BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
UNA CARRERA DE F1 NO ES UN GASTO SINO UNA INVERSION. EL PROBLEMA ES QUE HAY QUE PAGARLA... 22 Junio 2011 Un Gran Premio de Fórmula 1 es como una lotería que le toca a una zona digan lo que digan. La gente de su comercio, nego- cios, hostelería, taxistas, rent-a-cars y hasta los puticlubs se frotan las manos cuando les cae encima algo así, y lloran y echan de menos cuando se marcha. Un Gran Premio no es un gasto, sino una inversión, y lo que se apoquina en forma de canon, suele volver en forma de IVA, de revitalización de la economía local, y porque no, sirve en muchas ocasiones para recomponer la geografía de su entorno. "Un-gepé-es-bueeeeeeeno". Esta frase deberían colgársela en la puerta del despacho todos aquellos opositores de los politicastros que los organizan, encabronaos porque no son ellos los que entregan el trofeo en el podium al ganador; ahora bien, cuando cambien las tornas, veras tú como hacen cola en la peluquería para pintarse las canas de a dlla, y dar bien por la tele cuando hagan en lo que se ciscaron en su momento. 'Lo de la foto' les pone a todos y lo que era `un proyecto de ofros' pasará a ser 'un proyecto mío cuando sepan el beneficio que ello conlleva. Hace unos años la peña de las World Series montaron una car urbana por las calles de Bilbao; al cambiar el perfil político de prebostes que allí mandaban cercenaron de cuajo un contrato trienal tras el primer evento con esa excusa de lO tan pocamente democrá. tico de 'no bemos entendido que esto es un proyecto de todos', y la partida de botarates que mandaron a partir de entonces no se dieron cuenta que el día en que los monoplazas de Jaime Alguersuari padre surca. Ron el asfalto vasco era la primera vez que practicamente todos los telediarios nacionales conectaban al unisono con la capital vizcaína sin un atentado de por medio. Menuda pandilla de zoquetes. Un GP no es bueno porque nos guste, sino porque calculadora en mano las cuentas salen, aunque no lo parezca. Cuando hav carreras, los hoteles triplican el precio de sus habitaciones y cuelgan el letrero de completo incluso el año antes, los restaurantes contratan a personal extra, los alquileres de coches refuerzan sus flotas, los bares multiplican por mucho sus stocks de cerveza -peligrosísimos los alemanes- y hasta las fulanas hacen precios especiales si les asomas por la puerta con un pase de la FlA (juro que lo leí en un periódico una vez). Ocurre que el escollo, el bache máximo, el 'pero' que lastra todo es que hay que soltar de golpe una mortaca a Bernie Ecclestone, un tipo cuyas tarifas no son nada baratas. Bernie tenía pedir del orden de 18 minolles de lebros por carrera al organizador local, que en el caso de Valencia, el cálculo aproximado es que ese es el montante que sumarían los primeras 40.000 tickets vendidos, y las siguientes serían para pagar el montaje, personal, etc... las cuentas, si salen. Si a esto añadimos el IVA de lo que se venda en forma de souvenirs, habitaciones de hotel, paellas, copas, etc, tenemos por costumbre así, a bote pronto y sin tener que ser excesivamente generoso, la cuenta de resultados es positiva. El problema es que hay que soltar una pasta gansa y Paco Camps está más tieso que la varilla de un cohete, y esto es lo que le achacan al que nos trae la verbena a los carreristas. Mariano Rajoy, el bastante previsible futuro presidente del gobierno que manda en España, llamó a consultas hace poco a todos los presidentes autonómicos en cuya azotea duermen gaviotas (que son del PP, vamos). A todos les leyó la cartilla y les dijo que de gastar pasta lo justito, y habia que recortar en todo menos en educación, pensiones y sanidad. Esto no es que sea ni bueno ni malo, sino una muy respetable y democrática forma de manejar lo poco que hay, porque es que por si alguien no se ha enterado no hay dinero. Ni lo tiene Zetapé, ni las autonomías, ni los ayuntamientos, ni cada uno de nosotros en nuestras casas. De ahí que chocase en ámbitos 'peperos' una información vertida en el diario El Mundo acerca de una posible renovación del contrato que tiene la Generalitat valenciana con Bernie Ecclestone, para dar continuidad en el tiempo a su carrera europea al más puro Mónaco style hasta al menos 2020. La carrera se corre por unas calles de la capital del Turia que hace unos años estaban condenadas a ser poco menos que un reducto de perroflautistas, naves industriales decadentes, y descampados de esos que te dan ganas de echar a correr en el sentido contrario... hasta que Superpowerranger Rita Barberá decidió, con la ayuda de Paco Camps, dar vida a la zona, y a la postre -y desconocemos a cambio de cuantos €- han creado civilización a lo que parecía olvidado de la mano del Dios de las inmobiliarias. Echando la mirada por encima a esta viruta vemos que gana entorno ciudadano, gana el urbanismo, ganan los negocios aledaños, ganan los que alquilan sus pisos a Red Bull y su permanente colección de tías buenas. Por su parte el gobierno local adelanta una pasta que más tarde le retorna en forma de impuestos, inversiones externas, y lo que nadie ve pero pesa: Valencia entra en el circuito de superciudades del Siglo XXI poniéndose a la altura de Montreal, Mónaco, Melbourne o Milán (Monza), como puedes ver, todas em-piezan por la letra "M", como en Money, y si el 'money llama al money, mas nos vale a todos que lo llame en Valencia a que sea llamado esde Hong Kong, Serbia o Chiquitistán. Las ciudades se han convertido en este siglo en parques temáticos la apuesta valenciana es el deporte, los barcos, las carreras, y es le que conforma su personalidad, su exclusividad y lo que le da el piste necesario para atracr inversiones extranjeras. ¿Alguien sabe lo que costaria en dinero contante y sonante a cualquier otra ciudad que durante tres o cuatro horas -durante la carrera y la previa- se hable de ella a nivel planetario y que millones de ojos estén clavados sobre si? Yo se lo voy a decir: un huevo, un huevo de la cara, un riñón y el de al lado, y posiblemente cien veces menos que lo que paga el Tio las carreras. Ese dinero volverá, volverá multiplicado. El problema es que hay que soltarlo, y a lo mejor Camps tiene agujeros Paco en los bolsillos de sus pantalones. Esa es la pega, pero que ahora gaste ayudará a hacer crecer que a Valencia, que nadie lo dude, o es que nadie ha visto como está esa ciudad? No hay duda, las carreras le han sentado bien... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:52 AM |