BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Newbie ![]() Grupo: Members Mensajes: 7 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.659 ![]() |
Yo si quiero que me pegues el rollo técnico, que de F1 no entiendo mucho, asi que si puedes explicarme mejor como funciona el control de tracción te lo agradeceré
La Vaca Que ![]() -------------------- La Vaca Que
![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 486 ![]() |
Ya se ha dicho anteriormente, pero parece que la idea de lo que es un control de tracciòn puede ser algo confusa, por lo que voy a aportar mi granito de arena para intentar aclarar alguna idea.
La mayorìa de los sistemas de control de tracciòn que se utilizan en los coches que podemos ver en los concesionarios funcionan bàsicamente cortando la inyecciòn de combustible cuando se detecta una cierta diferencia en el giro entre las ruedas del eje motriz, o bien frenando momentàneamente la rueda que gira mas ràpida con lo el par pasa a la rueda que està traccionando; Esto es lo que se entiende por control de tracciòn que junto con otras posibilidades, como suprimir momentàneamente alguna explosiòn en alguno de los cilindros estarìan siempre sujetos a la detecciòn de "spin" en alguna rueda cuando el sensor dispuesto para ello lo detecta. Estos sistemas estàn actualmente prohibidos, no por la forma en que ejercen su acciòn sino por el medio empleado para detectar el derrapaje, pero se puede ,en un momento dado emplear otros mètodos y esto es lo que estoy seguro que todos estan haciendo. Lo dificil es hacerlo de una forma eficaz. Pero como la electrònica tiene cada vez màs importancia en un F1, hablar de motor mas o menos elàstico es ya historia. Una de las tareas mas importantes en el desarrollo de un motor es el diseño de la cartografìa de la inyecciòn y del encendido porque de ello depende no sòlo su potencia màxima sino la forma de entregarla, y esta cartografia se diseña de forma totalmente diferente segùn sean las condiciones en que ese motor vaya a trabajar, circuito y condiciones meteorològicas (presiòn atmosfèrica, temperatura y humedad relativa del aire) y se puede introducir cualquier otro condicionante, que estarìa permitido siempre que no obtenga señal de ningùn sensor de patinaje. Pero ¿està prohibido instalar sensores de aceleraciòn lateral? que se utilizarìan para variar momentaneamente la entrega de par del motor suprimiendo algunas explosiones en alguno de los cilindros. ¿Alguien se ha parado a pensar como sonarìa un V10 en el que en determinados momentos se dejen sin chispa cinco de sus cilindros?. ¿Estàn acaso prohibidos los sensores de àngulo de giro del volante? o ¿està prohibido que el piloto pueda pasar de un programa de gestiòn del motor (mapping o cartografìa) durante el desarrollo de un GP? Yo dirìa que esto ùltimo esta limitado, pero no prohibido. Y todo esto ¿son controles de tracciòn? Para mi SÌ, para la FIA solo los que impliquen frenada diferencial (Recordar el MacLaren MP4-11, que tenia un cuarto pedal) o se basen en sensores de patinamiento. No sè si ayudarè a alguien a entender el tema un poco mejor, pero cuantas mas vueltas le doy, mas posibilidades veo de "trampear" sin infringir las normas. En cualquier caso solo quiero abrir el tema para que se piense en ello y que los que hablan de que hay control de tracciòn vean que tienen razòn pero tambièn la tienen los que dicen que no la hay. Si la ley deja resquicios siempre habrà alguien que los aprovecharà, y este generalmente serà el que mas dinero tenga para contratar a los mas "listos". Saludos |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:00 AM |