BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Crean una F1 femenina: Nace el campeonato 'W Series'
Entre críticas y opiniones dispares, nace el campeonato W Series, un certamen femenino cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino en el motorsport y ayudarles a acercarse a la F1. Ninguna mujer compite en la categoría reina desde el año 1976. El nacimiento de una F1 femenina ha estado siempre rodeado de polémica, ya que las mujeres piloto que a día de hoy luchan por sentarse alguna vez en un Fórmula 1 quieren pelear con las mismas armas que el resto de pilotos del mundo sin categorías femeninas de por medio. Ahora nace W Series, un campeonato femenino con el objetivo de permitir a las pilotos mostrar sus habilidades al volante. W Series no nace como un proyecto aislado ni mucho menos, sino con el apoyo de numerosas personalidades relacionadas con el mundo del motor. Sus grandes valedores son el ex piloto David Coulthard, el director técnico de Red Bull F1 Adrian Newey, el ex director de comunicación de McLaren Matt Bishop y Dave Ryan, ex ingeniero de F1, que actuará como director de carrera. Las pilotos inscritas en la W Series competirán entre ellas con monoplazas de Fórmula 3 con chasis Tatuus. El gran atractivo para dar el paso e inscribirse en el certamen es que no será necesario un apoyo económico para correr en el campeonato. Las aspirantes, por otra parte, tendrán que demostrar sus habilidades en un programa de selección en el que serán jueces Newey o Coulthard, que decidirán si éstas consiguen un asiento o no. La primera temporada de la W Series se debe celebrar en 2019 y su calendario estará compuesto por un total de seis citas en Europa. Las carreras durarán 30 minutos y la organización repartirá 1,5 millones de dólares en premios entre las participantes. La campeona se llevará 500.000 dólares, que aseguran desde el campeonato deben ayudar para financiar su camino hacia la F1. Esta cantidad, sin embargo, puede considerarse insuficiente incluso de cara a dar el salto a la Fórmula 3 europea que acompañará a la F1 a partir de la próxima temporada o a la Fórmula 2, pues un buen asiento puede llegar a triplicar el premio para la campeona de la nueva categoría femenina. Mujer saudí prueba un F1 Hay pocas mujeres que compiten en campeonatos de monoplazas. El campeonato W Series aumentará el número en 2019, lo que mostrará el potencial de muchas pilotos, ha declarado Catherine Bond Muir, CEO del campeonato. Estas pilotos se convertirán en estrellas mundiales, modelos para las mujeres de todo el mundo, añade. Coulthard, uno de los valedores del certamen, asegura que creemos firmemente que los pilotos de carreras femeninos y masculinos pueden competir entre sí en igualdad de condiciones si se les da la misma oportunidad, pero a día de hoy las mujeres que compiten alcanzan su techo en la GP3 o Fórmula 3, habitualmente por falta de recursos económicos. Ninguna mujer ha competido en una carrera de Fórmula 1 desde que lo hiciera Lella Lombardi en el Gran Premio de Austria de 1976. Desde entonces, Divina Galica, Desier Wilson o Giovanna Amati la última en 1992 - intentaron clasificarse para una carrera de F1, pero no lo consiguieron. W Series quiere cambiar esto, encontrar a pilotos con talento y darle herramientas para que en un futuro pueda ganar una carrera de F1. Ninguna mujer ha ganado carreras ni el campeonato, nosotros queremos cambiarlo, ha señalado la CEO del recién creado certamen. Las opiniones de las pilotos no se han hecho esperar. Una de ellas, Sophia Floersch, actual piloto de F3, ha señalado a través de Twitter: Estoy de acuerdo con los argumentos, pero para nada lo estoy con la solución. Las mujeres necesitan apoyo y buenos patrocinadores. Quiero competir con los mejores en el deporte. Por favor, comparémoslo con la economía: ¿necesitamos juntas directivas femeninas? No. Nos equivocamos de dirección. Tatiana Calderón, piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo Sauber de F1 y piloto de GP3, asegura que sé cuán difícil es para las mujeres encontrar una oportunidad para progresar. Espero que este campeonato ayude a encontrar esas oportunidades para el talento femenino. El nuevo certamen debería arrancar el próximo mes de mayo. Por el momento se desconoce qué pilotos estarán involucradas o quienes están interesadas. Se irá conociendo en los próximos meses, así como el calendario. En cuanto a esto último, lo único que se sabe con seguridad es que al menos una carrera se celebrará en el Reino Unido. https://www.autobild.es/noticias/f1-femenina-w-series-313369 Página Oficial https://wseries.com/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marta García, modo ataque: "Empujaré para estar delante de Visser"
Marta, a 51 puntos de la primera clasificada en las W Series virtual Su objetivo es mejorar todos los resultados de Visser en las tres citas restantes Marta García salió de Suzuka como segunda clasificada de las W Series virtual. Está a 51 puntos de Beitske Visser y sabe que será difícil superarla, pero la batalla que vimos entre ambas en Japón adelanta que viviremos una gran lucha entre ambas. Marta, sin duda, no levantará el pie del pedal y buscará mejorar a la de Países Bajos en las tres últimas citas del Campeonato. Las horas de trabajo de Marta en el simulador se notaron ya en el tercer jueves de competición. Desde entonces, la valenciana no se ha bajado de los primeros puestos. Su pilotaje en Suzuka hace ver sus ganas de luchar por ser la mejor en este campeonato virtual, una tarea difícil –51 puntos la separan de Beitske Visser–, aunque no imposible. "No empecé muy bien en mi primera carrera en Monza, así que creo que ahora es probablemente muy tarde –para ganar el Campeonato–, pero creo que voy a centrarme en recortarle puntos a Beitkse, en obtener el máximo posible de las próximas tres carreras y vamos a ver lo que pasa; lo haré lo mejor que pueda", ha prometido Marta en una conferencia de prensa online a la que fue invitada SoyMotor.com. "Ganar no es imposible obviamente, pero será realmente difícil batir a Beitske porque lo está haciendo muy bien y siempre está teniendo buenos resultados. No es que lo esté haciendo muy mal, siempre es muy constante. Va a ser difícil vencerla, pero en las siguientes tres carreras voy a empujar para estar delante de Beitske y vamos a ver cómo va el Campeonato", ha adelantado. Si los espectadores de la W Series virtual disfrutaron el pasado jueves con las batallas entre Marta y Beitske, también lo hicieron las pilotos, que compitieron en igualdad de condiciones en un desafiante circuito como Suzuka. "Beitske es una piloto muy buena y lo es también en el simulador. La batalla entre nosotras ha sido muy buena. Me divertí mucho, las luchas fueron muy apretadas, no se sabía quién iba a ganar. Estuvieron muy bien las batallas con Beitske", ha recordado. "Lo disfruté mucho. En la primera carrera Beitske empezaba desde la primera posición, yo estaba segunda. Tuve una buena salida y me puse primera. Teníamos el mismo ritmo, así que eso hizo la batalla más competitiva y similar y que me lo pasara muy bien en las dos primeras carreras y en la tercera, también. Disfruté mucho del fin de semana en Suzuka", ha reconocido Marta. No hay tiempo que perder. El jueves ha llegado y nada más acabar de correr en Suzuka, Marta ya puso a practicar para el circuito australiano de Mount Panorama, un nuevo reto desconocido para ella. "Ya me he estado entrenando un poco en Mount Panorama. Me gusta el circuito, aunque no he estado nunca. Tiene una parte que es cuesta abajo que tiene muchas curvas, está muy bien. Tengo muchas ganas de correr allí. Va a ser difícil, sobre todo la carrera con parrilla invertida porque adelantar va a ser complicado. Es un circuito muy estrecho", ha destacado. Tras Mount Panorama, llega Nürburgring Nordschleife, una cita en un trazado mítico que Marta está deseando que llegue. "Tengo muchas ganas. Ya he empezado a entrenarme. Es un circuito muy difícil, es muy largo. Creo que va a ser interesante y va a estar bien trabajar en ello", ha comentado García sobre el penúltimo escenario del Campeonato. 2021, además del regreso de las W Series, cuenta con un gran aliciente para los aficionados del automovilismo español, el regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1, un acontecimiento que Marta aplaude. "Es genial; cuando supe que iba a volver, me puse muy contenta. Fernando estará allí y vamos a poder hablar con él, quizás nos pueda dar algún consejo porque seguro que conoce el circuito en el que vayamos a competir", ha compartido Marta ilusionada. Además de eso, las W Series, ante el probable cese del DTM, estudia anexionarse a la F1 y compartir calendario con la categoría reina más allá de Austin y México, con la exposición que eso conllevaría para las pilotos del campeonato femenino. "Obviamente para mí es impresionante correr en el mismo fin de semana que la F1. Será genial para nosotras por la exposición y por la visibilidad que vamos a tener porque habrá más fans allí y más gente que nos vea. Será muy bueno, genial compartir paddock con los pilotos de F1", ha opinado García. Aunque el covid-19 haya detenido muchas misiones, Marta no cree que la de las W Series se haya visto interrumpida por la pandemia pese a que no corran este año en pista. García destaca que también hay niñas que siguen sus andanzas en el simulador y las consiguen inspirar aunque no estén en los circuitos. "Creo que si hay muchas niñas que nos vean correr, como creo que lo hacen, está muy bien para estas jóvenes que vean que hay mujeres que corren y que lo hacen muy bien, así creerán que pueden hacer lo mismo", ha destacado. "Si les gustan los deportes de motor de verdad o quieren probar el simulador, vamos a ayudarlas a tomar la decisión de 'voy a hacerlo'. Nos ven y se motivan. Espero que podamos motivarlas para que se involucren en los deportes de motor y en competición", ha subrayado Marta para terminar. PRÓXIMA CITA: HOY, JUEVES, 30 DE JULIO Hoy, jueves, 30 de julio, las pilotos correrán en Mount Panorama. Recuerda que puedes seguir el Campeonato a través de los canales oficiales de YouTube, Facebook y Twitch de las W Series. Cada evento estará narrado por el comentarista de simracing Luke Crane y contará con los comentarios de David Coulthard, Lee Mackenzie y Billy Monger. Además, en este portal les mantendremos informados con una crónica detallada de cada una de las citas. https://soymotor.com/coches/noticias/marta-...e-visser-978568 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:09 AM |