BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
NO HABRA PAZ PARA LOS EQUIPOS LENTOS (A MENOS QUE LOS RÁPIDOS LES ECHEN UN CABLE) 3 Noviembre 2011 Escena: tres reproducciones bajitas y a escala de Tony Fernandes -Lotus-, John Booth -Virgin- y Colin Kolles -HRT-, disfrazadas de espectros sacados del videoclip "Thriller' de Michael Jackson pegan en la puerta de Ferrari. Abre Luca de Montezemolo los tres a coro sueltan "truco o trato", y el jefe rojo, disfrazado de demonio igualmente rojo, saca un alerón flexible de detrás de la puerta, y se lo entrega a los miniyos de jefes de equipo. Los tres se marchan acariciando el apéndice aerodinámico con una enorme sonrisa de lado a lado tras haber entregado sus bolsas de caramelos al italiano. Todos felices. Monty contento con una montañita de chucherías y los tres 'enviados especiales con un truco, obtenido tras el trato, que mejore su ritmo en pista pero de largo in- suficiente dar caza al origen de su repentina aceleración sobre para el asfalto. A nadie gusta ver carrefas donde hay tres o cuatro colegas que salen como cohetes y ganan siempre, y por la cola hay otros a los que doblan dos, tres y cuatro veces por carrera. El que pierde está condenado como los muertos de Thriller, pero 'los de delante no pueden estar permanentemente escapando de ellos como los buenos de Walking dead, la saga de zombies tiene que algún día tendrá que llegar a su fin. Esto es la pescadilla que se muerde la cola que dicta que los buenos ganan más, facturan más, ganan más aún, facturan más todavia, y así sucesivamente. Por el contrario y de manera paralela, los de detrás sueñan con pillar un punto algún día, sus pilotos jamás se llevarán bonus alguno por resultados y las pegatinas serán de empresas que voluntariosas -y a las que siempre estaremos agradecidos- están allí porque sencillamente no pueden permitirse estar sobre el lomo de Red Bull o McLaren... por que si tuvicran la pasta harían el cambio como hizo, por ejemplo, Petronas, que se piraron de Sauber y eludieron a sus paisanos de Lotus para acompañar a los más lustrosos Mercedes. Luca di Montezemolo menea el árbol de la FIA en su deseo de vender coches, o al menos chasis -ya vende motores- a equipos satélite con la idea de hacer caja, evitar que sus chicos sc líen con doblados en pista, tener un laboratorio rodante con más tentáculos...y algo que nadie dice: si la FOTA desaparece, tener a alguna formación pilladas por los bajos fondos y que se haga eco de las decisiones de Maranello a la hora de votar y tomar decisiones. Monty quiere más poder y acaparar más superficie en parrila, pero ciertamente si la Comisión de la Fórmula 1 decide abrir la mano hay un beneficio colateral, y es que veremos mejorar de manera masiva a los equipos nuevos', que siguen de coches escoba en cada carrera y haciendo honor a la verdad, no hay manera de que avancen pocamente. Si, los HRT echaron la pata este finde a los Virgin... pero todos siguen estando lejos, muy lejos de la cabeza de carrera. Ya lo hemos virutado varias veces: a día de hoy hay tres mundiales dentro del mundial el de los que ganan, el de los que quieren ganar y no pueden, y el de los que sólo ganan en sus sueños más húmedos. Todos ellos hacen un trabajo digno, dignísimo, y por ello su esruerzo merece el respeto de todos, pero la diferencia dineraria del marranito que gasta cada cual lastra sus posibilidades y por lo tanto sus resultados. Evidentemente la clave es la pasta; la tecnología cuesta un cojón de pato. Es ahora Montezemolo, el megaempresario-al-que-todo-le-funciona, el defensor de la compañía privada y el legítimo beneficio industrial, el que aboga por el comunismo, y defiende dotar de lo mejor de su casa a los pobretes del asfalto. Monty sabe que a menos que los de abajo consigan multiplicar por diez su presupuesto, jamás darán caza a sus encarnadas creaciones, y por eso se presta a venderle otras tecnologías como ya les coloca motores. Hubo una escena que -personalmente- nos horrorizó el año pasado: cuando aterrizaron los nuevos equipos los grandes' echaron pestes de ellos debido a su escasa velocidad, que en algunos casos rozaba los tiempos de la categoría GP2; el caso es que tenían razón en sus quejas en lo tocante a su ritmo. La F1 no es una familia, pero como tal debería comportarse, al menos de cara a la galería, y cuando llega un recién nacido a casa lo último que se hace es tirarle escupitajos desde arriba. La lluvia galipos parece haber cesado, pero es más rentable para todos tenderles una mano a los que andan retrasados en clase, que echarles a los leones. Los equipos ricos ya son ricos y lo seguirán siendo durante muchas temporadas, pero si queremos mejorar el conjunto la solución no es que los que corren corran aún más, sino que los de detrás avancen... y si no que le pregunten a DJ Jaime, que con un coche algo mejor en estas dos últimas pruebas se ha puesto las botas. La FIA hace y rehace -generalmente con buen criterio- la normativa en busca de la igualdad, capando tecnologías costosas y pasando la mano a los que apenas sacan tajada de lo poco que tienen, pero no es suficiente. Aprovechando la crisis galopante que se está llevando por delante los muros más altos, la F1 tiene una oportunidad de oro de trocar durante un tiempo el reparto dinerario para que sea más en plan `cafe para todos', o 'tarifa plana', y menos lo que cantaban los de Abba con "the winner takes it all", porque de ahí poco bueno va a salir. Una diferencia de 2 ó 3 segundos por giro entre el primer y el último coche en el cualifain es razonable,pero 6 u8 segundo no, es demasiado. Si para mejorar un segundo el ritmo de un coche cuesta un año v unos 10-15 minolles de lebros, los equipos nuevos necesitarán casi un lustro y no menos de 80-100 minolles de lebros para vegetar en la mediación de la zona de puntos... eso si los Newey de turno se pillan una excedencia durante esos cinco años y se tiran a tomar el sol bajo una palmera caribeña todo ese tiempo. Ecclestone, la FIA, los equipos y hasta el fantasma de Michael Jackson deberían ponerse de acuerdo y buscar fórmulas pata mejorar el conjunto y que todos salgan beneficiados, que las hay. La venta de chasis-cliente o tecnologías, al estilo de los Force India y que tan buenos resultados les ha dado, o que Red Bull y Lotus van a llegar en una especie de tutelaje técnico, podrían ayudar a sincronizar ritmos y velocidades. Si esto no ocurre, seguiremos viendo la misma escena de la teleserie de los zombies: humanos y humanoides de dos velocidades, que hizo McLaren con apaño al unos que corren, otros en proceso de zombificación que anda, y los de los ojos vueltos, que arrastran sus pies. Si eres uno de ellos no te preocupes, para esto hay vacuna, y en la próxima noche de Jalogüin, dejaras de pegar en las puertas ajenas... y esperemos que nadie lo haga en la tuya. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:31 AM |