BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ALONSO CLONA EL PLAN SCHUMACHER CON FERRARI EN BUSCA DE "SU " DECADA PRODIGIOSA, PERO FALTA UNA PIEZA: EL ESCUDERO 20 Mayo 2011 La renovación de Alonso hasta 2016, digan lo que digan, cierra la puerta a todo el que no pase por el aro. En Maranello tienen muy aprendida la lección que nos enseñó Christopher Lambert en “Las Inmortales" con aquello de sólo puede quedar uno, así que sabedores de que sólo uno de sus carreristas se lo puede llevar calentito, al otro no le queda otra que ejercer de escudero, guardaespaldas Pikolín, arrebatapuntos al resto o camarero del jefe; llámalo como quieras, el caso es que le va a estar poco menos que prohibido su perar a Alonso al menos hasta 2017. En Ferrari necesitan a un piloto que pueda ganar pero que no gane, un contrasentido que aguaría la fiesta al más pintao. ¿Rosberg, Lewis, Kubica?, todos sueñan con ir de rojo alguna vez, pero si tanto se habla de la (muy) posible marcha de Massa a finales de 2011, ¿aquien ofrecemos un puesto de segundón por contrato y que quiera aceptarlo sin rechistar?. Rosberg es un piloto emergente que nunca ha ganado una carrera hasta hoy por falta de coche y en Ferrari podria tener una oportunidad de oro para hacerlo de una vez por todas, pero ¿iría a sabiendas que el de Oviedo fagocitaría recursos, estrategias, puntos, y atenciones por parte de un equipo al que llegaría de recadero?. La misma canción pueden cantar Lewis, Vettel o Kubica, pilotos todos ellos Campeones o campeonables que con un buen coche se lo llevarían de calle, pero nunca como segundones. ¿Quien estaría dispuesto a comerse este caramelo envenenado?. Felipe Massa sería el primer candidato; no es un grande, pero sin ser un mal piloto, no está a la altura de las necesidades para liderar un equipo al estilo de Schumacher -o Alonso-. Felipe no es de los que pasan jornadas in- terminables en la factoría, comete errores de bulto en carrera y no tiene ese brillo asesino en los ojos que sólo tienen los llamados a ser los jefes desde que pisan el paddock; esa extraña mezcla de miradas silenciosas, cara de Buster Keaton ante toda circunstancia, ojos de asesino en serie y ambición deportiva para ganar hasta haciendo jerseys de calceta. No, Felipe no es de esos, pero si es un gran segundo piloto. En Ferrari se come bien, el sueldo es bueno, y se le aprecia de verdad, así que ante el temor de pilotos con posibilidades de quedar automáticamente eclipsados por el halo de ALO no es una mala opción incluso para Ferrari. Que características ha de tener el opositor a esta plaza en caso de que en Maranello decidieran dar Sao Paulo? Pues calidad de pilotaje, sumisión a lo que se dicte desde Italia, y silencio. Barrichello, Massa y en su momento Eddie Irvine aceptaron el papel a cambio de un sueldo multimillonario -se rumorea que Massa trinca entre 10 y 12 minolles de lebros/año-, y parece un guión ideal para un piloto de cierta calidad pero en proceso de prejubileta deportivo. En la quiniela, y atendiendo a este patrón en el sólo puerta al que la Scuderia solo compra material de probada experiencia, nada de rookies ni experimentos, nos salen dos: Button y Webber. Button parece feliz en su no declarado puesto de segundo en McLaren pero es algo que Saita a la vista, y parece que seguirá allí durante más tiempo, pero el caso de Webber es distinto. En Red Bull parecen no quererle, y prueba de ello es que unos 50 técnicos, ingenieros, y personal de la aristocracia de RBR incluidos Adrian Newey y Sebastian Vettel, acaban de ser renovados hasta 2014, pero el australiano no... le huele el culo a tren. En Red Bull se gastan una mortaca de pasta en formar pilotos v el escalón previo a llevarles hasta el RB7 es Toro Rosso. Allí Buemf y Alguersuari batallan para subir de nivel con mayor o menor suerte y todo apunta a que uno de ellos los Reyes Magos le van a traer un asiento nuevo, lo que hace pensar que Webbo podría quedar fuera de la ecuación en 2012. Bueno, fuera de la ecuación azul, pero de la roja a lo mejor no. Las jugadas a muchas bandas en los despachos de la F1 son a veces incluso más rápidas que las que hacen los monoplazas sobre el asfalto y con frecuencia nos sorprenden. Un par de meses antes del comienzo de esta temporada el padre de cierto piloto titular este año nos preguntó con discreción, "si te enteras de algo, dimelo, porgne no sabemos nada. Hemos hablado con tal, tal y tal y no sueltan prenda". Una semana después se hizo un anuncio público. Esta pequeña anécdota muestra a las claras que es una tontería hacer cábalas a estas alturas de donde irá a parar cada cual para la temporada venidera, pero analizando las necesidades y posibilidades de cada equipo, no es demasiado complicado apostar incluso dinero por alguna de estas variables (pero poquito, que estamos tiesos). Me parece que me voy al foro de CarandDriverTheF1.com a organizar una porra con esto... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
4 usuario(s) está(n) leyendo este tema (4 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:24 AM |