven.

11.- En España tenemos un programa de televisión que se titula «Españoles por el mundo». Como mexicano por el mundo, Omar, ¿cómo convencerías a quienes no conocen México de que es uno de los lugares más fantásticos de la Tierra?

Compartiendo historias. Compartiendo experiencias de vida. Haría campañas publicitarias en las redes sociales promoviendo lo que significa el «Servicio» para los mexicanos. Me refiero a que la gente se desvive por un turista, por atenderlo bien por hacerle pasar una de sus mejores experiencias cuando visita México. Yo mismo, viviendo fuera de mi país extraño la comida, las tradiciones y principalmente a su gente. Lo más valioso de mi país.

12.- Eres un hombre familiar, pero ¿tienes algún vicio confesable?

Sí, la Fórmula Uno.

13.- Recomiéndanos un libro, una pieza musical, un grupo o compositor, y una película. Puedes cambiar el orden en las respuestas, estás en tu casa.

Podría recomendar varios libros sobre Branding (Posicionamiento de Marca), Marketing o Publicidad por que son prácticas que me apasionan, o bien sobre Fórmula Uno. Prefiero hacerlo sobre el deporte que nos une en esta entrevista y que nos hizo conocernos a ti y a mí José: recomendaría el libro de Jo Ramírez «Mi vida en la Fórmula Uno».

Oigo muchos tipos de música (Pop en inglés y en español, Lounge o Rock de los 80’s también en inglés y español) pero una de las piezas musicales que más me gustan es «La Puerta del Sol» de Nacho Cano.

Mi grupo musical favorito en ingles: Swing Out Sister. Mi grupo musical favorito en español: Presuntos Implicados, ambos muy recomendables.

Te confieso que no me gusta el cine y difícilmente veo televisión, trabajé para Televisa y Univisión durante mas de 20 años y quede hasta el tope de TV y Cine, pero una serie de películas que me marcaron es definitivamente la Saga de Star Wars y, probablemente, la primera versión de Harry Potter.

14.- Conociste a Ayrton Senna. Imagino que resulta complicado decir de él algo que no hayamos leído o escuchado, pero te agradeceríamos que lo intentaras.

Su capacidad de sorpresa al mostrarle una foto mía con él tomada en Brands Hatch (GB) 1986 y pedirle que me la firmara tres meses después en el GP de México. Se sorprendió y eso para mi fue especial. Yo apenas tenía 20 años y cubría mi primer GP en Europa.

Así mismo lo vi entrenando en Snetterton un, circuito pequeño al norte de Inglaterra donde yo corría Fórmula Ford 1600 y su forma de tomar ciertas curvas era impresionante, irreal y fuera de este planeta. Su insistencia por mejorar los tiempos, enfermiza.

Espero haberte contado algo diferente.

15.- ¿Aquella vieja Fórmula 1, la de los noventa, o ésta que vivimos desde 2014?

Ni una ni otra. La de los ochentas.

16.- ¿Crees que a Lewis Hamilton le hace falta parecerse a Michael Schumacher, o incluso batirlo?

No. Dos personalidades diferentes con talentos excepcionales y cada uno en su tiempo. Te confieso que para mi Schumacher no es ni era el mejor sino era el máximo ganador (que no es lo mismo) hasta que fue superado por el propio inglés.

17.- A mí no hace falta que me convenzas, pero sigue habiendo mucha gente que continúa pensando que Sergio Pérez está sobrevalorado y demasiado apoyado por los dólares de Carlos Slim, más si cabe ahora que ha firmado por Red Bull para 2021. ¿Qué dirías para que cambiase de opinión?

Difícilmente te convencería. Pienso que en gran medida es así y que ha habido otros mexicanos mejores pilotos que Sergio que no han podido llegar a la F1 porque no ha sido su momento, sin embargo, la actuación de Checo, sobre todo el 2020, fue extraordinaria y me parece que digna de considerarse como uno de los pilotos más consistentes y seguros de la parrilla actual. Desde mi punto de vista personal su fichaje con Red Bull no es producto del dinero de Slim.

18.- En la actualidad México goza de una interesante temperatura en automovilismo deportivo. Daniel Suárez en NASCAR, Diego Menchaca, Patricio O'Ward o el propio Checo en monoplazas. ¿La afición mueve montañas, empuja a los patrocinadores a moverlas o, como dicen por ahí: sólo es cuestión de dinero?

Es una combinación de factores, pero el dinero afortunada o desafortunadamente es vital en este deporte y sin él no se llega a ningún lado.

19.- Concretamente, ¿qué es y en qué consiste «The Rolex "Who Works in Formula One"»?

Es la Guía de la Fórmula Uno. Un directorio en donde encuentras los datos de absolutamente todos los que de una u otra forma laboramos y pertenecemos profesionalmente a ese mundo: Órgano regulador, equipos, patrocinadores, medios, y todas las empresas proveedoras de la F1 y personas que conforman el Gran Circo.

20.- Sin complejos: ¿Bernie Ecclestone o Chase Carey?

Bernie Ecclestone.

21.- ¿Qué opinas sobre «el método Lawrence Stroll», tanto a la hora de potenciar la carrera de su hijo Lance como dirigiendo una escudería que antes gozaba del cariño de la afición y ahora encuentra bastante rechazo?

Lo que creo es que es la forma en la que debe hacerlo. No veo otra. Si el objetivo es precisamente ayudar a su hijo, esa es la forma de hacerlo. Cada propietario tiene su forma de llevar a un equipo. Stroll es un exitoso hombre de negocios y en este no creo que sea la excepción. Acercar a Vettel en 2021 es un arma de doble filo. El equipo venderá muy bien, pero para su hijo puede representar un dolor de cabeza. Si nos basamos en la teoría de que con Sergio Pérez se veía expuesto imagínate con un cuatro veces campeón del mundo. Si no van a darle el apoyo al alemán, no veo cuál es la razón para llevarlo al equipo, pero si le dan todo el apoyo como piloto numero 1, el junior sufrirá.

22.- ¿Mazepin sí o Mazepin no?

No, pero no por sus acciones extra pista. No seamos más papistas que el Papa. No, porque me parece que él sí es producto del dinero de su padre, mismo caso que los Stroll.

23.- El dinero siempre ha sido importante en nuestra actividad y «los pilotos de pago» casi el pan nuestro de cada día, pero ¿qué opinión tienes al respecto del actual formato FIA para llegar a la Fórmula 1? En principio, la Federación buscaba primar la calidad y la experiencia, pero al cabo de los años se ha demostrado un sistema muy fácil de sortear si se dispone de un generoso talonario. ¿No te parece un contrasentido que agrava los problemas del deporte y merma sus posibilidades?

Totalmente. Es un tema muy complejo, pero definitivamente se debería crear un sistema para conseguir verdaderos talentos, que los hay pero que no llegan por el mismo sistema. Totalmente contradictorio.

24.- Volviendo a tu infancia y adolescencia. Imagino que el camino hasta ser piloto no fue sencillo, pero resultaría interesante que nos hablaras de ello y nos relatases en qué momento sentiste que lo tuyo con los vehículos a motor te hacía diferente a otros muchachos de tu edad, qué ídolos tenías entonces, en qué momento decides dejarlo y si fue duro.

Tan duro fue dejarlo como recorrerlo. Primero, el mismo problema de siempre: el dinero. Mi familia no tenía para apoyarme económicamente. Mi padre me apoyó con relaciones. Me conectó con un par de amigos suyos pilotos que entonces sabían el camino. Héctor Alonso Rebaque piloto mexicano de F1 a finales de los 70s y principios de los 80s y Marco Tolama, piloto de Fórmula Atlantic y otras categorías en México, y en el extranjero nos recomendaron seguir el camino de Jim Russell Racing Drivers School, una escuela británica que podía darnos el primer paso. Debía emigrar a Europa para ello y luego para participar en FF 1600, FF 2000 y F3 para después, y si había talento y dinero brincar a la F1. Me quedé en el segundo escalón por falta de recursos.

Yo sentía que podía con ello y que podía ser diferente a los demás por la dedicación que le ponía a esa pasión y porque pensaba que tenia la capacidad de llegar. Mis tiempos en el Karting me lo decían, era una obsesión, pero al final no se logró.

Corrí varias categorías en México después de regresar de Europa ya de manera de hobby incluyendo nuevamente el Kartismo y lo dejé cuando poco tiempo después de que nació mi hija María José. Me lastimé la espalda en una carrera de Karts en Miami y dije hasta aquí. Seguiría estando cerca del automovilismo deportivo desde el escritorio escribiendo para periódicos, revistas y mas adelante paginas web, y plasmando mi pasión en la foto deportiva de F1.

25.- Cataloga los que, en tu opinión, son los cinco mejores pilotos de nuestra parrilla.

Si te refieres a la parrilla 2020 considero que Hamilton, Verstappen, Leclerc, Russell y Norris, son los mejores volantes de F1.

26.- Recomiéndanos un plato mexicano, o texano en su caso, con el que realmente disfrutas cuando te sientas a la mesa.

Los Tacos de bistec (res —vacuno—) y de Pastor (cerdo adobado) son mi platillo mexicano favorito y un buen corte Ribeye Texano a las brazas con una buena copa de vino tinto, es algo que disfruto tremendamente y muy a menudo.

27.- La espera hasta 2022 y la aplicación del nuevo reglamento se está haciendo francamente larga. ¿Hay esperanza de mejorar el espectáculo con los próximos monoplazas? ¿Seguiremos viendo entonces a Sebastian Vettel?

Vamos por partes: Creo que sí hay esperanza de mejorar el espectáculo con el nuevo reglamento. Se generó precisamente para eso y dudo que Liberty y FIA dejen que se les escape esta vez algo.

Por lo que respecta a Vettel, considero personalmente que es un piloto en decadencia. 15 Temporadas en sus espaldas no son pocas, pero además su paso por Ferrari de Alemania 2018 a la fecha son un verdadero fracaso. Errores tras errores que no comete ningún otro piloto por novato que sea. Es extraño ya que su paso por Red Bull y sus 4 títulos hablan muy bien de él pero definitivamente se vino para abajo. Yo no creo en el complot ni en el sabotaje del que muchos hablan al interior de Ferrari para desprestigiarlo. No puede ser que un tetracampeón del mundo no sepa adaptarse a un monoplaza por mal diseñado que esté, y más viendo que su compañero de equipo con sólo dos o tres temporadas no presenta los mismos errores en un monoplaza idéntico. Seguiremos viendo a Vettel en 2021 pero no se si más allá. Dependerá de sus resultados en Aston Martin y de que Lawrence le dé el apoyo aun ganándole a su hijo.

28.- Es una pregunta que suelo hacerme a menudo y esta vez la voy a compartir contigo: ¿qué habríamos pensado a finales de los setenta del siglo pasado y comienzos de los ochenta, si los padres de aquellos pilotos hubieran tenido la mitad de importancia mediática de la que se da a los actuales?

Interesante, habría que poner todo en contexto. Todo era diferente. Las redes sociales juegan un papel muy importante hoy en día y en aquel entonces ni se asomaban. Por lo mismo, la presencia de los padres de aquellos pilotos no se notaba si es que se encontraban en los circuitos. De entrada, los propios pilotos de aquel entonces eran más grandes con promedios de edad mucho mas avanzada que los de hoy.

Hoy la edad promedio de ingreso a la F1 no rebasa los 23 años y a esa edad Papá aún suele manejar los destinos, sobre todo cuando se trata de dinero para las carreras deportivas de los jóvenes pilotos.

No recuerdo nunca haber visto al padre de Andretti, Watson, Lauda, Reutemann y muchos más alrededor del Paddock pero me hiciste pensar. Habría sido interesante conocerlos, ¿no?

29.- Ya terminamos. ¿No te parece asombroso que los fans discutan más, proporcionalmente hablando, sobre lo que dicen o dejan de decir los medios que sobre lo que se percibe realmente en pista cada fin de semana de Gran Premio? ¿Tienes algún consejo para no caer en este tipo de trampas?

Tienes razón y creo que yo mismo he caído en el juego de la fanaticada a veces discutiendo sobre la percepción de un piloto u otro y no debe ser. Creo que la clave esta en concentrarse precisamente en lo que se ve en la pista y sus resultados y no hablar de percepciones.

En este caso las redes sociales también juegan un papel muy importante, ya que hoy todo el mundo tiene una voz y la gran mayoría de los fans cree saber todo sobre un piloto u otro y las redes sociales les dan la posibilidad de expresarse sea cual sea la opinión y cada uno defiende su punto a capa y espada. El protagonismo es un factor determinante en todo este tema. Todo mundo quiere sobresalir y hacer creer al otro que sabe más y por ello tanta riña en las redes. Twitter es una jungla de la que no se salva nadie. Sepas o no, siempre habrá alguien que esté en contra de tu opinión por más experimentado que seas. La clave está en los datos, récords y estadísticas, que es en lo que normalmente yo me concentro. A veces los números no son tan fáciles de discutir y me encanta apoyarme en ellos.

30.- Omar, ¿has echado cuentas de cuántas horas has pasado delante de un micrófono o escribiendo sobre tu pasión?

No en realidad José, pero son muchísimas. Muchos años haciendo esto sin que sea en realidad mi forma de vida. Le meto tanto tiempo que la gente piensa que a esto me dedico para vivir y no es así. Me encantaría dedicarme al cien por ciento, pero no nos deja para vivir. Sigo en la búsqueda de que algún día así sea mi querido amigo. De hecho, te confieso que mi mujer no entiende porque aún no vivimos de mi pasión. Dice que, si ganara por cada palabra escrita o dicha sobre F1 en casa o por el tiempo que le doy a esto, seríamos millonarios. (¿?)

Un verdadero placer haber charlado contigo. Gracias por la entrevista. Es un honor que hayas pensado en mí para esto. Muchas gracias, maestro.

Saludos.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2021/0...varez.html#more


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- tenista   Nürburgring   Dec 17 2017, 10:15 AM
- - tenista   ¡Joder, Josete! Hoy, mientras escribia Anuar...   Dec 12 2020, 09:11 AM
- - tenista   Max y el mañana será diferente Vamos pasando la...   Dec 13 2020, 09:43 AM
- - tenista   Danke Seb... Desde que publiqué la primera entra...   Dec 14 2020, 07:23 PM
- - tenista   ¿Sorpresa? En breve comenzaré el repaso final a...   Dec 15 2020, 07:26 PM
- - tenista   Fernando 1, equidistancia 0 Si hago poco caso a l...   Dec 16 2020, 03:05 PM
- - tenista   Hey, guy! El día menos pensado gana un Os...   Dec 17 2020, 05:06 PM
- - tenista   Good bye, Daniil Honda no estará en 2022 y, en c...   Dec 18 2020, 08:12 AM
- - tenista   ¡Ya tenéis permiso! Mientras hacemos rato h...   Dec 18 2020, 03:06 PM
- - tenista   Más «cornás» da el hambre [Williams] Comenzam...   Dec 19 2020, 07:41 PM
- - tenista   Con tu Haas te lo comas [Haas] Al igual que comen...   Dec 21 2020, 08:27 AM
- - tenista   Il treno va Aprovechando que no hay manera de con...   Dec 22 2020, 08:10 AM
- - tenista   Sabor agridulce [Alfa Romeo] Cuando Sergio Marchi...   Dec 22 2020, 03:26 PM
- - tenista   Navidad 2020 Como cada 24 de diciembre toca desea...   Dec 25 2020, 10:28 AM
- - tenista   Realismo mágico [Renault] Basta tirar de hemerot...   Dec 26 2020, 01:50 PM
- - tenista   Sigo sin ver a Lance Desconozco si el dinero de d...   Dec 27 2020, 09:49 AM
- - tenista   Max ¿descafeinado? Mañana o pasado haré el rep...   Dec 27 2020, 08:12 PM
- - tenista   Buen trabajo [McLaren] Creo que podemos hablar de...   Dec 28 2020, 03:36 PM
- - tenista   Y menos mal [Red Bull] Comentaba el otro día que...   Dec 29 2020, 10:24 AM
- - tenista   Un modo de vida ¡Qué lejanos aquellos días en ...   Dec 30 2020, 09:53 AM
- - tenista   Marko, canallita Dentro de doce meses voy a ver c...   Dec 31 2020, 11:12 AM
- - tenista   ¡Feliz Nochevieja y feliz 2021! Un año más...   Jan 1 2021, 10:25 AM
- - tenista   Los nueve de Michael Ayer publiqué en TercerEqui...   Jan 2 2021, 01:24 PM
- - tenista   De inauguraciones El Dakar marca el inicio del a...   Jan 3 2021, 10:41 AM
- - tenista   Adenda #GoodBye20 Hace unos días dimos por termi...   Jan 4 2021, 01:31 PM
- - tenista   Primera en la frente Está visto que no consistía...   Jan 8 2021, 04:55 PM
- - tenista   Los nueve de Michael Ayer publiqué en TercerEqui...   Jan 11 2021, 09:32 PM
- - tenista   El 2021 que viene Tampoco os hagáis mala sangre....   Jan 12 2021, 11:31 AM
- - tenista   Sin City Parece ser que Abiteboul no veía con bu...   Jan 14 2021, 02:42 PM
- - tenista   El arquitecto galáctico Produce cierta pereza po...   Jan 15 2021, 09:12 PM
- - tenista   I'm not Rosberg... Pues claro que Bottas no e...   Jan 16 2021, 11:26 AM
- - tenista   Seamos Quijotes Se me ocurren un montón de cos...   Jan 18 2021, 07:23 PM
- - tenista   Fatiga pandémica Se me han quitado de encima tod...   Jan 19 2021, 04:27 PM
- - tenista   Muy fan de Bernie Muy jodida tiene que estar la c...   Jan 20 2021, 07:37 PM
- - tenista   À suivre, Graton... Estaba escuchando a Ry Coode...   Jan 22 2021, 03:55 PM
- - tenista   La ceguera Como los relojes rotos, también Charl...   Jan 24 2021, 12:46 PM
- - tenista   Muere Adrián El automovilismo español está d...   Jan 29 2021, 03:35 PM
- - tenista   Tierra prometida Día productivo en las Hébridas...   Feb 4 2021, 02:56 PM
- - tenista   No molestes Gracias a las filtraciones que están...   Feb 6 2021, 09:36 AM
- - tenista   Aston Martin por las nubes Si empezamos quitando ...   Feb 6 2021, 07:16 PM
- - tenista   ¡Alegría!, y que no falte No hay cosa más ...   Feb 8 2021, 02:53 PM
- - tenista   Fin de la cita Si un extraterrestre aterrizase en...   Feb 9 2021, 02:45 PM
- - tenista   Graining 4.0 Tengo un defecto que me viene de ser...   Feb 11 2021, 02:51 PM
- - tenista   Sí, pero Creo que sobra explicar que llevo mucho...   Feb 13 2021, 09:03 AM
- - tenista   Buenas noticias Creer en las casualidades en lo t...   Feb 28 2021, 08:16 PM
- - tenista   Doble cero Buenas noches. Andaba en un descanso ...   Mar 4 2021, 09:37 PM
- - tenista   Un segundo con opciones De sobra conocéis que me...   Mar 9 2021, 02:39 PM
- - tenista   Tú sabes, Marc Hoy el búho de Gorliz me ha dich...   Mar 10 2021, 06:38 PM
- - tenista   Charly y Jero en Stereo Hoy empieza la verbena en...   Mar 13 2021, 09:13 AM
- - tenista   Murray Walker nos dice adiós Ha fallecido Murray...   Mar 14 2021, 07:26 PM
- - tenista   La guerra empieza el 26 A tontas y a bobas ya hem...   Mar 16 2021, 07:55 PM
- - tenista   Instalando a Vettel Si no hubiese tanto dinero re...   Mar 18 2021, 12:48 PM
- - tenista   La FIA y sus cosas Si la normativa sigue buscando...   Mar 19 2021, 03:13 PM
- - tenista   Pelennor espera Théoden ya ha pronunciado las pa...   Mar 22 2021, 03:03 PM
- - tenista   El Cafè del Pàdoc Se decía antes que hubo un t...   Mar 23 2021, 03:42 PM
- - tenista   Veo veo, ¿qué ves? Supongo que es condición hu...   Mar 24 2021, 07:28 PM
- - tenista   Drive to Survive Descuidad, no vengo a descubriro...   Mar 25 2021, 01:17 PM
- - tenista   Take me home He abierto una botella de Jameson Bl...   Mar 27 2021, 09:40 PM
- - tenista   Inicio prometedor El Gran Premio de La Emilia-Rom...   Mar 29 2021, 01:36 PM
- - tenista   Un desliz lo tiene cualquiera https://elinfiernov...   Mar 30 2021, 07:27 PM
- - tenista   Ni tanto ni tan calvo Ya sé que tengo una leyend...   Apr 2 2021, 09:27 AM
- - tenista   Mayo y sus flores No me quejo demasiado porque ll...   Apr 5 2021, 08:00 AM
- - tenista   Que se lo hagan mirar Menos mal que también me ...   Apr 9 2021, 02:58 PM
- - tenista   #MismaPasión No sé qué coño hago aquí a est...   Apr 10 2021, 08:18 AM
- - tenista   El «enemigo» ya no vive aquí Somos incapaces d...   Apr 11 2021, 08:49 AM
- - tenista   1923, Terramar Por definición, todo reto supone ...   Apr 12 2021, 02:27 PM
- - tenista   Volvemos a Barber La NTT IndyCar Series da comien...   Apr 13 2021, 05:36 PM
- - tenista   Nissan en Daytona 1992 La miniatura que comparto ...   Apr 14 2021, 04:47 PM
- - tenista   Los puntos sobre las íes La burbujita en que viv...   Apr 17 2021, 12:31 PM
- - tenista   Checo vs. Marko Herr Doktor Marko no oculta que s...   Apr 18 2021, 08:35 AM
- - tenista   Desambiguación Llevamos a cuestas muchos años e...   Apr 18 2021, 05:18 PM
- - tenista   Hormigón armado Siento en el alma no tener nada ...   Apr 20 2021, 02:13 PM
- - tenista   Cosas de Emilia-Romagna Viendo el W12 en configur...   Apr 22 2021, 01:51 PM
- - tenista   ¡Abran paso! Hace algunos años que llevo di...   Apr 24 2021, 05:43 PM
- - tenista   La dura vida del «racer» Ya me reí suficiente ...   Apr 25 2021, 08:38 AM
- - tenista   Una noche larga, 1968 [#24LeMans 36] La primera g...   Apr 26 2021, 02:11 PM
- - tenista   En el nombre del padre Lance Stroll suma 1 punto ...   Apr 28 2021, 02:46 PM
- - tenista   Smile He escrito tanto sobre Barrichello, Ratzenb...   May 1 2021, 08:37 AM
- - tenista   Spero rosso Aprovechando que mi reloj biológico ...   May 2 2021, 08:49 AM
- - tenista   Discretito pero informal Debe ser que los trofeos...   May 3 2021, 07:15 PM
- - tenista   Discretito pero informal Debe ser que los trofeos...   May 4 2021, 03:44 PM
- - tenista   ¡Que viva «Pato»! Al paso que vamos me veo...   May 7 2021, 02:16 PM
- - tenista   Esteban I de Enstone... Tal vez estamos malacostu...   May 11 2021, 08:24 PM
- - tenista   Buena tarde en Montmeló De un tiempo a esta part...   May 12 2021, 12:44 PM
- - tenista   El pasado fue distinto Aprovecho esta bonita imag...   May 13 2021, 01:51 PM
- - tenista   Somewhere over the Rainbow Por fortuna para todos...   May 14 2021, 09:34 AM
- - tenista   Reír o llorar, this is the question No las tení...   May 15 2021, 12:04 PM
- - tenista   Máximos, mínimos, y luego lo demás Empecemos e...   May 16 2021, 08:21 AM
- - tenista   Heather dies No os voy a estropear la fiesta. Me ...   May 18 2021, 02:31 PM
- - tenista   Monaco mon amour El año pasado no pudo ser, pero...   May 19 2021, 02:24 PM
- - tenista   Monaco mon amour El año pasado no pudo ser, pero...   May 22 2021, 07:57 AM
- - tenista   Inneres auge En nada nos metemos en los terceros ...   May 22 2021, 12:50 PM
- - tenista   El peregrino Hemos sufrido suficiente como para n...   May 23 2021, 04:03 PM
- - tenista   Camino a Betania La cosa de ayer fue tan sutilmen...   May 24 2021, 02:03 PM
- - tenista   Ha muerto el cacique Por fortuna puedo elegir a m...   May 25 2021, 02:17 PM
- - tenista   Un buen D'Artagnan No me preguntéis por qué...   May 26 2021, 04:04 PM
- - tenista   Indy day Esta noche cae la edición de las 24 Hor...   May 30 2021, 08:22 AM
- - tenista   Certificado de Calidad Ya dejó escrito el filós...   Jun 1 2021, 06:56 PM
- - tenista   La 105ª Indy 500 Hélio Castroneves se diponía ...   Jun 4 2021, 10:38 AM
- - tenista   Checo en Bakú Ya puedo decir que he visto vencer...   Jun 7 2021, 03:32 PM
13 Páginas V  « < 5 6 7 8 9 > » 


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
25 usuario(s) está(n) leyendo este tema (25 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 31st May 2024 - 01:35 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022