BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
¡Uf!. Buen tema. Yo, todo lo que sé sobre esto lo he aprendido en la competición. Sí, no os riais, en competiciones de coches de radiocontrol, que llevan los mismos ajustes que los de escala 1:1. Pues mira, son muchos los reglajes: avance, caida, convergencia, ackermann, disposición de los trapecios de suspensión, muelles, amortiguadores,... A ver si se anima algún forista que ya haya buscado estos temas en internet. Sobre el papel, yo aprendí las definiciones en el Arias-Paz. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 546 ![]() |
Hola Angel ...
Supongo que al decir mas nervioso del puente delantero te refieres a que sea subvirador, o sea que tienda a irse de morro. Te voy a poner una cuantas cosas que influyen en el comportamiento del puente delantero del coche, pudiendo actuar sobre cada una de ellas para acoplar el comportamiento al gusto del conductor. En realidad los resultados no estan solo relacionados con un solo ajuste, ya que de echo cuando tocamos uno es casi seguro que tengamos que tocar otros. Dureza de los muelles: Aunque esta directamente relacionado con la presion de las ruedas, basicamente, muelles mas duros significan mas agarre, y muelles mas blandos menos. Avance de pivote: basicamente varia el comportamiento del puente delantero en funcion de la velocidad de paso por curva. Con mas avance de pivote, el coche sera mas subvirador en curvas lentas y menos en curvas rapidas, y viceversa. Caida de las ruedas (caster): En la practica cuanta mas caida el agarre sera mayor, pero en caso de superar el limite, la perdida de agarre sera mucho mas brusca, siendo dificil controlarla. Con un poco menos de caida lograriamos un deslizamiento mas progresivo, pudiendose controlar mas facilmente, igual por ejemplo, que si ponemos unos muelles mas blandos. Inclinacion de los amortiguadores: este es un tema relacionado con la geometria de la suspension, y esta relacionado con el comportamiento no lineal de la suspension, es decir que su respuesta varia en funcion de como este de comprimido el conjunto muelle/amortiguador. Barra estabilizadora: Ademas de conseguir que el coche no balancee, en funcion de su dureza conseguimos que el puente en cuestion tenga mas agarre en curva lenta o rapida. Bueno, todavia hay un porron de ellas mas, pero en fin, ya ves que la tarea de los ingenieros es bastante ardua, ya que si te fijas, varios ajustes influyen en las mismas cosas. Mario PD: Pablo y Uri, espero vuestros comentarios, ya que yo debido a mis escasos conocimientos, no puedo entrar mas en detalle. |
|
|
Mensajes en este tema

















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:09 PM |