BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
No recordaba si había un Tema para ello, o no, pero al final me he decidio por abrir uno nuevo y a disfrutar de las pocas películas que salen o han salido.
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
“La emoción de un Grand Prix”, la F1 vuelve a Netflix en febrero
La segunda temporada de "La emoción de un Grand Prix", a punto de estrenarse. La segunda temporada de la serie de Fórmula 1 en Netflix, “La emoción de un Grand Prix”, se estrenará el próximo día 28 de febrero de 2020. En este documental, Netflix volverá a introducir al espectador en el complicado mundo de la F1, esta vez con importantes novedades: Mercedes y Ferrari han aceptado formar parte de la serie. La Fórmula 1 vuelve a Netflix por segundo año consecutivo, con la segunda temporada de la serie-documental “La emoción de un Grand Prix”, o lo que es lo mismo en otros países: “Drive to Survive”. El formato se estrenó el año pasado con el objetivo de llegar a un público más joven y gustó tanto al campeonato como al espectador… así que no había motivo para no regresar. A través de varios capítulos, grabados durante la temporada 2019 de Fórmula 1, esta serie en formato documental trata de acercar el complicado mundo de la categoría reina al aficionado. El espectador podrá entrar al paddock como nunca habrá hecho, llegando a lugares donde ni siquiera las cámaras de televisión acceden. Ya lo vimos en la pasada temporada. “La emoción de un Grand Prix” mostró, por ejemplo, cómo se gestó el fichaje de Daniel Ricciardo por Renault para 2019 y también escenas curiosas, como las luchas en el equipo Haas o los momentos de tensión en la llegada de Racing Point a la parrilla, en lugar de Force India. Sin duda, una buena forma para saber cuánto sucede en el paddock cuando no hay cámaras – de TV, al menos – delante. Entre los momentos más especiales de la temporada 2019 de F1 se encuentran el caótico Gran Premio de Alemania o el podio de Carlos Sainz en el GP de Brasil. Carreras que seguro que tienen su espacio asegurado en la nueva temporada de la serie-documental. En 2018, durante la grabación de la primera temporada de “La emoción de un Grand Prix”, Ferrari y Mercedes no quisieron abrir las puertas de sus garajes a las cámaras, debido a la alta tensión que se vivía en los equipos, según ellos, por la lucha por el título. En 2019 accedieron y permitieron que las cámaras de Netflix grabaran, aunque de forma muy limitada. La llegada de esta serie-documental ha servido también para dar una mayor visibilidad a la F1 fuera de los formatos habituales, como son los medios de comunicación, y también a los patrocinadores. Sus logos ya no se muestran solo en televisión o en internet: también llegan a millones de espectadores gracias a la plataforma más exitosa del momento: Netflix. Por cierto, si no has visto la primera temporada, todavía puedes verla en Netflix. https://www.autobild.es/noticias/emocion-gr...-febrero-567229 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:42 PM |